• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo durante actividad de Aviation Day. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo ratifica compromiso con recuperación de sector aeronáutico y rescate del AILA

20 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo ratifica compromiso con recuperación de sector aeronáutico y rescate del AILA

Arévalo dijo: "Compromiso es trabajar en el desarrollo de un sector aeronáutico para Guatemala que responda al potencial que tiene nuestro país".

Pablo Reyna por Pablo Reyna
20 de noviembre de 2024
en GOBIERNO
Presidente Arévalo durante actividad de Aviation Day. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo durante actividad de Aviation Day. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 20 non (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo ratificó este 19 de noviembre el compromiso del gobierno con el rescate del sector aeronáutico, que incluye a la vez de manera prioritaria la modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).

Dijo que el compromiso es trabajar en el desarrollo de un sector aeronáutico para Guatemala que efectivamente responda al potencial que tiene nuestro país y atender la necesidad que tiene el país de desarrollo económico gracias a sectores como el turismo o como la inversión extranjera.

Tenemos muy claro que el turismo en Guatemala no se va a desarrollar, mientras no creemos las condiciones adecuadas de infraestructura, indicó al participar en el  IATA Aviation Day Guatemala 2024, celebrado en la capital con la asistencia de autoridades, funcionarios y ejecutivos de empresas de aviación.

Destacó que el propósito es captar inversiones que impulsen el crecimiento económico y que nos integren más dentro de una cadena productiva, que es regional con parte de México y Norteamérica.

Impulso de políticas

El presidente Arévalo dijo que el compromiso es impulsar políticas que permitan cambios reales y tangibles en esta infraestructura para el desarrollo y, muy particularmente, en el tema del desarrollo del sector aeronáutico del país.

Lo hacemos con plena conciencia de que nuestro gobierno tiene solo cuatro años para trabajar en áreas que van a requerir muchísimos más años de trabajo para poder llevarlas a su máxima expresión.

Afirmó, sin embargo, que esos cuatro años van a ser clave para dejar sentadas las bases de un proceso mediante el cual se reconozca la centralidad estratégica de este trabajo.

Esto permitirá reunir a los actores alrededor de estas visiones de desarrollo estratégico y que se sostengan políticas para trascender los cuatro años de este gobierno y así lograr una visión de estrategia y de desarrollo nacional y no el plan únicamente de estos cuatro años.

Hoy se celebra el Día Internacional de la Aviación Civil, ¡feliz día a todos! ✈️ pic.twitter.com/HMoiyWyuOd

— DiarioAzafata (@DiarioAzafata) December 7, 2017

“Estamos siendo el parteaguas”

Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde. Estamos siendo el parteaguas, sostuvo en el evento de la International Air Transport Association (IATA).

Encontramos un sector aeronáutico abandonado y expoliado. Un aeropuerto a punto de ser descertificado, donde hemos tenido que hacer esfuerzos de, prácticamente, salvamento, señaló al referirse al AILA.

Subrayó que para empezar a crear las condiciones que permitan ir del salvamento, llegar a la modernización y de la modernización, llegar a la ampliación hasta que contemos con el aeropuerto y con el sector aeroportuario que necesitamos los guatemaltecos.

Y lo estamos haciendo. Hemos venido trabajando junto con el sector privado”, se han tenido mesas de trabajo “y, en conjunto, hemos estado avanzando en esta primera etapa de rescate del AILA, recalcó.

Aseveró que en breve comenzará la segunda etapa, con el apoyo del Banco Mundial, en la cual se identificará la ruta que nos conviene en el objetivo de optimizar la operación del sector aeroportuario.

▶️ Conoce los principales avances en materia de seguridad de la aviación que se han tenido en la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala, con el fin de brindar un servicio óptimo y seguro para nuestros usuarios. ✅#AlRescateDelAILA 🌟 pic.twitter.com/dNA60GbCKp

— DGAC Guatemala (@guatemala_dgac) June 12, 2024

Se pretende en esta fase que los aeropuertos estén en manos de operadores que entienden el tema, que conocen el tema, operadores de primera línea a nivel internacional, capaces de manejar estas instalaciones de acuerdo a los estándares que privan en el mundo, puntualizó.

Afirmó que en diciembre se tendría una primera versión sobre una iniciativa de ley que separe las funciones regulatoria y operativa del sector aeronáutico, lo cual es necesario a fin de agilizar las soluciones de la operación y profundizar en la parte de la regulación para garantizar la seguridad del espacio aéreo.

Indicó:

Tenemos claro que vamos a trabajar junto con la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y aprovechamos las visitas de la FAA (siglas en inglés de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) para orientarnos en la dirección hacia un sector aeronáutico eficiente, que abra las puertas al desarrollo de Guatemala.

Puede interesarle:

Desarrollan foro de conectividad aérea en la región

pr/ ir

Etiquetas: aeronáuticaGobiernopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021