• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La verdadera inclusión comienza con el reconocimiento y el respeto

La verdadera inclusión comienza con el reconocimiento y el respeto

3 de diciembre de 2024
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La verdadera inclusión comienza con el reconocimiento y el respeto

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, honramos la valentía, la inclusión y el espíritu de estos héroes.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
3 de diciembre de 2024
en INTERNACIONALES, NACIONALES
La verdadera inclusión comienza con el reconocimiento y el respeto

Atletas de goalball junto a su equipo técnico. // Foto: Josue Acevedo

Ciudad de Guatemala, 3 dic (AGN).- En el mundo actual, la visión de la inclusión ha cambiado debido a las influencias de diversos grupos sociales, lo que ha distorsionado el verdadero significado de la inclusión social. Esto ha dejado en el olvido a quienes enfrentan barreras físicas o sociales por circunstancias fuera de su control.

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reconocemos y apoyamos a quienes luchan por superar las brechas impuestas por la sociedad. Además, hacemos un llamado a la población para sensibilizarnos y construir juntos una convivencia armónica en un mundo más inclusivo y justo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 16 % de la población mundial, es decir, 1,300 millones de personas, vive con algún tipo de discapacidad.

En el #DiaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad, reconocemos y apoyamos a quienes luchan por superar las brechas impuestas por la sociedad. Además, hacemos un llamado a la población para sensibilizarnos y construir juntos una convivencia armónica en un mundo más inclusivo y… pic.twitter.com/siQxil5W4A

— AGN (@AGN_noticias) December 3, 2024

Rompiendo barreras

Realizar actividades cotidianas como levantarse de la cama, alistarse, ir al trabajo y regresar a casa puede parecer algo sencillo. Sin embargo, olvidamos que muchas personas enfrentan barreras que dificultan o imposibilitan estas acciones básicas. Desde la falta de rampas en las calles hasta la inaccesibilidad en espacios públicos, las personas con discapacidad parten en desventaja desde el inicio.

A menudo, las élites mundiales ven a las personas con discapacidad como una carga, una percepción profundamente equivocada. En realidad, son individuos con una fuerza de espíritu y una pureza de corazón que inspiran a quienes los rodean. Aunque los esfuerzos legislativos y las iniciativas de diversas organizaciones han avanzado en la eliminación de barreras, las personas con discapacidad continúan enfrentando desafíos significativos. Desde el acceso a servicios de salud y educación hasta oportunidades de recreación, las brechas siguen marcando diferencias que el mundo aún lucha por cerrar.

Es importante recordar que la discapacidad no se limita a lo físico. También abarca condiciones mentales, motrices y sensoriales, cada una con sus propios retos y necesidades.

Hoy, al reflexionar sobre estas realidades, recordemos que un mundo más inclusivo no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que nos enriquece a todos. La verdadera grandeza de una sociedad se mide por cómo trata a sus miembros más vulnerables. Construyamos juntos un futuro donde la inclusión sea el corazón de nuestra humanidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Comité Paralímpico Guatemalteco (@copag.oficial)

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1992 con el objetivo de sensibilizar al público y promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida social. A través de esta jornada, se busca concienciar sobre los derechos de las personas con discapacidad, visibilizar sus dificultades y, sobre todo, reconocer el valor de su participación activa en la sociedad.

La celebración de este día forma parte, además, de un compromiso más amplio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular con el ODS 10: “Reducción de las desigualdades”. Este objetivo subraya la necesidad de eliminar las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad, no sólo en términos de accesibilidad física, sino también en el ámbito de la educación, el empleo y la participación política. Según el informe de la OMS, la población con discapacidad sigue siendo una de las más vulnerables, enfrentando altas tasas de pobreza, discriminación y exclusión social.

Lea también: 

Así quedaron los cruces y horarios de las semifinales del Apertura 2024

Ja/ir

Etiquetas: Día Internacional personas con Discapacidaddiscapacidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021