Ciudad de Guatemala, 11 ene (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) invita a la población a descubrir la Granja Integral Agropecuaria, un espacio diseñado para educar e inspirar a través de sistemas de producción agrícola y pecuaria. Este centro educativo se encuentra en el kilómetro 22 de la carretera al Pacífico, en Bárcena, Villa Nueva, y está bajo la gestión del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan).
Con un enfoque en metodologías prácticas y tecnología apropiadas, este centro demostrativo busca fortalecer el conocimiento en el ámbito agropecuario. La granja promueve la sostenibilidad y el desarrollo comunitario, brindando herramientas que pueden ser aplicadas en diversas comunidades del país.
Entre los principales atractivos destacan los módulos de huertos urbanos, escolares pedagógicos, familiares orgánicos y de plantas nativas. Además, se incluyen áreas especializadas en la producción de plantas medicinales, hortalizas, frutales y cítricos, así como técnicas innovadoras como el cultivo de frutales en maceta.
Por otro lado, el área pecuaria cuenta con módulos enfocados en piscicultura, avicultura, caprinos, cunicultura y lombricompost, lo que permite a los visitantes explorar diferentes ramas de la producción animal.
Durante 2024, más de 791 personas, incluyendo niños, jóvenes y personas con discapacidad, visitaron la granja. Estas actividades despertaron su interés por la agricultura, la naturaleza y la alimentación saludable. Instituciones educativas, universidades y grupos juveniles encuentran en este espacio una oportunidad única para aprender de manera práctica sobre sistemas agropecuarios.
¿Qué es inocuidad? 🥦🥙🍓 Descúbralo en el #DiccionarioAgrícola#MAGASaleAdelante 📖🔍#GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹 pic.twitter.com/26FWKb6nsB
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 5, 2025
¿Cómo agendar una visita?
El proceso para visitar la Granja Integral Agropecuaria es sencillo:
- Solicitud: Enviar un oficio dirigido al director de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), firmado por el representante de la institución u organización. Incluir la fecha, hora y número de visitantes.
- Correo electrónico: Enviar la solicitud a la dirección [email protected].
- Confirmación: Recibirá la autorización en un plazo de tres a cinco días hábiles.
- Datos adicionales: Proporcionar información del piloto y la placa del vehículo que asistirá.
Inspirando un futuro sostenible
La Granja Integral Agropecuaria no solo ofrece conocimientos, sino que fomenta la autosuficiencia alimentaria y el cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa forma parte del plan Una Nueva Siembra para el Agro de Guatemala, alineado con el objetivo de incrementar la productividad y mejorar el acceso a los alimentos en el país.
Visitar esta granja es una oportunidad para contribuir al desarrollo de una Guatemala más sostenible, fortaleciendo el vínculo con la tierra y la naturaleza.
Lea también:
Ministro de Gobernación destaca logros en la reducción en la tasa de homicidios
lr/dc/dm