• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El MAGA subraya la importancia de apoyar a los pescadores artesanales mediante capacitaciones. / Foto: Álvaro Interiano

Día Mundial de la Pesca: Reconocimiento a la comunidad pesquera en Guatemala

21 de noviembre de 2024
El presidente Arévalo, junto a la visepresidenta y otros funcionarios, durante el mensaje a la Nación por la crisis en seguridad.

Presidente Arévalo ratifica compromiso de recuperar la seguridad ciudadana

16 de octubre de 2025
La habilitación parcial del paso se lleva a cabo solamente en los carriles más alejados del talud, con sentido a la capital.

Covial habilita parcialmente el paso en el km 24.5 de la ruta a El Salvador

16 de octubre de 2025
Las 35 ambulancias estarán al servicio de afiliados y derechohabientes. (Foto: IGSS)

IGSS y UNOPS presentan 35 nuevas ambulancias para el servicio de afiliados y derechohabientes

16 de octubre de 2025
Mintrab integra a 390 nuevos adultos mayores al PAM./Foto: Mintrab.

390 adultos mayores de Villa Canales se suman al PAM

16 de octubre de 2025
Concluyen audiencias para presentar asignaciones presupuestarias para 2026

Concluyen audiencias para presentar asignaciones presupuestarias para 2026

16 de octubre de 2025
Esta estrategia busca favorecer la conservación de esta especie de iguanas. / Foto: X @parquegalapagos.

Reintroducen mil 500 iguanas terrestres en isla Santiago, de Galápagos

16 de octubre de 2025
La participación en este foro marca el inicio de una nueva etapa para la política agrícola del país, que busca incorporar tecnología Agrotech como eje central. / Foto: MAGA.

MAGA busca atraer inversión y tecnología para fortalecer el agro guatemalteco

16 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 15 de octubre 2025

15 de octubre de 2025
Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos

15 de octubre de 2025
Festival del Té Guatemala 2025. / Foto: Inguat.

El Festival del Té Guatemala 2025 se lucirá con un despliegue de sabores y aromas en noviembre

15 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

15 de octubre de 2025
La decisión fue anunciada en conferencia de prensa en el Congreso de la República. / Foto: Congreso de la República.

Diputado desiste de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial de la Pesca: Reconocimiento a la comunidad pesquera en Guatemala

La pesca es una actividad clave en Guatemala, no solo por su contribución a la seguridad alimentaria, sino también como motor económico.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de noviembre de 2024
en Alimentación, Departamentales, NACIONALES
El MAGA subraya la importancia de apoyar a los pescadores artesanales mediante capacitaciones. / Foto: Álvaro Interiano

El MAGA subraya la importancia de apoyar a los pescadores artesanales mediante capacitaciones. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 21 nov. (AGN).- El 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Pesca, una fecha destinada a resaltar la importancia de esta actividad en la alimentación, la economía y el desarrollo sostenible de los países. En Guatemala, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se une a esta conmemoración destacando el papel fundamental de la comunidad pesquera en el bienestar social y económico del país.

En Guatemala, la pesca abarca una gran variedad de especies tanto marinas como de agua dulce, gracias a su privilegiada ubicación geográfica y diversidad de ecosistemas acuáticos. El país cuenta con una extensa costa en el océano Pacífico, múltiples ríos, lagos y áreas de manglares que son hábitats ideales para distintas especies. A continuación, se destacan algunas de las principales capturas en Guatemala:

Pesca marina en el océano Pacífico

En las aguas del Pacífico guatemalteco predominan las siguientes capturas:

  • Atún: es una de las especies más valoradas, tanto para el mercado local como para la exportación.
  • Pez dorado (mahi-mahi): popular en la pesca deportiva y comercial por su sabor y textura.
  • Camarón y langosta: dos de los productos de mayor demanda internacional, especialmente en mercados como Estados Unidos y Europa.
  • Pargo y robalo: muy consumidos en el mercado interno debido a su sabor y versatilidad culinaria.

Pesca de agua dulce en ríos y lagos

En los cuerpos de agua dulce, como el lago de Atitlán, el río Usumacinta y el río Motagua, las especies más comunes son:

  • Tilapia: criada tanto de forma natural como en proyectos de acuicultura, es una de las especies más importantes para el consumo interno.
  • Mojarra: muy popular en las regiones rurales del país.
  • Bagre: también conocido como pez gato, es una especie de gran relevancia en la dieta de las comunidades ribereñas.
  • Róbalo de agua dulce: muy apreciado en la gastronomía local.

Aporte de la pesca a la economía y alimentación

La pesca es una actividad clave en Guatemala, no solo por su contribución a la seguridad alimentaria, sino también como motor económico para miles de familias. El sector pesquero desempeña un rol esencial al proporcionar alimentos ricos en nutrientes y al generar empleo en áreas costeras y rurales, donde muchas comunidades dependen directamente de esta actividad para su sustento.

Además, la pesca sostenible y responsable se ha convertido en una prioridad para garantizar la preservación de los ecosistemas marinos y de agua dulce, de los cuales depende el futuro del sector. En este sentido, el MAGA impulsa programas para fomentar prácticas pesqueras que respeten los ciclos de vida de las especies y protejan los recursos naturales a largo plazo.

Hoy conmemoramos a la comunidad pesquera y destacamos el rol tan importante que tienen en la sociedad ya que contribuyen a la alimentación y economía del país, fomentando una pesca sustentable y sostenible.#MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/bDgbnWWybR

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 21, 2024

La pesca artesanal: tradición y sustento

En Guatemala, la pesca artesanal representa una parte significativa del sector pesquero. Esta actividad es practicada principalmente por comunidades locales que utilizan técnicas tradicionales y equipos de bajo impacto ambiental, como redes y líneas de pesca manuales. A pesar de ser una labor ardua, la pesca artesanal proporciona medios de vida a numerosas familias y fortalece las economías locales, especialmente en las regiones costeras.

El MAGA subraya la importancia de apoyar a los pescadores artesanales mediante capacitaciones y acceso a proyectos de conservación que garanticen la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Estas acciones buscan equilibrar la demanda del mercado con la preservación de los hábitats acuáticos, esenciales para mantener la biodiversidad.

Compromiso con la pesca sostenible

En el marco del Día Mundial de la Pesca, el MAGA reafirma su compromiso de trabajar junto a la comunidad pesquera para promover prácticas responsables que contribuyan al desarrollo económico y social del país. Este esfuerzo incluye la implementación de normativas que regulen las capturas, la protección de áreas marinas vulnerables y la promoción de una cultura de consumo responsable entre los guatemaltecos.

La pesca, más que una actividad económica, es una forma de vida que conecta a las comunidades con el medio ambiente. En esta fecha, se reconoce el esfuerzo diario de quienes, a través de su trabajo, contribuyen al progreso de Guatemala y a la conservación de sus recursos naturales.

Lea también:

Productores guatemaltecos impulsan exportaciones con apoyo del MAGA

lr/ir

Etiquetas: MAGAPesca
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021