Ciudad de Guatemala, 6 dic. (AGN).- El Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) inició con la entrega de Alimentos por Acciones, a 4 mil 966 familias de 21 comunidades del municipio de San Antonio Ilotenango, Quiché.
Por medio de un comunicado oficial, el MAGA informó:
Este apoyo es la respuesta del Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, para fortalecer la seguridad alimentaria.
Las familias han trabajado arduamente durante varios meses en proyectos como la construcción de gallineros, apriscos y jaulas, plantación de árboles forestales y huertos familiares rurales.
Hemos iniciado las entregas de raciones del programa Alimentos por Acciones a más de 2,400 familias en Cabricán, #Quetzaltenango; Patulul, #Suchitepéquez, y Santa Cruz Barillas, #Huehuetenango, como un incentivo por los proyectos que fortalecen el desarrollo en sus comunidades.… pic.twitter.com/Z7u4iyuuBk
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) December 6, 2024
Cobertura de la entrega
Las entregas se realizaron para las comunidades de:
- aldea Chichó, beneficiando a 231 familias
- zona 2, barrio norte, a 246 familias
- aldea Chuichop, a 241 familias
- caserío Paquesis, en aldea Sac-Xac, a 227
- aldea Tzancaguip, a 242
- caserío Chuitzununa Canamixtoj, a 239
- zona 1, centro de la población, a 246
- zona 5, barrio suroriente, a 244
- aldea Chusicá, a 243
- Canamixtoj, 211
- aldea Chocojá, a 243 familias
- zona 6, Chotacaj, a 240
- zona 4, Chujip, a 239
- caserío Ixchop, a 230
- caserío Chitún, a 247
- caserío Chuitzununá, aldea Sac–Xac, a 222 familias
- aldea Xejip, a 240
- Parzalá, a 242
- aldea Temalá, a 237
- caserío Pacam, a 214 familias
En la feria hay ventas de pescado, camarones, langostas, entre otros mariscos frescos, comida preparada y más. El ingreso es gratuito y estará disponible hoy hasta las 15 horas. pic.twitter.com/9Ri5ljil0X
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) December 6, 2024
Alimentos por Acciones
El MAGA destacó que a cambio de su esfuerzo, las familias recibieron alimentos como arroz blanco, maíz blanco, frijol negro, aceite vegetal, sal yodada, hojuelas de avena, azúcar y una mezcla de harina de maíz y soya fortificada.
La entrega fue coordinada por el equipo del departamento de Alimentos por Acción, del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan). Los alimentos ayudan a mejorar la dieta diaria de las familias y a reducir el riesgo de inseguridad alimentaria.
De acuerdo con la programación del departamento, se tiene planificado concluir la entrega el lunes 9 de diciembre del presente año.
De esta forma, el MAGA, a través del Visan, trabaja cada día para reducir el riesgo de inseguridad alimentaria en las zonas rurales, promover sistemas sostenibles de producción de alimentos con valor nutricional y contribuir al bienestar de la población.
Lea también:
Presidente Arévalo sanciona reforma a la ley contra el crimen organizado
bl/dc