• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Calusac, en la Universidad de San Carlos de Guatemala. / Foto: Usac.

Calusac promueve estudio de idiomas mayas para 2025

21 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 28 de mayo 2025

28 de mayo de 2025
Corte federal frena los aranceles anunciados por el gobierno de Trump contra varios países, incluida Guatemala. / Foto: EFE.

Corte federal de EE. UU. bloquea política de aranceles del gobierno de Trump

28 de mayo de 2025
Nuevo centro de Salud cuenta con tres salas especializadas. / Foto: Álvaro Interiano.

Nuevo puesto de Salud de San Pedro Necta cuenta con tres clínicas especializadas en salud primaria

28 de mayo de 2025
Entregan semillas a agricultores de Agua Blanca, Santa Catarina Mita y Asunción Mita

Entregan semillas a agricultores de Agua Blanca, Santa Catarina Mita y Asunción Mita

28 de mayo de 2025
PNC recibe equipo de computo como parte de las estrategias de modernización que impulsa el Mingob. (Foto: Mingob)

Ministerio de Gobernación entregó más de 2 mil equipos de computación para las comisarías de PNC

28 de mayo de 2025
La posibilidad de exportar camarón a Estados Unidos representa una gran oportunidad para la economía guatemalteca. / Foto: MAGA.

Camarón guatemalteco podrá ingresar a Estados Unidos tras certificación internacional

28 de mayo de 2025
La delegación de Guatemala está encabezada por el vicecanciller Julio Orozco y la ministra de Economía, Gabriela García. / Foto: Minex.

Guatemala fortalece su papel como socio estratégico durante gira en EE. UU.

28 de mayo de 2025
Compromiso para fortalecer la administración pública con ética para prevenir la corrupción en Totonicapán

Compromiso para fortalecer la administración pública con ética para prevenir la corrupción en Totonicapán

28 de mayo de 2025
¡La historia continúa! José Manuel “Moyo” Contreras renueva con Comunicaciones

¡La historia continúa! José Manuel “Moyo” Contreras renueva con Comunicaciones

28 de mayo de 2025
De esta manera, toda la estructura institucional se verá beneficiada con herramientas conceptuales y prácticas. / Foto: Provial

Mindef brinda capacitación en derechos humanos a brigadas de Provial

28 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a pobladores y autoridades durante la inauguración del Puesto de Salud de la aldea El Tzalay, San Pedro Necta, Huehuetenango.

Presidente Arévalo lidera inauguración de puesto de Salud en San Pedro Necta

28 de mayo de 2025
Chelsea hace historia al ganar la Conference League y completar el triplete europeo

Chelsea hace historia al ganar la Conference League y completar el triplete europeo

28 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Calusac promueve estudio de idiomas mayas para 2025

Si busca opciones de estudio para 2025, Calusac le ofrece aprender desde el alfabeto hasta escribir y hablar otros idiomas del país.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
21 de noviembre de 2024
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Calusac, en la Universidad de San Carlos de Guatemala. / Foto: Usac.

Calusac, en la Universidad de San Carlos de Guatemala. / Foto: Usac.

Ciudad de Guatemala, 21 de nov. (AGN).- El Centro de Aprendizaje de Lenguas (Calusac), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, promueve el aprendizaje de cuatro idiomas mayas para el ciclo normal de 2025.

Calusac pone a su disposición varios idiomas que puedes aprender en diferentes tipos de cursos como bimestrales, intensivos, virtuales, vacacionales, entre otros. Los idiomas que se imparten son inglés, francés, alemán, italiano, portugués, japonés, coreano, mandarín, ruso, hebreo, latín, árabe, achi, kaqchikel, k’iche’ y q’eqchi’.

🎓 ¡Celebramos el logro de nuestros nuevos profesionales en Comunicación! 🎓

La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC llevó a cabo un emotivo acto de graduación, donde nuestros graduados dieron un paso importante hacia su futuro profesional. Con esfuerzo y… pic.twitter.com/9VGufQtGAf

— Universidad de San Carlos de Guatemala (@USAC_oficial) November 21, 2024

La casa de estudios ofrece dos modalidades de inscripción, la primera es virtual a través de la página https://calusacusac.usac.edu.gt/ o presencial que brinda apoyo en Registro y Control Estudiantil ubicado en el primer piso del edificio S13, de lunes a viernes de 7:00 a 17:30 horas, sábados de 8:00 a 17:30 horas y domingo de 8:00 a 11:30 horas.

Para primer ingreso la institución hace las siguientes recomendaciones:

Antes de realizar la inscripción consultar el idiomas, niveles y horarios disponibles para el ciclo regular en 2025.
1. Ingresa a http://redcalusac.usac.edu.gt
2. Registrarse.
3. Iniciar sesión.

  • Haz clic en:
  • Calusac
  • Inscripción Calusac
  • Elige la categoría.
  • Llena el formulario y adjunta la información solicitada.
  • Generar la orden de pago.

4. Realiza el pago en cualquier agencia o banca virtual Banrural, Bantrab o G&T.

  • Tendrás únicamente 3 días para realizar el pago y conservar el cupo.

5. Revisarán la papelería.

  • Enviarán un correo confirmando la asignación.

6. Genera comprobante de asignación.

Idiomas mayas

Los idiomas achi, kaqchikel, k’iche’ y q’eqchi’ se imparten en el ciclo regular y en escuela de vacaciones, por ejemplo, actualmente el profesor Cirilo Rosales imparte un curso intensivo en noviembre de k’iche’ en la sede de Quetzaltenango con capacidad para 99 estudiantes.


Las cuotas varían si se trata de población estudiantil regular de la Usac, población general, extranjeros y adolescentes. Generalmente se debe efectuar un pago único de inscripción anual y por cada ciclo, que va desde 65 hasta 700 quetzales, si es superintensivo.

Sobre Calusac

El origen de este centro de estudios se remonta a 1975. Como resultado del análisis, se creó el Instituto de Lenguas de la Universidad, el cual fue posteriormente denominado Centro de Aprendizaje de Lenguas de la Universidad de San Carlos, Calusac.

Fue fundado bajo el concepto y principios de extensión universitaria y formó parte de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Usac por aproximadamente 28 años. Sus servicios se han proyectado a la población guatemalteca a través de cursos libres de idiomas con carácter autofinanciable.

También te puede interesar leer:

SAT ofrece capacitaciones en idiomas mayas por medio de su página oficial

ip/ir/dm

Etiquetas: ciclo 2025Estudiosidiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021