• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El virus del Covid quedó como un virus más pero siempre despierta alertas. / Foto: IGSS.

Covid es “un virus más” 5 años después, pero la OMS se mantiene en alerta

30 de diciembre de 2024
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Covid es “un virus más” 5 años después, pero la OMS se mantiene en alerta

Cinco años después de conocerse primeros casos de COVID-19 enfermedad ya no es vista como una amenaza.

AGN por AGN
30 de diciembre de 2024
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
El virus del Covid quedó como un virus más pero siempre despierta alertas. / Foto: IGSS.

El virus del Covid quedó como un virus más pero siempre despierta alertas. / Foto: IGSS.

Ginebra, 30 dic (EFE).- Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID-19, que desembocarían en la peor pandemia en un siglo, esa enfermedad ya no es vista como una amenaza, pero sigue matando y mantiene alerta a instituciones sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2024 la agencia sanitaria de la ONU recibió notificación de 3 millones de casos globales, una cifra muy alejada de los 445 millones de 2022, el año con más contagios contabilizados.

Esos casos incluyeron este año unas 70 mil muertes, 50 veces menos que los 3,52 millones de fallecimientos de 2021, el año más letal en cifras oficiales.

El virus SARS-CoV-2 se ha transformado, gracias a las vacunaciones y a su evolución hacia variantes más contagiosas pero a la vez menos letales, en un patógeno comparable a la gripe: una enfermedad que en la mayoría de los casos causa síntomas leves o moderados, aunque aún puede ser peligrosa en personas mayores y otros grupos vulnerables.

No oímos ya hablar del covid, pero el virus sigue circulando de forma extendida en todo el mundo. No hay mucha visibilidad sobre ello porque ya no hay tantos tests, la vigilancia se ha reducido, valora la experta de la OMS Maria Van Kerkhove, quien desde 2020 lidera la respuesta de la agencia a la enfermedad.

🔟 destacados de la OPS en 2024.

En este año dimos pasos significativos para avanzar la salud en las Américas, enfrentando tanto desafíos persistentes como nuevas amenazas. 👇🏽https://t.co/iVhB10wxbE#SaludParaTodos pic.twitter.com/80NQ0qzhhh

— OPS/OMS (@opsoms) December 19, 2024

Circulación del virus

La OMS estima, al analizar aguas residenciales de diferentes países, que la circulación real del virus podría ser hasta 20 veces mayor de la calculada oficialmente; también le inquieta la persistencia del llamado covid largo, que según sus cálculos afecta a un 6 % de los casos graves tras su recuperación.

Afecta a múltiples órganos que pueden ir desde el corazón a los pulmones, el cerebro, o puede tener incluso consecuencias en materia de salud mental, analizó la experta estadounidense en una reciente conversación en el canal de YouTube de la OMS para analizar los cinco años de la enfermedad.

Diciembre de 2019, cuando todo empezó

Los primeros casos de lo que luego se conocería como covid-19 se identificaron en diciembre de 2019 en la ciudad central china de Wuhan, y fueron notificados a la OMS el 31 de ese mes.

El 5 de enero de 2020 la agencia publicó su primera alerta por lo que entonces denominó neumonía de origen desconocido detectada en China; el 30 de enero declaró la alerta internacional por ella, el 11 de febrero la bautizó como covid-19, y el 11 de marzo la declaró oficialmente una pandemia.

Puede interesarle:

IGSS comparte siete medidas para prevenir el covid-19 y otras enfermedades respiratorias

ir

Etiquetas: atención a la pandemia de COVID-19casos COVID-19Contagios COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021