• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1 de diciembre, Día Mundial del Sida. / Foto: MSPAS.

Salud: “el VIH/sida no discrimina, pero juntos podemos frenarlo”

1 de diciembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud: “el VIH/sida no discrimina, pero juntos podemos frenarlo”

Más de 40 mil personas viven con VIH en Guatemala, según el Ministerio de Salud.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
1 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, Salud
1 de diciembre, Día Mundial del Sida. / Foto: MSPAS.

1 de diciembre, Día Mundial del Sida. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 1 dic. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se pronunció por el Día Mundial del Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre. Recordó que cada día cuenta para detener el VIH/sida.

El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se presenta como una etapa avanzada de una infección del VIH (virus de inmunodeficiencia humana), afectando el sistema inmunológico del portador, dejando al cuerpo vulnerable a infecciones graves, señala el MSPAS.

Actualmente, en Guatemala más de 40 mil personas viven con VIH, afectando mayormente a población entre 25 y 40 años.

El MSPAS afirmó que proporciona pruebas gratuitas con pre y post orientación guardando la confidencialidad, así como tratamiento antirretroviral. En este sentido, subrayó que se encuentra 100 % abastecido con las pruebas en cuestión.

La sintomatología del sida se caracteriza por fiebre, inflamación de ganglios, diarrea constante y severa, cansancio, pérdida de peso y candidiasis oral y esofágica.

El VIH puede transmitirse de persona a persona no solo por medio de relaciones sexuales sin protección, también puede hacerlo por medio de uso compartido de jeringas o agujas con sangre infectada, transfusiones de sangre no analizadas y de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.

Por lo tanto, Salud aconseja hacer uso correcto y consistente del condón con lubricante a base de agua en cada relación sexual, hacerse una prueba de VIH periódicamente, informarse sobre la PrEP si se está en alto riesgo y no compartir agujas o jeringas.

Llamado a eliminar el estigma

El acto de conmemoración del Día Mundial del Sida se efectuó este viernes 29 de noviembre, en el que participaron el MSPAS, organizaciones internacionales y colectivos de sociedad civil.

El doctor Mario Tipol, coordinador del Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y Sida, destacó que como autoridades y como ciudadanos debemos saber que aún hay mucho camino por recorrer. En este sentido, reiteró su compromiso con el desarrollo de la prevención, detección y tratamiento médico y psicosocial para el VIH/sida.

En el acto, se recordó a quienes han muerto a causa del sida. Por lo tanto, Tipol envió el siguiente mensaje:

Unámonos en la lucha, para que el VIH/sida no sea un estigma sino una condición que se pueda manejar con atención y compasión.

Por su parte, Bertha Chete, de Conasida, recordó que el presupuesto aprobado para el 2025 refuerza el Programa de Prevención y Control de ITS, VIH y Sida. Sumó un llamado a trabajar en acciones conjuntas y no aisladas, integrando a mujeres, pueblos indígenas y personas trans. Señaló que se necesitan esfuerzos en los que converjan la sociedad, el Gobierno y entidades internacionales, privilegiando el respeto a los derechos humanos, dejando atrás el estigma.

Durante la conmemoración, se enfatizó que los guatemaltecos tienen derecho a recibir atención en salud. Además, que quienes han sido alcanzados por esta epidemia no son solo números, sino que cada uno es una vida. Y que solo atendiendo a las personas con VIH se podrá detener finalmente el contagio.

Podría interesarle:

ONUSIDA y 16 famosos piden que se protejan los derechos humanos en la lucha contra el sida

dc

Etiquetas: Día Mundial del SidaVIH
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021