• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Califican como un ejemplo de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Huehuetenango. / Foto: cortesía Sesan.

San Gaspar Ixchil: modelo de coordinación para erradicar la pobreza y la malnutrición

20 de noviembre de 2024
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Las autoridades informaron que la aeronave se encontraba realizando maniobras de taxeo y traslado en tierra antes del despegue. / Foto: DGAC

DGAC abre investigación por incidente con avioneta en aeródromo de Quetzaltenango

26 de julio de 2025
Cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia. / Foto: CIV

Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché

26 de julio de 2025
Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

26 de julio de 2025
Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

26 de julio de 2025
Primera dama con beneficiarios del centro de Mis Años Dorados de zona 1 recuperado a finales de 2024. / Foto: SOSEP.

Doctora Lucrecia Peinado sobre los abuelos: “Son el abrazo que nunca se va y el legado que siempre nos guía”

26 de julio de 2025
Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

26 de julio de 2025
Edwin N, de 27 años, alias Chele integrante de la mara salvatrucha. / Foto: PNC

Capturan a presuntos integrantes de la MS y Barrio 18 en operativos simultáneos

26 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Quiché hablando sobre las Becas. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo sorprende por videollamada a una de las primeras beneficiadas del programa Becas por Nuestro Futuro

26 de julio de 2025
Uno de los puntos de verificación fue instalado en la 7a. avenida de la zona 9, frente a la emblemática Torre del Reformador. / Foto: DT-PNC

Tránsito de la PNC mantiene operativos nocturnos para motociclistas

26 de julio de 2025
La ciencia desentraña misterio proteico detrás de enfermedades neurodegenerativas. / Imagen: Top Doctors.

La ciencia desentraña el mapa proteico de la neurodegeneración

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

San Gaspar Ixchil: modelo de coordinación para erradicar la pobreza y la malnutrición

Uno de los objetivos es recuperar la gobernanza de las comunidades para superar la malnutrición, indicó Sesan.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
20 de noviembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Seguridad alimentaria
Califican como un ejemplo de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Huehuetenango. / Foto: cortesía Sesan.

Califican como un ejemplo de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Huehuetenango. / Foto: Sesan.

Ciudad de Guatemala, 20 de nov. (AGN)- La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) dio a conocer que la comunidad Chacpantzé, del municipio de San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, es un modelo de coordinación para erradicar la pobreza y la malnutrición digno de replicar en otras comunidades.

La secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Mireya Palmieri, compartió su visión de un cambio profundo, impulsado desde el potencial humano. Salir de la pobreza y la malnutrición será posible cuando invirtamos en lo mejor que tiene Guatemala: su gente, afirmó.

Personal de la #SESAN de San José del Golfo, Guatemala; participó en reunión ordinaria de la #COMUSAN para verificar las acciones que se están desarrollando en el municipio en favor de las familias con riesgo a la #InSAN y casos identificados con desnutrición por parte de #MSPAS pic.twitter.com/qpMKsNzSh7

— SESAN Guatemala (@SESAN_Guatemala) October 23, 2024

Según la funcionaria, el desarrollo en Chacpantzé debe replicarse para beneficiar a más comunidades, fortaleciendo la seguridad alimentaria y nutricional, así como la calidad de vida en Huehuetenango.

Al respecto, expresó:

Siempre pensamos que la Comisión Municipal de Salud y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Comussan), era el centro de operaciones para nuestras intervenciones y hoy podemos decir que no nos equivocamos. Gracias al trabajo conjunto con todas las instituciones, logramos resultados que antes parecían imposibles.

Recientemente se llevó a cabo la reunión de Comussan, en la cual Palmieri y el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, participaron junto con representantes de diversas instituciones locales y destacaron los avances de la iniciativa intersectorial Mano a Mano en la comunidad mencionada.


Gobernanza territorial

El valor de la gobernanza territorial ha permitido la planificación de intervenciones en otras 15 comunidades de San Gaspar Ixchil y el desarrollo de proyectos transformadores, como la aspiración de erradicar los pisos de tierra en las viviendas del municipio, una iniciativa liderada por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Sesan respaldada por las autoridades locales.

Con los primeros resultados visibles en Chacpantzé, la iniciativa Mano a Mano sigue demostrando el poder de la colaboración interinstitucional y el impacto positivo que tiene en las comunidades.

El objetivo general de Sesan es incrementar la apropiación de las acciones de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) que realizan las entidades del Sistema, tanto en el nivel central, así como en los niveles territoriales.

Para lograr la descentralización y el cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional y el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional con sus respectivos programas, proyectos y actividades, se requiere fomentar la gobernanza local involucrando y fortaleciendo las competencias de los actores claves tomadores de decisiones, especialmente los integrantes de las comisiones de seguridad alimentaria y nutricional, indicó la entidad.

También le puede interesar leer:

Mides presenta avances del programa Mano a Mano

ip/ir/dm

Etiquetas: alimentación nutriciónejemplogobernanzaPrograma
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021