• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan actividad en agujeros negros. / Foto: EFE.

Un gran agujero negro abre la posibilidad de que estos pasen por fases de inactividad

27 de diciembre de 2024
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un gran agujero negro abre la posibilidad de que estos pasen por fases de inactividad

Agujero negro primitivo para por ciertos períodos de inactividad, revela hallazgo de la Universidad de Cambridge.

AGN por AGN
27 de diciembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Analizan actividad en agujeros negros. / Foto: EFE.

Analizan actividad en agujeros negros. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 27 dic (EFE).- Un enorme agujero negro surgido en el universo primitivo pasa por periodos de casi inactividad, lo que pone en tela de juicio los modelos existentes sobre el desarrollo de estos objetos cósmicos.

Un equipo internacional de astrónomos, dirigido por la Universidad de Cambridge detectó ese gran agujero negro, que se formó tan solo 800 millones de años después del Big Bang, según publica Nature.

Con una masa de 400 millones superior a la del sol, se trata de unos de los más masivos descubiertos por el telescopio espacial James Webb en este punto del desarrollo del universo.

Este objeto es tan grande que representa aproximadamente el 40 % de la masa total de su galaxia anfitriona. En comparación, la mayoría de los agujeros negros del universo local son aproximadamente el 0,1% de la masa de su galaxia anfitriona.

Sin embargo, a pesar de su gigantesco tamaño ingiere el gas que necesita para crecer a un ritmo muy lento, unas 100 veces por debajo de su límite máximo teórico, lo que lo hace esencialmente inactivo.

La existencia de un agujero negro tan masivo en una fase tan temprana del universo, pero que no crece, pone en tela de juicio los modelos existentes sobre el desarrollo de los agujeros negros, señalan los investigadores.

El equipo considera que lo más probable es que los agujeros negros pasen por breves periodos de crecimiento ultrarrápido, seguidos de largos periodos de letargo, indicó la Universidad de Cambridge.

Los agujeros negros no pueden observarse directamente, sino que se detectan por el brillo de un disco de acreción en remolino, que se forma cerca de los bordes. Cuando atraviesan esos periodos de letargos son mucho menos luminosos y más difíciles de detectar.

En este caso, se pudo detectar gracias a su enorme tamaño y, al estar en estado latente, fue posible conocer la masa de la galaxia que lo alberga. Así, han visto que el universo primitivo consiguió producir algunos monstruos absolutos, incluso en galaxias relativamente diminutas.

Según los modelos estándar, los agujeros negros se forman a partir de los restos colapsados de estrellas muertas y acumulan materia hasta un límite previsto, conocido como límite de Eddington.

Sin embargo, el enorme tamaño de este sugiere que los modelos estándar podrían no explicar adecuadamente cómo se forman y crecen estos agujeros supermasivos.

Los agujeros negros no existen (al menos matemáticamente): https://t.co/lyYeYvtA1a pic.twitter.com/xmIeKX4VwB

— MUY Interesante (@muyinteresante) November 28, 2015

Superación de límite

La hipótesis más probable es que los agujeros negros superen el límite de Eddington durante breves periodos en los que crecen con gran rapidez, seguidos de largos periodos de inactividad.

Los investigadores afirman que los agujeros negros como éste probablemente comen entre cinco y diez millones de años, y duermen durante unos cien millones de años.

Suena contraintuitivo explicar un agujero negro inactivo con periodos de hiperactividad, pero estos breves estallidos le permiten crecer rápidamente mientras pasa la mayor parte del tiempo durmiendo la siesta, apuntó Roberto Maiolino, de la Universidad de Cambridge y uno de los firmantes del estudio.

Debido a su baja luminosidad, los agujeros negros inactivos son más difíciles de detectar para los astrónomos, pero los investigadores afirman que el observado ahora es casi con toda seguridad la punta de un iceberg mucho mayor, si los agujeros negros del universo primitivo pasan la mayor parte del tiempo en estado inactivo.

Maiolino agregó:

Es probable que la gran mayoría de los agujeros negros que existen se encuentren en este estado latente. Me sorprende haber encontrado éste, pero me emociona pensar que podríamos encontrar muchos más.

Puede interesarle:

Los agujeros negros supermasivos alteran evolución química de las galaxias, según estudio

ir

Etiquetas: agujeros negroscienciacosmosgalaxias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021