• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio se realizó en cuatro municipios de la comunidad hablante del idioma Achí. / Foto: cortesía ALMG

Conozca el análisis fonológico del idioma maya “achi” hecho por la ALMG

5 de noviembre de 2024
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordoñez es llamado a Selección Nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca el análisis fonológico del idioma maya “achi” hecho por la ALMG

La promoción de los idiomas mayas, como el "achi", es un mandato para la inclusión de todos los pueblos en el país.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
5 de noviembre de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
Estudio se realizó en cuatro municipios de la comunidad hablante del idioma Achí. / Foto: cortesía ALMG

Estudio se realizó en cuatro municipios de la comunidad hablante del idioma achí. / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 5 nov (AGN).- La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) cuenta con el documento Variación Dialectal, análisis fonológico general del idioma maya achi, en Baja Verapaz, para promover el conocimiento y mejor uso del idioma de esta comunidad lingüística.

La Dirección Lingüística y Cultural de la ALMG llevó a cabo la investigación cualitativa en los cuatro municipios mayoritarios hablantes: Cubulco, Rabinal, San Miguel Chicaj y Salamá, del departamento de Baja Verapaz, Guatemala.

Dicha publicación contiene información detallada sobre las variaciones dialectales existentes entre los municipios ya mencionados, con el fin de responder a la necesidad de estandarizar la escritura del idioma maya achi, proyectada en el Plan Operativo Anual de la entidad, que puede encontrarla en el siguiente enlace.

El objetivo principal de la investigación es definir el grado de variaciones dialectales en los campos fonético, fonológico, semántico y lexical, y contempló tres fases: estudio de campo, que contiene entrevistas a personas mayores en 15 comunidades mayahablantes del municipio de Cubulco.

Grupos de jóvenes integrantes de bandas musicales fueron recibidos por el Presidente de la República, Dr. Bernardo Arévalo, para reconocer su participación en el Recorrido Revolución, además de convivir y recibir palabras para impulsar la sana recreación y convivencia. pic.twitter.com/XDGeXB9Cwn

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) November 5, 2024

La fase dos contiene el análisis fonológico local del estudio de campo del mismo municipio para determinar si existen variaciones dialectales internas y la fase final es el análisis fonológico general del idioma maya achi.

En las 500 palabras estudiadas, se detectó un total de 205 palabras sin variación y 295 con variación. De las 295 palabras con variación se detectaron 185 con variación fonológica y 110 con variación lexical.

El municipio que presentó mayor variación es Cubulco, mientras que los municipios de Rabinal, San Miguel Chicaj y Salamá, presentan similitud entre sí.


El idioma es uno de los pilares que identifican a un pueblo, ya que por medio de él es posible dar a conocer, de generación en generación toda una cultura. Sin olvidarse que los idiomas mayas tienen sus propias raíces: histórica, lingüística, fonológica, morfológica y sintáctica que definen a los distintos idiomas del pueblo maya, indica el informe.

Sobre la ALMG

La creación de esta institución es para normar la situación de los alfabetos de los idiomas mayas en el país. Fue fundada en 1990 por un grupo de profesionales interesados en la investigación, desarrollo y promoción de los idiomas indígenas existentes en el país.

Legalmente, la ALMG se creó el 18 de octubre de 1990 por el Congreso de Guatemala Decreto 65-90, publicado en el diario oficial el 15 de noviembre de 1990, Ley de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

La ley establece que es la máxima entidad rectora para la promoción y desarrollo de las lenguas mayas en el país y ejerce por medio de ellas la administración de sus intereses. Es una organización del Estado de Guatemala que regula el uso, la escritura y la promoción de los idiomas mayas.

Puede interesarle:

Guatemala será sede por segunda ocasión del Festival Centroamérica Cuenta 2025

ip/ir/dm

Etiquetas: achíestudioidioma maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021