• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sergio “N”, de 63 años, quien tenía vigente una orden de aprehensión por el delito de homicidio en grado de tentativa. / Foto: PNC.

Gobierno de Arévalo reduce la tasa de homicidios en su primer año

3 de enero de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Arévalo reduce la tasa de homicidios en su primer año

Los resultados publicados por el CIEN, basados en estadísticas oficiales, muestran el impacto de las acciones de seguridad y confirman el descenso de homicidios.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de enero de 2025
en NACIONALES, Seguridad, Subportada
Sergio “N”, de 63 años, quien tenía vigente una orden de aprehensión por el delito de homicidio en grado de tentativa. / Foto: PNC.

Sergio “N”, de 63 años, quien tenía vigente una orden de aprehensión por el delito de homicidio en grado de tentativa. / Foto: PNC.

Ciudad de Guatemala, 2 ene (AGN).– El gobierno del presidente Bernardo Arévalo logró una disminución en la tasa de homicidios en Guatemala durante 2024, según datos del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN). Esta reducción marca un importante avance en la lucha contra la violencia en el país.

De acuerdo con el informe del CIEN, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes pasó de 16.7 en 2023 a 16.1 en 2024. Este descenso de 0.6 puntos representa una reducción del 3.9 % en el índice de estos crímenes contra la vida a nivel poblacional.

En números totales, hubo 75 homicidios menos, según el informe. Esto significa una disminución del 2.5 % en el número total de casos registrados.

🔷️ Datos preliminares del @mingobguate muestran que en Guatemala, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en el 2024 fue de 16.1, menor que la de 2023 (16.7).
➡️ Se debe continuar los esfuerzos coordinados para bajar aún más la tasa y salvar más vidas.#SeguridadGT pic.twitter.com/KTa6LOTG0l

— CIEN (@CIENgt) January 2, 2025

Tasa de homicidios en los últimos años en Guatemala

El comportamiento de los homicidios en Guatemala ha mostrado variaciones significativas en los últimos años.

En 2020, la pandemia de COVID-19 contribuyó a una caída importante en los crímenes violentos, registrándose 2 mil 577 homicidios. Sin embargo, esta cifra aumentó a 2 mil 843 en 2021 y a 3 mil 4 en 2022. En 2023, el número de homicidios disminuyó ligeramente a 2 mil 944, y en 2024 continuó la tendencia a la baja con 2 mil 869 casos.

La disminución de los homicidios en 2024 representa un paso positivo para la seguridad en el país, aunque los retos persisten. Las autoridades atribuyen estos avances a las estrategias implementadas por el gobierno de Arévalo, que incluyen un enfoque en la prevención del delito y la mejora de la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la población. Además, se están evaluando políticas a largo plazo que puedan consolidar estos resultados y garantizar una reducción sostenida de la violencia.

El informe del CIEN señala que, aunque las cifras son positivas, es esencial no bajar la guardia y seguir trabajando en programas integrales que aborden las causas estructurales de la violencia.

Lea también:

2 mil 707 presuntos extorsionistas capturados en 2024

lr/dc/dm

Etiquetas: CIENhomicidiosMingobSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021