• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La campaña se transmite en redes sociales en 20 idiomas mayas.

Renovación del DPI, campaña traducida a 20 idiomas mayas y garífuna

1 de enero de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Renovación del DPI, campaña traducida a 20 idiomas mayas y garífuna

El objetivo es tener inclusión de todos los pueblos y en especial de población de Huehuetenango, Quiché y San Marcos, donde hay más DPI pendientes de recoger.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
1 de enero de 2025
en Departamentales, Gestión pública, NACIONALES, prestación de servicios, Subportada
La campaña se transmite en redes sociales en 20 idiomas mayas.

La campaña se transmite en redes sociales en 20 idiomas mayas. / Foto: Renap

Ciudad de Guatemala, 1 en (AGN)- El Registro Nacional de las Personas (Renap) tiene vigente la campaña Renovación del DPI desde marzo del 2024, para llegar a todo el territorio nacional, la cual se difunde en videos traducidos a 20 idiomas mayas y garífuna.

El mensaje clave: “Si tu DPI ya venció, debes ir a Renap por uno nuevo”, se socializa en las redes sociales en los siguientes idiomas:

  1. achi
  2. awakateko
  3. ch’orti’
  4. itza’
  5. ixil
  6. jakalteko
  7. popti’
  8. k’iche’
  9. kaqchikel
  10. mam
  11. mopan
  12. poqomam
  13. poqomchi’
  14. q’anjob’al
  15. q’eqchi’
  16. sakapulteko
  17. sipakapense
  18. tektiteko
  19. tz’utujil
  20. uspanteko
  21. garífuna

El documento personal de identificación (DPI) tiene vencimiento y la fecha puede verificarse en la parte de atrás de este. La ley establece que son 10 años los que tiene de vigencia el documento que sirve para todos los actos civiles, legales y administrativos.

Los ciudadanos que tienen su DPI vencido o que está próximo a vencer deben acudir a cualquiera de las 340 oficinas registrales para hacer su trámite de renovación.

El Renap hizo un llamado a los guatemaltecos para que cumplan con la renovación del DPI, debido a que es un trámite sencillo y ágil:

  • Acudir a la sede más cercana del Renap, puedes consultarlas en la web de la entidad.
  • Pagar en el banco Q85 por renovación y Q15 más por el certificado de nacimiento.
  • Presenta en la ventanilla del Renap una fotocopia del certificado de nacimiento y el boleto de ornato vigente.
  • Consultar al 1516 para recogerlo.
  • Puede hacerlo en línea en el portal o la aplicación móvil
  • Puede cancelar con tarjeta de débito o crédito el monto del trámite en la web.

Además, puede pagar el servicio de envío a domicilio para que el DPI llegue a tu casa u oficina, o puede imprimir la certificación y recoger el DPI en alguna de las agencias de Renap.

📢 K’iche’

Si tu DPI ya está vencido renuévalo en el #RENAP#RenuevaTuDPI pic.twitter.com/U0vmrNKckC

— RENAP GUATEMALA (@renapgt) December 17, 2024


Si ya hizo su trámite, pase a recoger el documento

Otra de las campañas que se socializan es Ven por tu DPI, debido a que, según la Dirección de Informática y Estadística del Renap, a la presente fecha existen 325 mil 480 documentos que están listos para entregarse a los usuarios en las oficinas registrales a nivel nacional.

Guatemala, Huehuetenango, Quiché y San Marcos son los departamentos que registran la mayor cantidad pendiente de entregar y con el menor número se encuentran Sacatepéquez y El Progreso.

El mensaje traducido a los 20 idiomas mayas es: Llama al 1516 para saber si tu DPI ya está listo y ve a traerlo al Renap.

El DPI puede recogerse de manera personal, al presentar la hoja de trámite del documento o indicando sus datos personales en la oficina registral que visite.

Asimismo, se puede recoger por medio de un tercero que puede ser un familiar, amigo o persona de su confianza, quien debe presentar una declaración jurada administrativa, la cual se proporciona en las oficinas de Renap, firmada por la persona que recibirá el documento.

Para verificar cómo va el trámite del DPI, los usuarios pueden ingresar a la página www.renap.gob.gt en el enlace: Consulta de Trámite de DPI, en el cual se introduce el número de solicitud y se comprueba cómo marcha el proceso de dicho trámite.

📌 Q’anjob’al#VenPorTuDPI a la oficina registral donde lo solicitaste, recuerda que es importante estar identificado. pic.twitter.com/x21zctmrDj

— RENAP GUATEMALA (@renapgt) December 17, 2024

También puede leer:

Renap informa del uso de datos biométricos para dar certeza de identidad

ip/dm

Etiquetas: DPIRenap
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021