• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos creen que exoplaneta Trappist-1 b podría tener armósfera rica en CO2.

Los científicos abren la puerta a que el exoplaneta Trappist-1 b pueda tener atmósfera

23 de diciembre de 2024
Presidente Bernardo Arévalo en entrevista en Catafixia, zona 1. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo: “Lo que logras por la fuerza solo es sostenible por la fuerza”

24 de julio de 2025
Gabeco reafirmó su compromiso con el desarrollo económico. (Foto: Mineco)

Gabeco reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental

24 de julio de 2025
Tramo Teculután-Mayuelas, en Zacapa. / Foto: CIV.

BID aprueba préstamo para ampliar el tramo Teculután-Mayuelas, en la ruta al Atlántico

24 de julio de 2025
PNC reporta la captura de mil 026 presuntos extorsionistas en lo que va del año. / Foto: PNC

Mil 26 presuntos extorsionistas han sido capturados en lo que va del año

24 de julio de 2025
Fodes entrega ayuda humanitaria en Escuintla./Foto: Mides.

Fodes entrega ayuda humanitaria en comunidades afectadas por sismos en Escuintla

24 de julio de 2025
Presidente : “ Conred continúa trabajando para atender las secuelas de los sismos”

Presidente: “Conred continúa trabajando para atender las secuelas de los sismos”

24 de julio de 2025
Salud recibe vehículos para ampliar el acceso a servicios a comunidades alejadas. (Foto: MSPAS)

Salud recibe vehículos para ampliar el acceso a servicios en comunidades

24 de julio de 2025
Minex apoya a 190 guatemaltecos participan en el Jubileo de los Jóvenes en la Santa Sede

Minex apoya a 190 guatemaltecos participantes en Jubileo de los Jóvenes en la Santa Sede

24 de julio de 2025
Exposición “Indumentaria maya regional de Huehuetenango” en el marco de las fiestas julias

Exposición “Indumentaria maya regional de Huehuetenango” en el marco de las fiestas julias

24 de julio de 2025
Conred se beneficia con donación por parte de China (Taiwán)./Foto: Conred.

República de China (Taiwán) dona equipo especializado para la supresión de incendios

24 de julio de 2025
Hospital de Chimaltenango conmemora 10 años de atención digna a víctimas de violencia

Hospital de Chimaltenango conmemora 10 años de atención digna a víctimas de violencia

24 de julio de 2025
Presidente Arévalo en conferencia de prensa. / Foto: Álvaro Interiano

Presidente destaca reapertura de más de mil escuelas tras retiro de campamento del STEG

24 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los científicos abren la puerta a que el exoplaneta Trappist-1 b pueda tener atmósfera

Los científicos han hecho cálculos con modelos que muestran que la bruma puede invertir la estratificación de la temperatura de una atmósfera rica en dióxido de carbono (CO2).

AGN por AGN
23 de diciembre de 2024
en INTERNACIONALES
Científicos creen que exoplaneta Trappist-1 b podría tener armósfera rica en CO2.

Científicos creen que exoplaneta Trappist-1 b podría tener armósfera rica en CO2./Foto: EFE

Redacción Ciencia, 23 dic (EFE).- El Centro español de Astrobiología (INTA-CSIC) ha participado en las últimas investigaciones, basadas en observaciones del telescopio James Webb, en las que se abre la posibilidad de que Trappist-1 b, uno de los siete planetas rocosos entorno a la estrella Trappist-1, pueda tener atmósfera.

El sistema planetario Trappist-1, a 40 años luz, es único, porque permite a los astrónomos estudiar siete planetas similares a la Tierra desde una distancia relativamente corta, con tres de ellos en la llamada zona habitable, por la posibilidad de que alguno de ellos pueda tener agua líquida en su superficie.

Hasta la fecha, 10 programas de investigación han apuntado a este sistema con el telescopio espacial James Webb (JWST) durante 290 horas.

Aunque hasta ahora se pensaba que Trappist-1 b era un planeta rocoso, muy erosionado y sin atmósfera, esa idea no concuerda con las mediciones actuales, creemos que el planeta está cubierto de material relativamente inalterado, señala Jeroen Bouwman, astrónomo del Instituto de Astronomía Max Planck.

Los últimos resultados indican que la roca de la superficie tiene a lo sumo unos 1 mil años de antigüedad, bastante menos que el propio planeta, cuya edad se estima en varios miles de millones de años.

Esto implicaría que la corteza del planeta está sujeta a cambios drásticos, que podrían explicarse por un vulcanismo extremo o por la tectónica de placas.

Podría tener atmósfera rica en CO2

Los científicos han hecho cálculos con modelos que muestran que la bruma puede invertir la estratificación de la temperatura de una atmósfera rica en dióxido de carbono (CO2).

Contrariamente a lo que se pensaba, existen condiciones para que el planeta pueda tener una atmósfera densa rica en CO2, señala Thomas Henning, director emérito del Instituto de Astronomía Max Planck y uno de los principales arquitectos del instrumento MIRI del telescopio James Webb, con el que se han hecho las observaciones.

David Barrado, investigador del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC), expresó:

Este telescopio se ha convertido muy rápidamente en la herramienta definitiva para caracterizar los exoplanetas con un nivel de detalle sorprendente. Estas capacidades se verán muy pronto complementadas con nuevos satélites en órbita, como es el caso de PLATO, en el que España también ha invertido una cantidad de recursos considerables.

Los investigadores señalan que Trappist-1 b es un claro ejemplo de lo difícil que resulta actualmente detectar y determinar las atmósferas de los planetas rocosos, incluso para el James Webb, ya que son muy delgadas en comparación con los planetas gaseosos y solo producen firmas medibles débiles.

Las dos observaciones para estudiar Trappist-1 b, que proporcionaron valores de brillo en dos longitudes de onda, duraron casi 48 horas, lo que no fue suficiente para determinar sin lugar a dudas si el planeta tiene atmósfera.

Certeza sobre Trappist-1 b

El equipo de investigadores espera poder obtener una confirmación definitiva utilizando otra variante de observación: registrar la órbita completa del planeta alrededor de la estrella, incluyendo todas las fases de iluminación, desde el lado oscuro nocturno cuando pasa por delante de la estrella hasta el lado brillante diurno poco antes y después de ser cubierto por la estrella.

Este enfoque permitirá analizar cómo se distribuye el calor en el planeta, y a partir de ahí deducir la presencia de una atmósfera.

Esto se debe a que una atmósfera ayuda a transportar el calor del lado diurno al lado nocturno: si la temperatura cambia bruscamente en la transición entre ambos lados, esto indica la ausencia de atmósfera. EFE

También le puede interesar:

Congreso publica reformas a la Ley de Tránsito

rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021