• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Virus del ébola ingresa por la piel humana. / Foto: microBIOblog.

Trazan cómo el ébola llega a la superficie de la piel, ayudando a un potencial contagio

4 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trazan cómo el ébola llega a la superficie de la piel, ayudando a un potencial contagio

La piel puede ser un vehículo de contagio del ébola, según rastrea una equipo de científicos de Estados Unidos.

AGN por AGN
4 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Virus del ébola ingresa por la piel humana. / Foto: microBIOblog.

Virus del ébola ingresa por la piel humana. / Foto: microBIOblog.

Redacción Ciencia, 4 ene (EFE).- Los brotes de ébola más recientes han mostrado que este virus infeccioso también se encuentra en la superficie de la piel y, ahora, un equipo científico ha logrado rastrear cómo llega hasta allí, sugiriendo que el contacto de este tejido externo puede ser una vía de transmisión de persona a persona.

La investigación está liderada por investigadores estadounidenses de la Universidad Health Care de Iowa (UI), del Instituto de investigación biomédica de Texas y de la Universidad de Boston, todos en Estados Unidos, quienes trazaron la ruta celular que el virus utiliza para atravesar las capas interna y externa de la piel y emerger a la superficie.

Se sabe que la principal vía de transmisión es el contacto con fluidos corporales de una persona infectada, pero brotes más recientes, como la epidemia de ébola de 2013-2016 en África occidental, pusieron de relieve que este virus también se encuentra en la superficie de la piel de quienes han sucumbido a la infección o en momentos tardíos de la misma, recuerda un comunicado de la universidad de Iowa.

#Ebola and #Marburg haunt East Africa with every outbreak. Local scientists are fighting back, pushing the boundaries of vaccine research: https://t.co/TyqqsUPaHY

— Gavi, the Vaccine Alliance (@gavi) January 2, 2025

Aunque las pruebas sugieren que el ébola puede transmitirse por el contacto de la piel con una persona en las últimas fases de la enfermedad, se sabe muy poco sobre cómo el virus sale del cuerpo y llega a la superficie del citado órgano.

Este estudio logra identificar nuevos tipos celulares dentro de la piel que son objetivo del virus durante la infección y demostrar que las muestras de piel humana -analizadas- favorecen activamente la infección por ébola.

Los resultados, que se publican en la revista Science Advances, sugieren que la superficie de la piel puede ser una vía de transmisión de persona a persona.

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y, sin embargo, está muy poco estudiado en comparación con la mayoría de los demás órganos. Las interacciones del ébola con las células de la piel no se habían examinado con anterioridad de forma exhaustiva, afirma Wendy Maury, de la UI.

Puede interesarle:

OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

ir

Etiquetas: ébolaenfermedadespiel
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021