• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La aprobación de esta ley marca un antes y un después en la gestión policial en el país. / Foto: PNC

Decreto 35-2024 Ley de la PNC entrará en vigencia mañana

9 de diciembre de 2024
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Decreto 35-2024 Ley de la PNC entrará en vigencia mañana

Ley de la PNC garantiza el respeto a los derechos humanos y promueve la correcta aplicación de la ley en las funciones policiales.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
9 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, Seguridad
La aprobación de esta ley marca un antes y un después en la gestión policial en el país. / Foto: PNC

La aprobación de esta ley marca un antes y un después en la gestión policial en el país. / Foto: PNC

Ciudad de Guatemala, 9 dic. (AGN).- Este lunes 9 de diciembre, el Congreso de la República publicó en el diario oficial el Decreto 35-2024, que introduce la nueva Ley de la Policía Nacional Civil (PNC).

Esta normativa, sancionada el pasado viernes por el presidente Bernardo Arévalo, busca transformar la institución policial a través de la dignificación, modernización, profesionalización y fortalecimiento de sus capacidades. Su entrada en vigor será efectiva mañana.

La ley garantiza el respeto pleno a los derechos humanos y promueve la correcta aplicación de la ley en el ejercicio de las funciones policiales. Este marco legal también redefine la estructura jerárquica de la PNC, estableciendo una organización más eficiente para responder a las demandas de seguridad ciudadana.

Compartimos la siguiente nota de @DiariodeCA 👇🏻

Esfuerzos por seguridad son evidentes
Ley de la Policía Nacional Civil entra en vigencia mañana (Pág. 04)
Llama a cesar las medidas sustitutivas a extorsionistas (Pág. 05)

Más información en https://t.co/nEcsZVSMW6 pic.twitter.com/rh6hWCpZQg

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) December 9, 2024

Reorganización estructural de la PNC

La nueva normativa contempla la creación de una estructura jerárquica encabezada por un director general, quien tendrá bajo su supervisión dos direcciones adjuntas: una operativa y otra administrativa.

La dirección operativa abarcará áreas clave como la investigación criminal, la lucha antinarcótica y la inteligencia policial. Por su parte, la dirección administrativa se encargará de la gestión de personal, salud, tecnologías, y la formación en estudios y doctrina.

Además, se establece un escalafón profesional para los agentes y la creación de un instituto de previsión, con el fin de garantizar el bienestar integral de los miembros de la institución.

Condiciones laborales y derechos humanos

Uno de los pilares de esta ley es la mejora de las condiciones laborales y de atención médica para los agentes, así como la regulación de la carrera policial. También introduce controles internos más estrictos para verificar que las acciones policiales se realicen con respeto a los derechos humanos.

El Ministerio de Gobernación (Mingob) destacó que este decreto representa un avance significativo en el fortalecimiento de la PNC y en el reconocimiento de la labor de sus agentes para garantizar la seguridad pública. Asimismo, subrayó que la ley impulsará la profesionalización y dignificación de la policía, priorizando la protección de los ciudadanos y la seguridad nacional.

La aprobación de esta ley de urgencia nacional marca un antes y un después en la gestión policial en el país. Con una visión renovada, se espera que la PNC cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de seguridad, mientras asegura un trato respetuoso y justo tanto hacia los ciudadanos como hacia sus propios integrantes.

Con información del DCA

Lea también:

Operativo contra tráfico de migrantes deja cuatro capturados para extradición a EE.UU.

lr/ir

Etiquetas: Decreto 35-24Ley de la PNC
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021