Ciudad de Guatemala, 14 dic. (AGN).- En un esfuerzo por fortalecer las prácticas de transparencia y combatir la corrupción en el sector público, la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) ha impulsado la instalación de oficinas de asuntos de probidad en las entidades del Gobierno.
Así lo informó el comisionado Jairo Flores:
Se ha iniciado un proceso para impulsar una cultura de prevención y transparencia. Tenemos más de 65 instancias de asuntos de probidad que están velando porque las medidas anticorrupción se implementen en cada ministerio, secretaría y gobernación departamental.
Además, se elaboró el Código de Ética del Organismo Ejecutivo, con el fin de combatir a la corrupción.
💯 La Comisión Nacional contra la Corrupción continuará promoviendo medidas que impulsen al Organismo Ejecutivo a trabajar con transparencia, ética e integridad.
Más proyectos serán implementados para contribuir con ese objetivo. pic.twitter.com/xWPS4hfzLl
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) December 9, 2024
Sobre las oficinas de probidad
Las oficinas de probidad operará bajo el Acuerdo 131-024, estableciendo como uno de sus principales focos la prevención y combate de estafas, especialmente en procesos críticos como las visas de trabajo temporal.
La oficina también se encargará de investigar cada denuncia recibida, llevando a cabo entrevistas y diligencias administrativas necesarias para esclarecer y resolver cada caso de manera efectiva.
En cuanto al seguimiento a las denuncias, se detalla que cada una será investigada para determinar los hechos y acciones para su abordaje efectivo.
Este proceso incluye entrevistas y diligencias administrativas para garantizar la transparencia y el cumplimiento correspondiente de la ley.
✅ El #Mintrab, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), presentó la campaña “Rompe con la Corrupción, Tu voz cuenta”.⛓️💥 pic.twitter.com/WyBJkU6XFH
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) November 21, 2024
La primera oficina
La primera oficina de asuntos de probidad see instaló en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), lo cual subraya el apoyo internacional hacia los mecanismos de transparencia implementados por el Mintrab y la CNC.
Una iniciativa de la Oficina de Asuntos de Probidad orientada a prevenir y combatir la corrupción, promoviendo una cultura de denuncia activa y responsable. 🇬🇹#UtzSamj #MintrabAvanza #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/URp5t36TL0
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) November 21, 2024
Durante la instalación de dicha instancia, efectuada el 21 de marzo del 2024, la ministra de Trabajo, Miriam Roquel, destacó que la creación de la oficina de probidad es solo uno de varios procesos implementados para reforzar la lucha contra la corrupción.
Así lo expresó la ministra Roquel:
Estos esfuerzos son cruciales para mantener una línea de conducta íntegra y transparente en todas nuestras operaciones.
La importancia de estas iniciativas no solo buscan corregir irregularidades, sino que también están diseñadas para prevenir la aparición de corrupción a través de una sólida estrategia de detección y denuncia.
Lea también:
Gabeco presenta resultados de la ATA 2024 y aprueba reestructuración para 2025
bl/rm