• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aprueban reformas a la Ley de Tránsito. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Lo que debes saber sobre las reformas a la Ley de Tránsito

22 de noviembre de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lo que debes saber sobre las reformas a la Ley de Tránsito

Los cambios buscan evitar las "multas fantasma".

Daniel Coromac por Daniel Coromac
22 de noviembre de 2024
en NACIONALES, Subportada
Aprueban reformas a la Ley de Tránsito. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Aprueban reformas a la Ley de Tránsito. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 22 nov. (AGN).- El Congreso de la República aprobó las reformas a la Ley de Tránsito, Decreto 33-2024, con amplia mayoría (125 a favor en tercer debate y 140 en redacción final) y esto conlleva diversos beneficios para la ciudadanía, como garantías a favor de los conductores para no recibir multas fantasma.

Los principales beneficios incluyen que los conductores podrán presentar en su teléfono la calcomanía electrónica y tarjeta de circulación si no las portan en físico, un gran cambio que permitirá evadir multas a quienes sí cumplen con estas obligaciones, pero por algún olvido no las llevan impresas. Las autoridades de tránsito, a partir de la publicación de la ley en el Diario de Centro América, deberán recibir estos documentos por esta nueva vía en beneficio del conductor.

Asimismo, las autoridades municipales de tránsito no podrán imponer multas en rutas centroamericanas, nacionales y departamentales, a menos que las policías municipales establezcan acuerdos con el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil. En este sentido, se incluye que tampoco podrán colocar retenes en estas rutas con motivo de exigir pago de multas.

A la hora de que se imponga la multa sobre un vehículo, las municipalidades tendrán 120 días para notificar al propietario por medios electrónicos o impresos, acompañando la notificación de las pruebas sobre la infracción cometida, con fecha, hora, imágenes y cualesquiera otros elementos.

Estas reformas también garantizan al conductor el derecho de defensa mediante impugnación con un plazo de 15 días. Adicionalmente, no tendrán que pagar obligatoriamente las multas en ciertos puntos, como en el caso de los cepos, sino podrán firmar de enterados sobre la sanción y tendrán 60 días para pagarla.

Con estas medidas, se busca garantizar la transparencia en la aplicación de la Ley de Tránsito del país, en atención de las demandas ciudadanas sobre malas prácticas para la imposición de multas.

El Presidente @Nery_RamosR e integrantes de Junta Directiva dan inicio a la 53ª #SesiónOrdinaria del Segundo Período 2024-2025.

¡Juntos haciendo un #CongresoDiferente!

🏦#XLegislatura
🔎#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/HZTtbdjjSV

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) November 22, 2024

Para los vehículos estatales

Entre otras medidas, aprobadas bajo las iniciativas 6063, 6122 y 6322, se establece que los vehículos del Estado deberán portar los logotipos que los identifiquen como tales. Sin embargo, se exceptuarán los vehículos destinados al transporte de funcionarios que necesiten amplia seguridad.

La X Legislatura les dice adiós a las multas fantasma, afirmó el Congreso de la República con este logro.

En próximos días podría llegar al despacho del presidente Bernardo Arévalo para su sanción o veto.

Podría interesarle:

Visa falsa por Q30 mil: Así operaban los capturados por estafa propia y lavado de dinero

dc/dm

Etiquetas: Congreso de la RepúblicaLey de Tránsito
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021