• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El gusano barrenador es una mosca parásita cuyas larvas se alimentan de tejidos vivos de animales de sangre caliente. / Foto: MAGA.

Identifique a tiempo los casos de gusano barrenador: una amenaza para el ganado y la salud pública

31 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifique a tiempo los casos de gusano barrenador: una amenaza para el ganado y la salud pública

El MAGA puso a disposición vías para consulta y alerta sobre posibles casos de gusano barrenador del ganado.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
31 de octubre de 2024
en Ganadería, Subportada
El gusano barrenador es una mosca parásita cuyas larvas se alimentan de tejidos vivos de animales de sangre caliente. / Foto: MAGA.

El gusano barrenador es una mosca parásita cuyas larvas se alimentan de tejidos vivos de animales de sangre caliente. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).-  El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que causa estragos en la industria ganadera y en la salud pública. Esta especie es una mosca parásita que deposita sus larvas en heridas de animales de sangre caliente, cuyas larvas se alimentan de los tejidos vivos. Se pueden llegar a registrar casos en los humanos, como ocurrió recientemente en Nicaragua.

Originaria de América, esta plaga es responsable de pérdidas millonarias debido a las infecciones que generan en el ganado y animales silvestres, causando dolor y muchas veces la muerte, si no se trata a tiempo.

Identificar la presencia del gusano barrenador es fundamental para evitar su propagación. Los signos visibles incluyen heridas abiertas en el ganado que no cicatrizan y que, en su interior, muestran larvas de color crema con aspecto de gusanos pequeños. Estas heridas suelen ser profundas, ya que las larvas se alimentan vorazmente de la carne viva. Otro indicio es el comportamiento inquieto del animal, que puede rascarse o morderse la zona afectada, e incluso apartarse del grupo.

Es importante tener en cuenta que este tipo de heridas, en ocasiones, se asemejan a infecciones comunes, por lo que es esencial una inspección cercana y rápida intervención.

¡Prevenga al gusano barrenador!

Inspeccione regularmente a su ganado, si encuentra larvas recoléctelas y llévelas a la sede departamental más cercana para que las analicen.#GusanoBarrenador#MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/YrHdq0hqxd

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 30, 2024

Acciones a tomar en caso de infección

Si se sospecha de la presencia del gusano barrenador, se recomienda actuar de inmediato. Primero, aísle al animal afectado para evitar el contagio a otros, ya que la mosca hembra suele poner huevos en las heridas abiertas de otros animales cercanos. La limpieza de la herida es crucial: se debe retirar manualmente a las larvas y desinfectar la herida con productos veterinarios adecuados. En algunos casos, puede requerirse la intervención de un veterinario que administre tratamiento específico.

Además, en las áreas rurales, es recomendable implementar trampas para moscas y aplicar insecticidas en el entorno de los animales, lo cual ayuda a reducir la población de moscas y evita nuevas infestaciones.

El rol de MAGA en el control de la plaga

Ante la llegada del primer caso de gusano barrenador a Guatemala en las últimas tres décadas, que afectó a una ternera de dos meses en el municipio de Los Amates, Izabal, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha implementado varias medidas de bioseguridad en las unidades de producción pecuaria. Esto incluye el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en animales de sangre caliente y la habilitación urgente de laboratorios oficiales para diagnósticos especializados, tanto presenciales como a través de telediagnóstico mediante imágenes digitales.

Además, el MAGA reforzará los controles en puertos, aeropuertos y fronteras, con prioridad en aquellos puntos de ingreso de animales procedentes de países donde la plaga está activa.

La comisión encargada de coordinar el estado de emergencia en todo el país se constituirá con miembros clave del MAGA, incluyendo al Viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, el director de Sanidad Animal y otros funcionarios de alto rango en vigilancia y control epidemiológico.

Esta comisión tendrá la facultad de invitar a expertos y representantes de organismos internacionales, tales como el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), para colaborar en la contención de la plaga.

Alerte a tiempo de casos sospechosos

Si sabe de algún caso sospechoso de infestación por el gusano barrenador del ganado debe notificarlo a la sede del MAGA más cercana o por un mensaje de texto al número de WhatsApp 3570-7727, para recibir acompañamiento presencial en el manejo sanitario de cada caso.

El acuerdo ministerial también contempla la capacitación y sensibilización de los propietarios de animales, veterinarios y técnicos pecuarios para identificar los síntomas del gusano barrenador y notificar de inmediato cualquier sospecha.

Estas acciones son vitales para mantener un monitoreo continuo y permitir una respuesta temprana en caso de que se detecten nuevos brotes. La estrategia busca no solo la contención de la plaga, sino también educar a los productores sobre las consecuencias de su propagación y los procedimientos para reportar posibles infecciones.

La intervención oportuna y el manejo adecuado pueden hacer una gran diferencia para contener esta plaga y evitar daños mayores.

Lea también:

MAGA toma acciones de control sanitario ante el primer caso de gusano barrenador

lr/dc

Etiquetas: ganadoGusano barrenadorMAGAmosca
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021