• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La obra, que abarca 10,504 metros cuadrados, está distribuida en cuatro módulos. / Foto: MSPAS

Así va a quedar el Hospital Nacional de Chiquimula

14 de noviembre de 2024
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así va a quedar el Hospital Nacional de Chiquimula

El hospital, catalogado como tipo III por su capacidad para llevar a cabo procedimientos complejos, contará con una amplia gama de áreas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de noviembre de 2024
en GOBIERNO, Salud
La obra, que abarca 10,504 metros cuadrados, está distribuida en cuatro módulos. / Foto: MSPAS

La obra, que abarca 10,504 metros cuadrados, está distribuida en cuatro módulos. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 14 nov. (AGN).- El gobierno del presidente Arévalo está comprometido con mejorar la salud pública, y la construcción del Hospital Nacional de Chiquimula es un reflejo claro de esta promesa.

La obra, que abarca 10 mil 504 metros cuadrados, está distribuida en 4 módulos y cuenta con un avance físico del 30 % y financiero del 25 %, lo cual demuestra el esfuerzo de las autoridades para cumplir con los plazos establecidos.

El proyecto representa una inversión significativa. La construcción se lleva a cabo con un préstamo de 33 millones 641 mil 78 dólares, lo que equivale a aproximadamente 260 millones 718 mil 354 quetzales. Estos fondos provienen de un acuerdo de financiamiento entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Guatemala.

El proyecto inicial contemplaba una intervención menor con capacidad para 40 camas en un espacio de 3 mil 400 metros cuadrados. Sin embargo, después de evaluar la infraestructura existente, se decidió ampliar el proyecto para responder a las necesidades de la población, aumentando tanto su tamaño como su capacidad.

La obra, que abarca 10,504 metros cuadrados, está distribuida en cuatro módulos. / Foto: MSPAS

1 de 7
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7. La obra, que abarca 10,504 metros cuadrados, está distribuida en cuatro módulos. / Foto: MSPAS

Áreas y servicios especializados

El hospital, catalogado como tipo III por su capacidad para realizar procedimientos complejos, contará con una amplia gama de áreas: administración, farmacia, auditorio, cocina, lavandería, y otras.

También tendrá módulos de emergencias para ginecobstetricia, pediatría y adultos, así como imagenología, laboratorio, banco de sangre, y salas de encamamiento y cirugía, entre otros servicios.

Además, el centro asistencial estará equipado con tecnología moderna, incluyendo tomógrafos, equipos de rayos X, resonancia magnética y equipos de ultrasonido de alta resolución. Estos elementos garantizarán una atención de calidad y diagnósticos precisos para los pacientes.

Igualmente, el Hospital Nacional de Chiquimula beneficiará a aproximadamente medio millón de habitantes del departamento y a poblaciones vecinas de Zacapa, Jalapa y Jutiapa. La capacidad total del hospital será de 214 camas, de las cuales 189 serán censables y 25 no censables, una mejora significativa respecto de las 170 camas actuales.

La nueva instalación contará con un pozo propio y una cisterna de 283 mil 500 litros para agua potable y sistemas de emergencia contraincendios.

Además, se ha proyectado una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que cumplirá con el Acuerdo Gubernativo No. 236-2006 y las regulaciones del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Fases de la construcción

La obra se está desarrollando bajo la modalidad de llave en mano y la metodología fast-track, lo que implica cuatro fases:

  • Preinversión (diseño): trabajos administrativos y planificación.
  • La fase actual, correspondiente a la construcción de infraestructura que se prevé completar en septiembre del próximo año.
  • Posteriormente, la fase de equipamiento que dotará al hospital con tecnología y mobiliario, está programada para diciembre de 2025.
  • Finalmente, la puesta en marcha del hospital se espera para el segundo semestre de 2026.

Asimismo, el inicio de los trabajos se dio en septiembre de 2023 y se proyecta que el hospital estará completamente funcional para el segundo trimestre de 2026.

Esta nueva infraestructura representa un paso firme hacia la mejora de los servicios de Salud en Chiquimula y las comunidades aledañas.

Lea también:

Presidente supervisa avances de la construcción del Hospital Nacional de Chiquimula

lr/rm/dm

Etiquetas: Hospital de ChiquimulaMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021