• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Taller interinstitucional de la iniciativa Mano a Mano. / Foto: Mides.

Iniciativa Mano a Mano avanza a la fase II

4 de diciembre de 2024
Con cada nueva feria, el MAGA reafirma su voluntad de mantener contacto directo con las comunidades y apoyar el desarrollo sostenible del país. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega este 31 de julio al Campo de Marte

23 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa inauguró una nueva unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. (Foto: MSPAS)

Inauguran unidad de cuidados intensivos pediátricos en el Hospital Regional de Zacapa

23 de julio de 2025
Mintrab recibió denuncias de incumplimiento de pago del bono 14. / Foto: Mintrab.

Mintrab ha recibido 175 denuncias por falta de pago del bono 14

23 de julio de 2025
OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

23 de julio de 2025
“Los funcionarios merecen respeto. Guatemala no es un circo”: presidente Arévalo

“Los funcionarios merecen respeto. Guatemala no es un circo”: presidente Arévalo

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo SCSP, Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo: “El diputado Aguirre agredió al ministro Miguel Díaz”

22 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 22 de julio 2025

22 de julio de 2025
El MAGA continuará con el monitoreo permanente de las condiciones climáticas y productivas. / Foto: MAGA.

Monitorean 181 municipios ante disminución de lluvias durante la canícula

22 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo se pronunció sobre las medidas de hecho del STEG y su retiro de champas de la Plaza de la Constitución. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente sobre el STEG: “No representaba, en realidad, los intereses del magisterio nacional”

22 de julio de 2025
Quienes deseen obtener la Licencia deben presentar el vehículo para revisión en la sede de la Dirección de Inocuidad, en zona 13 de la capital. / Foto: MAGA

MAGA verifica condiciones sanitarias de transporte en Zacapa

22 de julio de 2025
Siguen las acciones de respuesta integral para afectados por la actividad sísmica

Siguen las acciones de respuesta integral para afectados por la actividad sísmica

22 de julio de 2025
El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

22 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Iniciativa Mano a Mano avanza a la fase II

Se presentaron los avances y pasos a seguir para la operativización de la iniciativa.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
4 de diciembre de 2024
en Desarrollo Social, GOBIERNO
Taller interinstitucional de la iniciativa Mano a Mano. / Foto: Mides.

Taller interinstitucional de la iniciativa Mano a Mano. / Foto: Mides.

Ciudad de Guatemala, 4 dic. (AGN).- La Iniciativa Intersectorial Mano a Mano, para el combate de la pobreza y la desnutrición, empezó este día con la fase II, que comprende el trabajo a nivel municipal.

Esta iniciativa, en la que convergen esfuerzos de 10 instituciones lideradas por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), avanza hacia la segunda etapa, enfocada en la intervención a nivel local. Esto incluirá a los municipios visitados por medio del Registro Social de Hogares, el cual dio inicio en San Sebastián Huehuetenango (Huehuetenango) y en Patzité (Quiché).

Para comenzar la fase II, Mireya Palmieri, secretaria de Sesan, y Abelardo Pinto, ministro del Mides, encabezaron un taller interinstitucional en Tecpán, Chimaltenango, en el que se presentaron los avances y pasos a seguir para la operativización de la iniciativa. En la reunión también se presentó la metodología para la elaboración de planes operativos municipales Mano a Mano. Esta herramienta servirá para organizar, coordinar y ejecutar acciones locales que contribuyan a alcanzar los objetivos en cada municipio priorizado.

Palmieri enfatizó que el combate a la pobreza y la desnutrición requieren acciones de mediano y largo plazo, no solo inmediatas. En este sentido, refirió que hay que llevar modelos de trabajo a nivel nacional, y que esta estrategia permite lograrlo.

Hoy en Tecpán, Chimaltenango, se llevó a cabo un Taller Interinsticional que permite dar inicio a las acciones de la Iniciativa Intersectorial #ManoAManoGT de la segunda fase, la cual abarcará diferentes municipios.

🔗 https://t.co/UZUSOumvEB#TuMides #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/twc3Ptt7R2

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) December 4, 2024

Sobre Mano a Mano

Pinto recordó que este trabajo prioriza 114 municipios del país, para lo cual se contemplan acciones como el cambio de piso de tierra por cemento, como sucedió en San Gaspar Ixchil (primer municipio declarado libre de pisos de tierra), y la instalación de letrinas en hogares desprovistos de estos sistemas. Solo eso va a poder impactar en 4 puntos porcentuales en la pobreza multidimensional, resaltó el ministro.

Esta estrategia significa apoyar a cada familia para que tenga acceso a una vivienda saludable, acceso a servicios básicos (educación, agua, saneamiento, etc.), acceso a alimentos y a oportunidades de empleo, subrayó el Mides.

Para lograrlo, el Registro Social de Hogares espera llegar a 13 municipios de 4 departamentos en los próximos 2 meses: Chajul, San Juan Cotzal, Cunén, Nebaj, Santa Bárbara, San Juan Atitán, Santa María Chiquimula, Momostenango, Jocotán y Olopa.

Podría interesarle:

El Estado recibió más de 6.8 millones de quetzales en extinción de dominio en noviembre

dc/dm

Etiquetas: Mano a Mano
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021