• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
visita de campo en comunidad de Chuchu, Escuintla

Jornada presidencial: Gobierno refuerza acciones por actividad volcánica

15 de abril de 2021
Destrucción y muerte dejó el tifón Kalmaegi a su paso por Filipinas.

Al menos 114 muertos y 127 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi

6 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su reunión con autoridades ancestrales de San Cristóbal Verapaz, como parte de su gira A tu Tierra, en ese departamento.

Presidente Arévalo concluye gira departamental “A tu tierra” que evaluó avances en Alta Verapaz

6 de noviembre de 2025
Los jóvenes elaboraron sus altares con los conocimientos que recibieron. / Foto: MCD.

Jóvenes aprenden a crear altares tradicionales para familiares fallecidos

6 de noviembre de 2025
Erupción del volcán de Colima, México, uno de los volcanes en los que se probó el nuevo método de predicción de erupciones.

Nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
Director general de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo. / Foto: Noé Pérez.

Entre tres y cuatro operativos diarios en busca de reos fugados de Fraijanes II

6 de noviembre de 2025
Se recuperaron 61 piezas del patrimonio cultural desde Guanajuato, México./Foto: MCD.

Así se recuperaron las 61 piezas del patrimonio cultural guatemalteco desde México

6 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dirigió un mensaje inspirador a los 3 mil 401 aspirantes. / Foto: Noé Pérez.

Director de PNC durante inauguración del curso básico: “La integridad será su armadura y la verdad, su bandera”

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jornada presidencial: Gobierno refuerza acciones por actividad volcánica

Se refuerzan las acciones de prevención ante el incremento de la actividad en los volcanes de Pacaya y Fuego.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de abril de 2021
en Departamentales, Presidencia, Seguridad
visita de campo en comunidad de Chuchu, Escuintla

visita de campo en comunidad de Chuchu, Escuintla. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 15 feb (AGN). – El Gobierno de Guatemala, a través de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), reforzó las acciones de prevención ante el incremento de la actividad en los volcanes de Pacaya y Fuego.

El presidente Alejandro Giammattei instruyó al respecto, con el fin de resguardar la integridad de los residentes en comunidades cercanas a esos colosos.

“He girado instrucciones a la Conred para que, de forma integrada, refuercen las acciones de prevención”, informó a través de su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, hizo un llamado a la población a mantenerse al tanto de las recomendaciones que se brinden por medio de la citada entidad.

He girado instrucciones a la @ConredGuatemala para que, de forma integrada, refuercen las acciones de prevención ante el incremento de actividad en los volcanes de Pacaya y Fuego. Hago un llamado a la población a atender las recomendaciones de los cuerpos de socorro. pic.twitter.com/lDStbo63da

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) February 14, 2021

Desde que se dio a conocer el aumento de actividad en los colosos, la Conred ha mantenido el monitoreo correspondiente en aldeas y caseríos aledaños.

Tal tarea está a cargo de la Unidad de Prevención de Volcanes (UPV), con apoyo del Equipo de Intervención Estratégica (EIE).

VOLCÁN DE FUEGO. Ante la actividad efusiva del volcán de Fuego se moviliza el Equipo de Intervención Estratégica -EIE- hacia el municipio de Altotenango en apoyo a la Unidad de Prevención de Volcanes -UPV-. pic.twitter.com/ZB99ecVlw0

— CONRED (@ConredGuatemala) February 14, 2021

La actividad volcánica

En su más reciente informe, la Conred indicó que el volcán de Pacaya reporta explosiones de débiles a moderadas en el cráter Mackenney. Estas se dan de forma esporádica en períodos de incremento de actividad que se han presentado durante la noche y madrugada.

Esto hace que se eleve material incandescente a alturas de entre 200 y 250 metros. Además, se registran sonidos como los de una locomotora, así como desgasificación leve de color blanco, la cual alcanza los 150 metros sobre el cráter.

Por ahora, no se escuchan retumbos ni se observan emisiones de columnas de ceniza, pero no se descarta que la actividad aumente en las próximas horas.

La alerta fue emitida por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

El ente científico también dio a conocer que el volcán de Fuego registró explosiones débiles y moderadas entre la noche y madrugada. Asimismo, expulsó material incandescente a una altura de 100 metros, mientras que las columnas de ceniza llegaron a los 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar.

VOLCÁN DE PACAYA. Se coordinan acciones de prevención con Cuerpo Voluntario de Bomberos de Villa Canales ante actividad del volcán de Pacaya.
Fuente: Sergio Girón, Delegado Departamental de la CONRED. pic.twitter.com/ms1vFLHqo4

— CONRED (@ConredGuatemala) February 14, 2021

Llaman a la prevención

Ante esto, la Conred instó a las autoridades municipales y departamentales a mantener las acciones de prevención, ya que no se descarta que la actividad genere nuevos pulsos de incremento en las próximas horas o días.

Además, recordó que la ceniza se puede dispersar en diferentes direcciones.

VOLCÁN DE FUEGO. Instituciones que integran el Sistema CONRED participan en la reunión que se desarrolla en el municipio de Alotenango, departamento de Sacatepéquez. Esto debido al incremento de la actividad del volcán de Fuego. pic.twitter.com/cHjeQLhXiN

— CONRED (@ConredGuatemala) February 14, 2021

Nuevo Museo Nacional de Arte

Por otra parte, el mandatario visitó el sábado las ruinas del Palacio de los Capitanes, en la Antigua Guatemala. Ahí anunció que en ese recinto se construirá el Museo Nacional de Artes de Guatemala (Munag), con una inversión estimada de entre 25 y 30 millones de quetzales.

“Escogimos el Palacio de los Capitanes para lograr la restauración de una joya arquitectónica, y aquí, en  Antigua Guatemala, podemos expresar el choque de culturas que tenemos en nuestro país”, expresó.

El jefe de Estado estuvo acompañado del ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar.

El proyecto comenzará con la restauración del citado edifico histórico y podría durar dos años.

 

Lea también

Familias reciben alimentos en apoyo a la emergencia del COVID-19

AGN bl/kg/dm

 

Etiquetas: presidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021