• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
17 de noviembre, Día Mundial del Prematuro. / Foto: MSPAS.

Hoy es el Día Mundial del Prematuro

17 de noviembre de 2024
Instalaciones de la Superintendencia de Bancos. / Foto: SIB

Bancos pueden no laborar el 15 de septiembre por asueto de Independencia

6 de septiembre de 2025
El detenido fue identificado como Marvin René Oliva, de 29 años, alias Tontín. / Foto: PNC

Capturan a presunto integrante de “Los Papas” en operativo contra robo de transporte pesado

6 de septiembre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera encabezó la clausura de la primera cohorte del programa Oportunidades para Jóvenes Líderes. / Foto: Gilber García

Vicepresidenta Karin Herrera a jóvenes líderes: “El futuro, ustedes lo pueden construir y de manera positiva para su vida”

6 de septiembre de 2025
Vicepresidencia impulsa programa que gradúa a 50 jóvenes en cursos técnicos. / Foto: Gilber García

Programa “Oportunidades para Jóvenes Líderes” presenta a 50 graduados listos para el mercado laboral

6 de septiembre de 2025
Unidad Élite K-9 del Sistema Penitenciario realiza inspecciones a vehículos y encomiendas. / Foto: Sistema Penitenciario

 Unidad Élite K-9 intensifica controles en centros carcelarios de Fraijanes y zona 18 

6 de septiembre de 2025
La unión de esfuerzos entre la SIT y el Mineduc reafirma el compromiso del Estado con la educación. / Foto: Alex Jacinto

Gobierno fortalece la educación digital con alianza entre SIT y Mineduc

6 de septiembre de 2025
Endesa ha llegado a más de 2 mil hogares guatemaltecos. / Foto: INE.

Encuesta de Desarrollo en Salud ha llegado a más de 2 mil hogares guatemaltecos

6 de septiembre de 2025
Relacionan la contaminación atmosférica con el deterioro cognitivo. / Foto: OPS.

La contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

6 de septiembre de 2025
Mintrab ha beneficiado a más de 74 mil personas con el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor. (Foto: Mintrab)

Mintrab ha incluido a más de 74 mil adultos mayores al PAM en esta administración

6 de septiembre de 2025
Reafirman compromiso en la lucha contra la desnutrición en Retalhuleu

Reafirman compromiso en la lucha contra la desnutrición en Retalhuleu

6 de septiembre de 2025
Con estas acciones, la institución reafirma el esfuerzo del Gobierno por disminuir los índices de inseguridad alimentaria. / Foto: MAGA.

MAGA ha beneficiado a más de 620 mil familias con entregas de alimentos en 2025

6 de septiembre de 2025
El encuentro se enfocó en fortalecer la publicación de la información pública de oficio.

SIT fortalece la transparencia con mejoras en la actualización y disponibilidad de información

6 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy es el Día Mundial del Prematuro

El Ministerio de Salud reitera a las familias la importancia de los cuidados prenatales.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
17 de noviembre de 2024
en NACIONALES, SALUD Y VIDA, Subportada
17 de noviembre, Día Mundial del Prematuro. / Foto: MSPAS.

17 de noviembre, Día Mundial del Prematuro. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 17 nov. (AGN).- Un embarazo dura alrededor de 40 semanas o 280 días, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y en ocasión del Día Mundial del Prematuro, que se conmemora cada 17 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace un llamado a recordar la importancia de los controles prenatales y la lactancia materna.

Se considera que un bebé es prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación. En Guatemala, se estima que alrededor del 10 % de alumbramientos ocurren antes de este período. Tan solo en 2023 hubo mil 678 nacimientos prematuros en el país.

Dependiendo de la semana en la que nacieron, se puede considerar dentro de tres categorías a estos bebés:

  • prematuro extremo, nacen antes de las 28 semanas
  • muy prematuro, nacen entre las 28 y 32 semanas
  • prematuro moderado a tardío, nacen entre las 32 y 37 semanas

Esta condición representa desafíos para los recién nacidos, ya que no completaron su desarrollo dentro del vientre de la madre.

Además, los nacimientos prematuros siguen siendo una de las principales causas de mortalidad infantil a nivel mundial, afirma la cartera salubrista.

Por estos y otros riesgos, desde el 2008, la Fundación Europea para el Cuidado de Neonatos e Infantes promovió esta conmemoración a nivel global para tomar conciencia sobre las necesidades de los bebés prematuros y su abordaje como un problema de salud pública. Asimismo, para impulsar la información oportuna a los padres de familia, para que tomen las medidas necesarias que aumenten las probabilidades de sobrevivencia en el embarazo, parto y cuidados posteriores.

Los bebés prematuros que sobreviven pueden enfrentar consecuencias a largo plazo, como discapacidades y retrasos en su desarrollo.

Un bebé prematuro enfrenta grandes desafíos debido a que su desarrollo no ha concluido por completo. Esto los hace más vulnerables a infecciones, problemas respiratorios y dificultades en su crecimiento y aprendizaje.

Detectar a tiempo los signos de alarma, es vital para… pic.twitter.com/8ifr8neNGo

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 12, 2024

Importancia de los controles prenatales

El MSPAS advierte que, muchas veces, los factores que provocan un parto prematuro están relacionados con el estilo de vida de la madre, como la desnutrición, la anemia y otros problemas de salud.

Además, que en comunidades de bajos recursos, estos factores pueden estar presentes desde mucho antes del embarazo.

Por tanto, insta a los guatemaltecos a prepararse antes de un embarazo.

Gracias a los avances en medicina perinatal y neonatal, la supervivencia de los bebés prematuros ha mejorado significativamente y las secuelas han disminuido.

Sin embargo, aclara que cada prematuro requiere un cuidado específico, y en casos complejos, puede ser necesario el ingreso a unidades neonatales especializadas.

Durante el período de gestación, se deben tener al menos cuatro controles prenatales. Si el bebé nace prematuro, se debe atender los cuidados indicados por los médicos y no olvidar la lactancia materna. Y en el entorno familiar, se debe dar apoyo a quienes atraviesan esta situación.

Podría interesarle:

María José, beneficiaria de Subsidios Familiares de la SBS, está en los Juegos Codicader Panamá 2024

dc/dm

Etiquetas: bebés prematurosembarazossemanas de gestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021