• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo, durante el la presentación en Guatemala del 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas.

Presidente Arévalo resalta relevancia económica de cooperativas

28 de noviembre de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo resalta relevancia económica de cooperativas

En Guatemala hay más de tres millones de cooperativistas en la agricultura, en las finanzas, en la generación de energía y en la gestión de servicios vitales como el agua.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
28 de noviembre de 2024
en GOBIERNO, Presidencia, Subportada
El presidente Bernardo Arévalo, durante el la presentación en Guatemala del 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas.

El presidente Bernardo Arévalo, durante el la presentación en Guatemala del 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas./Foto Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 28 nov (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó el miércoles la función de las cooperativas en el ámbito de la economía nacional y como generadoras relevantes de fuentes de trabajo.

El mandatario encabezó este miércoles, en acto celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, la presentación en Guatemala del Año Internacional de las Cooperativas 2025.

A propósito, consideró propicia la conmemoración en puerta como una oportunidad para trabajar y avanzar en el cooperativismo para Guatemala, un movimiento que en buena medida representa la economía del futuro.

En una reunión con los dirigentes de las cooperativas guatemaltecas, consideró las posibilidades de este sector como un sistema equitativo, enfocado en la gente, en las comunidades, en sus necesidades, en el beneficio colectivo y no exclusivamente en el lucro individual.

Estimó que un sistema que ayuda a navegar el mercado y sus mareas inciertas, pasa necesariamente por un cambio de mentalidad sobre la manera en que los actores económicos se relacionan.

El presidente Arévalo puntualizó al respecto que las cooperativas son un ejemplo de ese cambio de mentalidad.

El Presidente @BArevalodeLeon participó en el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas 2025 en el Palacio Nacional de la Cultura @AGN_noticias @inacop_gt pic.twitter.com/W47ClcsJVD

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) November 27, 2024

Desempeño y colaboración

Lo son en Guatemala, recalcó, donde hay más de tres millones de cooperativistas en la agricultura, en las finanzas, en la generación de energía y en la gestión de servicios vitales como el agua.

Indicó que tienen un desempeño igual en muchas partes del mundo, donde las cooperativas compiten en igualdad con corporaciones titánicas.

Además, el gobernante enfatizó:

La organización de la producción y de la prestación de servicios sobre la base de criterios éticos de colaboración y de cooperación no solo es justa, también es sumamente eficiente y permite el desarrollo de empresas que pueden llegar a ser muy competitivas.

Reconoció que, en Guatemala, las cooperativas, como empresas productivas, durante mucho tiempo y en el marco de gestiones gubernamentales anteriores, no recibieron la atención que se le otorga, por ejemplo, a gremiales empresariales o a empresas de capital familiar o individual.

Puntualizó que entre muchos otros factores, esta visión equivocada ha contribuido a limitar el potencial de esta economía del futuro y a negar la participación, el espacio que les corresponde como empresas productivas y generadoras de prosperidad.

Relevancia del diálogo para fortalecer a las cooperativas

El Presidente subrayó, sin embargo, que hay avances importantes, como el establecimiento de canales de diálogo entre las cooperativas, las gremiales de empresas tradicionales y las organizaciones de trabajadores.

Afirmó que para el Gobierno existe un potencial productivo enorme en un cooperativismo y formas asociativas de la empresarialidad, que descansan sobre la base de la fuerte tradición de organización comunitaria que tiene Guatemala.

Y recalcó:

Estas formas pueden ampliar el papel clave en el esfuerzo para lograr superar la pobreza, dándole cauce a la laboriosidad y empresarialidad de los guatemalteco. Nuestro gobierno tiene el compromiso de fortalecer entre las autoridades del Ejecutivo y las organizaciones de cooperativistas.

Destacó, en este sentido, que solo con un diálogo franco y claro podemos fortalecer la institucionalidad que las cooperativas requieren para aprovechar todo el potencial de la economía.

Por ello, el mandatario destacó:

Juntos podemos avanzar hacia un movimiento cooperativista más transparente y con mejor respaldo estatal, -y- hacer del 2025, el año en el que se comience a potenciar y a transformar la energía que las cooperativas tienen para nuestro país.

El presidente Arévalo manifestó su confianza en que el próximo año podamos replantear la participación de las cooperativas en la economía y aprovecharla para el desarrollo de nuestro país.

También le puede interesar:

Mides suma 80 comedores sociales a nivel nacional

rm

Etiquetas: CooperativasINACOPpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021