• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El gobernador de Texas, Estados Unidos, coloca vallas en las que advierte de riesgos de cruzar la frontera.

Texas presenta campaña en México y Centroamérica para disuadir la migración

20 de diciembre de 2024
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Texas presenta campaña en México y Centroamérica para disuadir la migración

Los carteles resaltan las peligrosas consecuencias que enfrentan los migrantes, en especial cuando innumerables mujeres y niños son agredidos sexualmente por coyotes.

AGN por AGN
20 de diciembre de 2024
en INTERNACIONALES, Migrantes
El gobernador de Texas, Estados Unidos, coloca vallas en las que advierte de riesgos de cruzar la frontera.

El gobernador de Texas, Estados Unidos, coloca vallas en las que advierte de riesgos de cruzar la frontera. /Foto: Gobierno de Texas

San Antonio (EE. UU.), 20 dic (EFE).- El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, presentó el jueves una campaña para disuadir la migración ilegal a este estado y que consiste en la colocación de decenas de vallas publicitarias en México y países de Centroamérica.

Durante una rueda de prensa en la ciudad de Eagle Pass, cerca de la frontera con México, el gobernador señaló que la intención de los carteles publicitarios es ofrecer a los potenciales migrantes y a quienes ya están en camino rumbo al norte una imagen realista de lo que les sucederá en su viaje o si cruzan ilegalmente a Texas.

Mensajes en vallas

Estos carteles cuentan las historias de terror de la trata de personas. Imploran a esas personas en Centroamérica que consideren las realidades violentas y horribles de lo que les sucederá a las mujeres y los niños que traen consigo, aseveró Abbott.

Los carteles resaltan las peligrosas consecuencias que enfrentan los migrantes, en especial cuando innumerables mujeres y niños son agredidos sexualmente por coyotes y contrabandistas.

El gobernador detalló que unas 40 vallas publicitarias se ubicaron estratégicamente en El Salvador, Guatemala, Honduras y México y a lo largo de la frontera entre Texas y México.

Todas las vallas están en español, mientras que en el norte de México y en la frontera con Texas se han dispuesto los carteles también en árabe, mandarín y ruso.

Abbott puso de relieve los buenos resultados de la estatal Operación Lone Star, ideada para detener a quienes cruzan ilegalmente la frontera, y agregó que la iniciativa dada a conocer hoy busca impedir el viaje de los migrantes incluso antes de comenzar.

Este mismo jueves, un informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), el cual citó el diario Washington Post, revela que se deportaron durante el año fiscal 2024, que concluyó en septiembre pasado, un total de 271 mil 484 inmigrantes, el mayor número en una década.

La cifra supone el doble de las deportaciones del periodo anterior, cuando ICE envió de regreso a sus países de origen a 142 mil 580 personas, y también supera el número de deportaciones anuales realizadas por Trump, que registró su máximo en 2019 cuando deportó 267.258 inmigrantes. EFE

También le puede interesar:

Provial regula el paso vehicular por hecho de tránsito en el km 20 ruta al Pacífico

rm

Etiquetas: Estados UnidosinmigrantesmigraciónTEXAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021