Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) organizó una jornada formativa dirigida a escolares. El objetivo de dicha jornada formativa es despertar y desarrollar en niños y niñas el amor por los animales como acompañantes y apoyo del hombre.
En dicha actividad se trataron temas como la tenencia responsable, el cuidado y el respeto hacia los animales. Las charlas fueron impartidas a más de 800 niños y niñas de preprimaria y primaria de Sacatepéquez.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Oficial Urbana Mixta República Federal de Centroamérica, ubicada en San Lucas Sacatepéquez.
El objetivo principal fue instruirlos sobre las Cinco Libertades del Bienestar Animal, fundamentales para garantizar el trato adecuado hacia los animales.
Durante la jornada, los estudiantes recibieron materiales didácticos, como el cuento para colorear Magaly, Ubaldo y sus animales, diseñado para enseñar de forma lúdica estas libertades:
- Libertad de hambre y sed
- Libertad de miedo y angustia
- Libertad de molestias e incomodidades
- Libertad de dolor, lesiones o enfermedades
- Libertad de expresar su comportamiento natural
Con estas acciones, el MAGA busca sensibilizar a las generaciones más jóvenes sobre la importancia del bienestar animal, fomentando una cultura de respeto y protección hacia ellos. Al promover prácticas responsables desde la niñez, se espera construir una sociedad más empática y comprometida con los animales.
Entrega del Bono Campesino y 700 mil adoquines en El Tablón, Sololá. https://t.co/T5QMQTnulM
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 5, 2024
Sobre la UBA
El MAGA, por medio de la UBA, intensifica esfuerzos en la educación y comunicación para promover el respeto, protección y amor por los animales.
Estas acciones tienen como objetivo garantizar que las personas conozcan y cumplan las normativas vigentes por la Ley de Protección y Bienestar Animal en Guatemala.
Vigilancia de la ley
La UBA desempeña un papel fundamental en la supervisión del cumplimiento de la Ley de Protección y Bienestar Animal. Esta ley establece las directrices para el trato adecuado de los animales y busca erradicar el maltrato en sus diversas formas.
Entre las principales funciones de la unidad se encuentra la verificación del trato que reciben los animales por parte de los humanos. Esto incluye seguimiento de casos de maltrato animal y sus respectivas implicaciones legales.
Cuando se detectan violaciones a la ley, la UBA toma las acciones administrativas, sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales que se deriven.
Acciones como rescate de animales maltratados y seguimiento de casos en el país ha abierto una nueva perspectiva de la vida animal y su relación con los seres humanos.
Puede interesarle:
MAGA recuerda sanciones por infracciones contra el bienestar animal
ir