• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de mil 700 personas participaron en exposición para construir diálogo intercultural

Más de mil 700 personas participaron en exposición para construir diálogo intercultural

27 de diciembre de 2024
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de mil 700 personas participaron en exposición para construir diálogo intercultural

Exposición Interactiva hacia la Interculturalidad busca que población y Estado puedan crear políticas públicas pertinentes.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
27 de diciembre de 2024
en CULTURA, Departamentales, Educación, NACIONALES
Más de mil 700 personas participaron en exposición para construir diálogo intercultural

Más de mil 700 personas participaron durante la Exposición Interactiva hacia la Interculturalidad para una Convivencia Armónica entre los pueblos. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).– El Ministerio de Educación (Mineduc), informó que más de mil 700 personas participaron durante la Exposición Interactiva hacia la Interculturalidad para una Convivencia Armónica entre los pueblos que coordinó con la Universidad Rafael Landívar.

A través de sus redes sociales oficiales el Mineduc comentó que, la Exposición Interactiva hacia la Interculturalidad para una Convivencia Armónica entre los pueblos forma parte de una estrategia de educación integral que se realizó del 15 de octubre al 13 de noviembre, con la coordinación del Mineduc junto con la Universidad Rafael Landívar.

Al menos unas mil 700 personas, entre estudiantes del sistema educativo nacional de las cuatro direcciones departamentales de educación metropolitanas, funcionarios y empleados públicos de la sede central del Mineduc, y estudiantes universitarios.

Contexto histórico

Entre otros aprendizajes, los participantes pudieron explorar el contexto histórico y la diversidad de los pueblos, que pudieron descubrir la desigualdad, estereotipos, prejuicios, discriminación, exclusión y racismo.

Mil setecientas personas participaron en la Exposición Interactiva hacia la Interculturalidad para una Convivencia Armónica entre los pueblos realizada por el Mineduc en coordinación con la Universidad Rafael Landívar. #Video

Con educación #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/v0zkec2PBn

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) December 27, 2024

Además, pudieron analizar las ideas, antecedentes y prácticas cotidianas, y el cambio de actitud para superarlas. Reconocieron y valoraron, asimismo, las identidades culturales y los derechos de los pueblos indígenas.

También reflexionaron sobre la sociedad y el Estado que se necesita construir desde la cultura de dialogo entre los pueblos y la demanda de políticas públicas pertinentes.

La exposición llegará a más rincones del país

La exposición interactiva e itinerante Hacia la Interculturalidad, para la Convivencia Armónica entre los Pueblos está dirigida especialmente a docentes, estudiantes del sistema educativo nacional, universitarios y otros sectores sociales.

También el Mineduc informa que para el próximo año se tiene contemplado trasladar este evento a otras regiones del país, para tejer nuevas relaciones de convivencia armónica entre la sociedad guatemalteca.

Le puede interesar:

Calendario escolar 2025 en Guatemala: Estas son las fechas claves del próximo año para estudiantes y maestros

em/ir

Etiquetas: Ministerio de EducaciónPolíticas PúblicasUniversidad Rafael Landivar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021