• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Banguat inyecta 2 mil 800 millones de quetzales por Semana Santa

Gobierno propone un aumento del 10 % al salario mínimo para 2025

31 de octubre de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno propone un aumento del 10 % al salario mínimo para 2025

Propuesta de Gobierno al salario mínimo fue presentada en la Comisión Nacional del Salario y equivale a más de 300 quetzales mensuales de aumento.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
31 de octubre de 2024
en ECONOMÍA, Gestión pública, GOBIERNO, Subportada
Banguat inyecta 2 mil 800 millones de quetzales por Semana Santa

Gobierno propone aumento del 10 % al salario mínimo para 2025/ Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- La ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel, informó que la propuesta presentada por el Gobierno al salario mínimo para 2025 fue un aumento del 10 %.

Al concluir la reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) la titular de Trabajo indicó:

El sector gobierno hizo el análisis y presentó una propuesta del 10 % de aumento al salario mínimo. No se llegó a un acuerdo con los otros sectores, pero es una decisión que deberá tomar el señor presidente de la República.

La propuesta fue presentada en la Comisión Nacional del Salario (CNS) y equivale a más de 300 quetzales mensuales de aumento.

#Totonicapán

✅️ El Mintrab de Totonicapán dirige la reunión de la Comisión Departamental de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo Digno (Codeced) en la que se presentan los avances en la ejecución del plan departamental pic.twitter.com/YfeLV34aCr

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) October 31, 2024

Las propuestas

La ministra informó que las reuniones de diálogo de esta comisión se iniciaron en marzo y ya concluyeron sin acuerdos entre las partes.

No se lograron consensos en la Comisión Nacional del Salario y estas propuestas ya fueron trasladados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)  y el Banco de Guatemala a través de la Junta Monetaria para los dictámenes.

Las propuestas presentadas por los otros sectores oscilan en un aumento al salario mínimo que va desde 1 %, 3 %, 77 % hasta un 103 % sin incluir la propuesta del Gobierno.

Los dictámenes del Banguat y del IGSS se recibirán el 13 de noviembre cuando ya vuelva el expediente al Ministerio de Trabajo. Posteriormente, este se envía a la Procuraduría General de la Nación (PGN) para dictamen y luego retorna al Mintrab.

Dichas propuestas deberán ser analizadas por el mandatario durante los próximos meses.

#Sacatepéquez

📢 CONVOCATORIA
Para integrar el Consejo Departamental de Desarrollo Organizaciones de Trabajadores. #UtzSamaj #MintrabAvanza #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/vTR1ABYJFb

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) October 30, 2024

El análisis

La ministra destacó que la propuesta del sector gubernamental se dio luego de un análisis técnico para aumentar el salario mínimo en un 10 % para todas las circunscripciones económicas, es decir, tanto para el departamento de Guatemala como el resto del país.

Se hicieron los estudios técnicos en cuanto a la necesidad del trabajador para encontrar el estándar del equilibrio basados en el artículo 103 del Código de Trabajo que busca beneficiar al trabajador para su bienestar y el de su familia.

De acuerdo con la funcionaria, se analizó la meta de inflación, la proyección media de crecimiento económico, así como la recuperación gradual del poder adquisitivo del salario mínimo.

También se analizó cómo el salario mínimo se fue incrementando o demeritando desde 1995, porque es a partir de 1995 que se incorporan las dos actividades económicas agrícola y no agrícola y en 2008 se incorpora la de exportador y maquila.

Lea también:

Presidente pide a consejos de desarrollo retomar su papel en formulación de desarrollo regional

bl/ir

Etiquetas: aumento al salario mínimoMintrab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021