• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conalfa lleva el proceso de alfabetización en 17 idiomas. / Foto: Conalfa.

Conalfa alfabetiza a 22 mil personas en idiomas mayas, 75 % son mujeres

27 de noviembre de 2024
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
En el salón mayor del Ministerio de Gobernación, el titular de la cartera, Marco Antonio Villeda, encabezó una reunión de trabajo junto con los viceministros y cúpula de la PNC. / Foto: Mingob.

Mingob replantea estrategias de seguridad de la temporada de fin de año

31 de octubre de 2025
El que fuera el poderoso huracán Melissa se convirtió en un ciclón postropical tras dejar muerte y destrucción en el Caribe.

Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

31 de octubre de 2025
Rinden homenaje a mujeres guatemaltecas y mexicanas en Día de Todos los Santos

Rinden homenaje a mujeres guatemaltecas y mexicanas en Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Con los trabajo que lleva a cabo la DGAC se busca mejora las condiciones de seguridad en la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios.

DGAC moderniza la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conalfa alfabetiza a 22 mil personas en idiomas mayas, 75 % son mujeres

Conalfa llega a diferentes comunidades en 17 idiomas que comprende el programa de alfabetización bilingüe.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
27 de noviembre de 2024
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Conalfa lleva el proceso de alfabetización en 17 idiomas. / Foto: Conalfa.

Conalfa lleva el proceso de alfabetización en 17 idiomas. / Foto: Conalfa.

Ciudad de Guatemala, 27 de nov. (AGN).- El Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) informó que en total se promovieron 22 mil 801 personas durante el ciclo 2023, de ellas 17 mil 08 (74.6 %) son mujeres y 5 mil 783 (25.4 %) hombres.

En la fase inicial, cuya finalidad es atender a la población analfabeta mayahablante de las diferentes comunidades lingüísticas en su respectivo idioma y en castellano, como su segundo idioma, es equiparable al primer grado de educación primaria.

Esta fase permite al participante continuar sus estudios en el sistema formal y es la que reporta más afluencia, fueron promovidas 11 mil 155 personas, y los tres idiomas que predominaron son q’eqchi’, k’iche’ y kaqchikel.

¡¡¡ Alfabeticemos Guatemala !!! pic.twitter.com/tA72xejnPV

— Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA- (@conalfagt) February 20, 2018

En la primera etapa, que vale por el segundo y tercer grado de primaria, se trabaja la retroalimentación y ampliación hacia la consecución de una educación básica integral del neoalfabeta, se desarrolla en el idioma materno porque la persona descubre la importancia y valor de su propia cultura, un total de 7 mil 289 personas fueron promovidas y los idiomas de mayor incidencia son q’eqchi’, k’iche’ y mam.

La segunda etapa equivale al cuarto, quinto y sexto grados de educación primaria, con este proceso el participante culmina su educación primaria, graduó a 4 mil 357 personas y los idiomas que más reportaron son q’eqchi’, k’iche’ y kaqchikel.

Este proceso final refuerza la identidad cultural y la autoestima del participante, y da seguimiento a la educación en su idioma materno y en castellano.


En el 2024 se inscribieron 101 mil 727 personas en las tres fases que comprende la alfabetización general; debido a que a finales de noviembre concluye el ciclo, aún se realizan evaluaciones y estadísticas para saber el total de personas promovidas en cada idioma.

Sobre el programa bilingüe

El proceso de posalfabetización bilingüe como parte del seguimiento a la población mayahablante se sustenta en el marco de respeto e igualdad de los pueblos que coexisten en un mismo territorio, basados en el derecho que tienen los pueblos a ser alfabetizados en su idioma materno como parte de su identidad.

Este programa permite afianzar los conocimientos de lectoescritura y cálculo matemático elemental adquiridos en la fase inicial bilingüe. Se fundamenta en la adquisición de nuevos conocimientos relacionados con su saber tradicional y de esta manera implementar una educación básica integral acorde a la cosmovisión de la población mayahablante.

Los idiomas disponibles son:
1. akateko
2. kaqchikel
3. poqomchi’
4. sipakapense
5. q’anjob’al
6. mam
7. popti’
8. awakateko
9. garífuna
10. tektiteko
11. achi
12. k’iche’
13. chuj
14. ixil
15. tz’utujil
16. ch’orti
17. q’eqchi’

La Entidad Ejecutora del Comité Nacional de Alfabetización integró al Programa de Alfabetización Bilingüe en la Unidad de Seguimiento y Evaluación en el año de 1996, con la finalidad de atender a la población mayahablante analfabeta de las diferentes comunidades lingüísticas en su respectivo idioma y en castellano como segundo idioma.

 

1 de 7
- +

También le puede interesar leer:

Conalfa alfabetiza en 17 idiomas mayas y garífuna

ip/ir/dm

Etiquetas: Alfabetizaciónidiomas mayasmujeres
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021