• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Uno de los estudios detalla el atlas celular del intestino humano, a partir de datos espaciales y unicelulares de 1.6 millones de células.

El Atlas Celular Humano, más cerca de “revolucionar” la asistencia sanitaria

25 de noviembre de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Atlas Celular Humano, más cerca de “revolucionar” la asistencia sanitaria

Los mapas celurales de pulmón, cerebro, organoide y retina se sumarán a los que están en proceso para integrar el Atlas Celular Humano.

AGN por AGN
25 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Uno de los estudios detalla el atlas celular del intestino humano, a partir de datos espaciales y unicelulares de 1.6 millones de células.

Uno de los estudios detalla el atlas celular del intestino humano, a partir de datos espaciales y unicelulares de 1.6 millones de células./ Foto: EFE

Redacción Ciencia, 25 nov (EFE).- El consorcio ‘Atlas Celular Humano‘ se creó en 2016 para mapear todos los tipos de células, las unidades fundamentales de la vida. Ahora, sus más de 3 mil 600 expertos dan un paso significativo al publicar más de 40 nuevos artículos con información del desarrollo del esqueleto y la placenta, y el intestino.

Estos avances hacia la cartografía definitiva de las células del cuerpo humano, para la que, entre otras herramientas, se ha utilizado inteligencia artificial, se detallan en Nature y en otras publicaciones del grupo editorial. Se trata de un atlas celular abierto, ético, equitativo y representativo de la humanidad.

Sarah Teichmann, copresidenta fundadora de este proyecto, afirmó:

Esta iniciativa ya está transformando nuestra comprensión de la salud humana. Al crear un mapa de referencia exhaustivo del cuerpo humano sano -una especie de ‘Google Maps’ de la biología celular- se establece un punto de referencia para detectar y comprender los cambios que subyacen a la salud y la enfermedad.

El atlas (HCA, siglas en inglés) se ha descrito como el eslabón perdido entre genes, enfermedades y terapias, y descifrarlo tendrá un impacto transformador en la biología y la medicina, asegura la científica, ahora en el Instituto de Células Madre de Cambridge (Reino Unido).

Teichmann amplió:

Ya está influyendo en casi todos los aspectos de la biología y la asistencia sanitaria, lo que en última instancia conducirá a una nueva era de medicina de precisión. Prevemos que su información revolucionará a largo plazo la asistencia sanitaria en todo el mundo.

The Human Cell Atlas is yielding detailed maps of human tissues and systems throughout life, along with methods to handle single-cell data.

Four scientists reflect on how the project is transforming our understanding of human biology https://t.co/uF8NxsxyxR

— nature (@Nature) November 20, 2024

Cien millones de células

Se calcula que el cuerpo humano está formado por 37.2 billones de células y cada tipo celular tiene una función única. Entender la complejidad del cuerpo a nivel celular ha sido todo un reto, pero resulta fundamental para el avance de la ciencia médica.

Este es el objetivo con el que nació el consorcio Atlas Celular Humano, con expertos de 102 países, quienes hasta la fecha han colaborado en la elaboración de perfiles de más de cien millones de células de más de 10 mil personas.

El consorcio lleva años publicando distintos atlas celulares temáticos. Según explica Teichmann. Las redes biológicas del consorcio están construyendo 18 atlas de tejidos, órganos o sistemas que, en última instancia, se unirán para completar el Atlas Celular Humano.

La comunidad ha completado cuatro mapas (pulmón, cerebro, organoide, retina) y los otros aún se están desarrollando. Prevemos que este primer borrador del atlas se completará en el próximo año aproximadamente, y luego se seguirá mejorando su resolución, la cobertura anatómica y la diversidad de muestras -con el tiempo los científicos creen que habrá una segunda y tercera versión-.

Lo que se publica este miércoles supone otro importante paso hacia la consecución del primer atlas completo.

Así, los artículos demuestran importantes avances en tres aspectos: el cartografiado de tejidos u órganos adultos individuales; el de tejidos humanos en desarrollo; y el desarrollo de nuevos métodos analíticos pioneros, incluidos los basados en inteligencia artificial/aprendizaje automático. Menciona además aspectos de equidad y ética.

Mapeo de 1.6 millones de células intestinales

Uno de los estudios detalla el atlas celular del intestino humano, a partir de datos espaciales y unicelulares de 1.6 millones de células. Es el más completo hasta la fecha, según el Instituto Wellcome Sanger (Reino Unido).

Gracias a este, los científicos, liderados por Amanda Oliver, identificaron un tipo de célula intestinal que puede estar implicada en la inflamación, lo que supone un valioso recurso para investigar y, en última instancia, tratar afecciones como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Si se conoce mejor este ciclo de inflamación intestinal quizá sea posible hallar nuevas formas de prevenirla o tratarla y, posiblemente, aplicar estos conocimientos a otros tejidos y afecciones, según los autores.

Otros mapas en desarrollo

La colección de artículos también incluye nuevos mapas de tejidos humanos durante el desarrollo. Entre ellos, el primero del crecimiento del esqueleto, que revela cómo se forma, arroja luz sobre los orígenes de la artritis e identifica células implicadas en afecciones del esqueleto.

Otro trabajo describe un atlas multiómico de la placenta en el primer trimestre, que incluye información sobre los programas genéticos que controlan el desarrollo de esta y su función de proporcionar nutrientes y protección al embrión.

La recopilación, en la que también de hace referencia a las respuestas pulmonares al covid-19, presenta nuevos métodos de inteligencia artificial para comprender y clasificar mejor los tipos celulares y buscarlas en este vasto mapa.

Este es un momento crucial para la comunidad del HCA, afirma por su parte Aviv Regev, también cofundador de la iniciativa, en un comunicado del Wellcome.

Si el Proyecto Genoma Humano nos dio el ‘libro de la vida’, el Atlas Celular Humano captura cómo cada célula del cuerpo lee este libro. Esto solo es posible ahora gracias a la colaboración global, los avances tecnológicos y computacionales, y la ciencia a gran escala, dice la web del consorcio. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo suscribe agenda trabajo para desarrollo de pueblo kiché, en Sololá

rm

Etiquetas: Atlas Celular Humanoavance científicocienciainvestigación científica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021