• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan ampliar a más idiomas mayas las capacitaciones en 2025. / Foto: cortesía SAT.

SAT capacita, en idiomas mayas, a más de 400 personas durante 2024

25 de noviembre de 2024
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SAT capacita, en idiomas mayas, a más de 400 personas durante 2024

La entidad cuenta con personal mayahablante y material con pertinencia cultural para la formación de los contribuyentes.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
25 de noviembre de 2024
en Departamentales, Gestión pública, prestación de servicios
Buscan ampliar a más idiomas mayas las capacitaciones en 2025. / Foto: cortesía SAT.

Buscan ampliar a más idiomas mayas las capacitaciones en 2025. / Foto: cortesía SAT.

Ciudad de Guatemala, 25 de nov. (AGN)- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tiene a disposición de la población capacitaciones sobre temas tributarios en idiomas mayas, en formatos presenciales y virtuales, como parte de la pertinencia e inclusión cultural.

De enero a la fecha se tiene un registro de 409 contribuyentes que han participado en capacitaciones, en idiomas mayas, en modalidad virtual. En modalidad presencial, estas capacitaciones no han alcanzado a los contribuyentes, señaló la entidad.

✅ ¡SAT más cerca de ti!
Participa en la jornada de servicios tributarios en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.

📅 Del 26 al 29 de noviembre 2024
⏰ 08:00 a 16:00 horas
📍 Parque Central de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.
🗣 Atención en español y Mam pic.twitter.com/jETQPcjYgv

— SAT Guatemala (@SATGT) November 23, 2024

El material de formación tributarias está disponible en idiomas mayas como k’iche’, kaqchikel, mam, q’eqchi´ y achi. El proyecto se inició en 2023.

El Departamento de Cultura Tributaria de la Intendencia de Atención al Contribuyente explicó que el proceso para tramitar las capacitaciones puede darse de las siguientes maneras:

  • En el portal web de la SAT, en el apartado de capacitaciones, oprimir el botón de solicitudes de capacitación y llenar el formulario. En un máximo de 48 horas se le estará contactando para coordinar la capacitación.
  • Comunicarse por medio de correo electrónico [email protected] solicitando la capacitación tributaria que se necesita, se recomienda indicar el nombre y número de teléfono del contacto, para la coordinación correspondiente. También se puede entregar la solicitud de capacitación en una agencia u oficina tributaria.

Se tiene programado ampliar a otros idiomas mayas, priorizando a los de mayor número de personas mayahablantes, enfatizó la entidad.



Sobre la institución

El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Finanzas Públicas, inició a principios de 1997 un conjunto de acciones orientadas a transformar y fortalecer el sistema tributario del país, dentro de estas acciones se incluyó la creación de la Superintendencia de Administración Tributaria, con el propósito de modernizar la administración tributaria y dar cumplimiento a los compromisos fiscales contenidos en los Acuerdos de Paz y el Programa de Modernización del Sector Público.

El proyecto de la creación y puesta en operación de la SAT comenzó en septiembre de 1997 con la integración de un equipo de trabajo responsable de administrarlo. El objetivo general del proyecto consistió en crear, diseñar y poner en funcionamiento una institución autónoma y descentralizada, moderna, eficiente y eficaz, que se hiciera cargo de la administración tributaria y aduanera, y que fuera capaz de incrementar los ingresos tributarios en forma sostenida, honesta y transparente.

La creación de la SAT fue aprobada por el Congreso de la República, según Decreto Número 1-98, el cual entró en vigencia el 21 de febrero de 1998.

ip/dc/dm

También le puede interesar leer:

SAT verificará cumplimiento tributario a nivel nacional durante época de fin de año

Etiquetas: capacitacionescultura tributariaidiomas maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021