• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sistemas de Guatel

Anillo de fibra óptica busca interconectar entidades gubernamentales

11 de febrero de 2021
Afinan detalles para iniciar obra vial entre Pueblo Nuevo, San Francisco Zapotitlán y Mazatenango

Afinan detalles para iniciar obra vial entre Pueblo Nuevo, San Francisco Zapotitlán y Mazatenango

6 de noviembre de 2025
Destrucción y muerte dejó el tifón Kalmaegi a su paso por Filipinas.

Al menos 114 muertos y 127 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi

6 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su reunión con autoridades ancestrales de San Cristóbal Verapaz, como parte de su gira A tu Tierra, en ese departamento.

Presidente Arévalo concluye gira departamental “A tu tierra” que evaluó avances en Alta Verapaz

6 de noviembre de 2025
Los jóvenes elaboraron sus altares con los conocimientos que recibieron. / Foto: MCD.

Jóvenes aprenden a crear altares tradicionales para familiares fallecidos

6 de noviembre de 2025
Erupción del volcán de Colima, México, uno de los volcanes en los que se probó el nuevo método de predicción de erupciones.

Nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
Director general de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo. / Foto: Noé Pérez.

Entre tres y cuatro operativos diarios en busca de reos fugados de Fraijanes II

6 de noviembre de 2025
Se recuperaron 61 piezas del patrimonio cultural desde Guanajuato, México./Foto: MCD.

Así se recuperaron las 61 piezas del patrimonio cultural guatemalteco desde México

6 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Anillo de fibra óptica busca interconectar entidades gubernamentales

Salud, educación y seguridad son los tres ejes en los que se basa el plan de interconexión.

AGN por AGN
11 de febrero de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Sistemas de Guatel

Entre las fases del proyecto se encuentran la construcción del anillo metropolitano y la revitalización de la infraestructura que posee Guatel. /Foto: Marvin García.

Ciudad de Guatemala, feb 11 (AGN).– Con el anillo metropolitano de fibra óptica, la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (Guatel) busca interconectar servicios de comunicación digital en las instituciones del sector gubernamental.

Víctor Figueroa, gerente de Guatel, explicó a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) que se trata de un proyecto integral denominado la Red de Gobierno, que tiene como base tres ejes: educación, salud y seguridad.

La infraestructura tecnológica brindará servicio a las escuelas para optimizar la formación y estar a la vanguardia de lo que la enseñanza moderna exige.

En el caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, se impulsará para integrar programas que manejan con el Ministerio de Desarrollo Social y fortalecer la telemedicina.

Para el Ministerio de Gobernación se dará soporte para colocar cámaras de seguridad y monitoreo. Asimismo, mejorar los sistemas de prevención y estrategia, los cuales son claves para la cartera.

Fases del proyecto:

  • construcción del anillo metropolitano
  • revitalización de la infraestructura que posee Guatel respecto a las torres en el interior de la República

En consecuencia, para la primera fase se pretende captar a las entidades gubernamentales hacia la red privada de Gobierno. “Tenemos el beneficio de contar con una red de Gobierno para Gobierno y administrada por el mismo ente estatal, por ende, no está a disposición de privados”, dijo Figueroa.

La segunda fase contempla activar el anillo metropolitano para ampliar la cobertura en la provincia, y así lograr su expansión a más instituciones del Estado.

Al contar con la red se cumple con el mandato que se tiene por ley, que es “brindar los servicios de telecomunicaciones al Estado”, afirmó.

Ejecución del proyecto

Para brindar el servicio, las entidades gubernamentales y Guatel deben firmar un convenio en el cual se definen los alcances y precios. La finalidad es fomentar la transparencia.

Para contar con un proyecto autosostenible a largo plazo, las autoridades de Guatel buscan una inyección de unos 60 millones de quetzales.

De esa cuenta la empresa informó que se pretende lograr un proyecto a largo plazo, ya que al crear el anillo metropolitano se puede captar todo el mercado de las instituciones de Gobierno y con esos ingresos hacer una reinversión.

“No es un proyecto que ahora lo montamos y que a los tres o cuatro años se quede completamente desfinanciado. La finalidad es hacer las cosas autosostenibles y que poco a poco vayan expandiéndose los servicios”, recordó el entrevistado.

Actualmente la entidad es propietaria de 37 torres de transmisión a nivel nacional, las cuales no han recibido mantenimiento desde hace dos décadas, por lo que se requiere hacer una inversión para reactivarlas.

Los trabajos consisten en:

  • revisión de muro perimetral para garantizar seguridad de equipos
  • sistemas de energía eléctrica
  • sistemas de tierras
  • mantenimiento al sistema eléctrico
  • temas de señalización
  • pintura y limpieza
  • readecuación de aire acondicionado
  • calibraciones

Fortalecimiento de Guatel

La finalidad de contar con un presupuesto inicial es generar ingresos para que la empresa de telecomunicaciones pueda ser autosostenible y que dicho capital permita ampliar los servicios e infraestructura.

“Yo siempre hablo de que este proyecto no solo es de internet y datos como se ha malinterpretado. Es un proyecto integral que cubre los ejes principales que nosotros como Estado estamos obligados a dar”, reiteró.

Explicó que el proyecto integral busca llevar conectividad y empezar a reducir la brecha digital que existe en el territorio.

Guatel se creó mediante el decreto 14-71 del Congreso de la República de Guatemala con el fin de brindar de manera exclusiva los servicios de telecomunicaciones de manera transparente al Estado, que incluye servicio de internet y datos.

Desde la toma de posesión de la nueva administración en 2020, las autoridades de Guatel han realizado una reingeniería y depuración de procesos con el fin de generar transparencia financiera.

Lea también:

Comienza mejoramiento del Hospital Nacional de Puerto Barrios

jim//jy//dm

Etiquetas: Comunicacionesfibra ópticaGuatelinterconexión
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021