• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Gobierno de Guatemala, a través del Conap, junto a socios estratégicos realizan diversas acciones para garantizar la supervivencia del jaguar. / Foto: Conap.

Conap vela por la conservación del jaguar en el país

28 de noviembre de 2024
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap vela por la conservación del jaguar en el país

La especie es esquiva por naturaleza, según el Conap.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
28 de noviembre de 2024
en Áreas protegidas, NACIONALES, Petén
El Gobierno de Guatemala, a través del Conap, junto a socios estratégicos realizan diversas acciones para garantizar la supervivencia del jaguar. / Foto: Conap.

El Gobierno de Guatemala, a través del Conap, junto a socios estratégicos realizan diversas acciones para garantizar la supervivencia del jaguar. / Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 28 nov (AGN).– El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), junto con socios estratégicos, lleva a cabo diversas acciones para garantizar la supervivencia del jaguar (Panthera onca), una especie emblemática por su importancia de la dinámica de los bosques y su vinculación con la cosmovisión maya.

El jaguar es considerado el mayor felino de América y habita especialmente en la Reserva de Biósfera Maya, que constituye el bloque de bosque continuo más extenso del sistema de áreas protegidas de Guatemala y actualmente se ha convertido en el bastión de conservación de los jaguares en el país.

Sin embargo, este felino enfrenta serias amenazas a su sobrevivencia, por lo que se coordina un esfuerzo interinstitucional para lograr importantes avances en el entendimiento del estado de la población de jaguares en el país y las medidas de manejo para su conservación a largo plazo.

Especie emblemática de Guatemala

Asimismo, en Guatemala el jaguar es una especie emblemática por su importancia dentro de la dinámica de los bosques y su vinculación con la cosmovisión maya, afronta actualmente un peligro crítico por la reducción de sus hábitats y presas. Por ello, el Gobierno de Guatemala, a través del Conap, junto a socios estratégicos, implementan diversas acciones para garantizar la supervivencia de esta especie.

Así también, la selva maya es uno de los cinco grandes bosques de Mesoamérica que brindan servicios como captura de carbono, agua potable y seguridad alimentaria a 5 millones de personas. Además de ser el remanente de bosque tropical más grande en Mesoamérica conservada gracias a un complejo de áreas protegidas en Guatemala, México y Belice, el último bastión para especies como el jaguar, el tapir, el pecarí de labios blancos y la guacamaya roja.

Entre mil a mil 200 jaguares en el país

No obstante, la mayor parte de la información de jaguares en Guatemala ha sido generada para la Reserva de Biósfera Maya y se estima que la distribución actual de los jaguares abarca el 58 % del territorio y el 47.2 % se encuentra en áreas protegidas.

También se estima que existen entre mil y mil 200 jaguares en toda Guatemala, que viven en poblaciones pequeñas con requerimientos ecológicos muy específicos, como bosques intactos con agua y muchos animales para alimentarse, y se reproduce muy lentamente, ya que es una especie clave para el mantenimiento del equilibrio ecológico de los bosques.

Diálogos por el patrimonio natural del país

El Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP- alberga una muestra representativa y significativa de la biodiversidad de Guatemala, además de una parte considerable de su patrimonio cultural (histórico y arqueológico), pic.twitter.com/3EZJvorkGL

— CONAP (@CONAPgt) November 15, 2024

Socios estratégicos

El jaguar es una especie muy sensible a cualquier cambio en su ambiente y la eliminación de unos cuantos individuos puede poner en riesgo a toda la población de jaguares de nuestro país. Entre los esfuerzos de conservación se tiene el apoyo de socios estratégicos (WCS, Panthera Guatemala, Defensores de la Naturaleza, Fundaeco, WWF, Cecon y otros).

Los proyectos y actividades se han enfocado principalmente en Izabal, ya que estudios han evidenciado que esta zona es crítica para mantener la conectividad del jaguar en Mesoamérica, como el fototrampeo, patrullajes, monitoreo acústico y diversos proyectos de investigación han permitido evidenciar la presencia de las cinco especies de felinos silvestres en esta región del país.

Realizan monitoreo de los jaguares

Karen Aguilar, directora de Ordenamiento Territorial de Fundaeco, explicó que nuestro país es una pieza fundamental para la conectividad en el corredor del Jaguar, que va desde México hasta Argentina.

Por ello, Fundaeco ha unido esfuerzos con WCS, Conap, y Panthera para monitorear las poblaciones de estos hermosos felinos y proteger su hábitat en el parque nacional Mirador Río Azul y las áreas protegidas de Izabal, dijo Aguilar.

Además, el jaguar es una especie esquiva y no de confrontación, por lo que si llegara a existir un caso de conflicto con asentamientos o poblaciones de personas es por el desgaste que los humanos han ocasionado al área donde habita.

Le puede interesar:

Vicepresidenta Karin Herrera inicia gira de trabajo en Chiquimula enfocada en migración

em/dc/dm

Etiquetas: conapGobierno de GuatemalaJaguar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021