• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estados Unidos desplaza a Colombia como el segundo país con más hablantes de español.

Estados Unidos es ya el segundo país con más hablantes de español

30 de octubre de 2024
Así funcionan los sistemas limitadores de velocidad./Danilo Ramírez.

Conozca cómo funcionan los Sistemas Limitadores de Velocidad

2 de septiembre de 2025
A Tu Tierra: Presidente Bernardo Arévalo sostiene reunión con autoridades de la gobernación de Santa Rosa

“A Tu Tierra”: Presidente Arévalo sostiene reunión con autoridades de la Gobernación de Santa Rosa

2 de septiembre de 2025
El Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas abordará la gestión sostenible del patrimonio natural del país. (Foto: Gilber García)

Celebrarán Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas en noviembre

2 de septiembre de 2025
Actividades cívicas del 15 de septiembre: así celebrará Guatemala su independencia

Actividades cívicas del 15 de septiembre: así celebrará Guatemala su independencia

2 de septiembre de 2025
Guatemala impulsa lazos comerciales en Colombia y Argentina

Guatemala impulsa lazos comerciales en Colombia y Argentina

2 de septiembre de 2025
El Instituto Nacional de Estadística presentó los datos sobre Desplazamiento Interno. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta resalta importancia de contar con datos sobre desplazamiento interno

2 de septiembre de 2025
Además de las inspecciones, la Dirección de Inocuidad ofrece acompañamiento técnico a productores en diferentes regiones del país. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la seguridad de la leche con más de 80 licencias sanitarias y supervisiones

2 de septiembre de 2025
240 adolescentes culminan programa “Jóvenes Listos” de World Visión junto a la SBS

240 adolescentes culminan programa “Jóvenes Listos” de World Visión junto a la SBS

2 de septiembre de 2025
La supervisión de las operaciones refuerza el compromiso del Mingob con la protección de las fronteras y la lucha contra el crimen organizado. / Foto: Mingob

Claudia Palencia constata despliegue de la PNC en Puerto Barrios y Santo Tomás de Castilla

2 de septiembre de 2025
Refuerzan acciones de seguridad por actividades de fiestas patrias en Jalapa

Refuerzan acciones de seguridad por actividades de fiestas patrias en Jalapa

2 de septiembre de 2025
MCD invita a participar en la carrera Leyendas de Guatemala./Foto: MCD.

MCD invita a todos participar en la carrera Leyendas de Guatemala este 14 de septiembre

2 de septiembre de 2025
Acto cívico marca el inicio a las actividades patrias en Jutiapa

Acto cívico marca el inicio a las actividades patrias en Jutiapa

2 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos es ya el segundo país con más hablantes de español

El estudio sitúa la cifra en casi 590 millones, la segunda lengua más relevante del mundo por número de hablantes nativos.

AGN por AGN
30 de octubre de 2024
en INTERNACIONALES
Estados Unidos desplaza a Colombia como el segundo país con más hablantes de español.

Estados Unidos desplaza a Colombia como el segundo país con más hablantes de español./Foto: El Economista

Madrid, 30 oct (EFE).- Estados Unidos es ya el segundo país con más hablantes de español, solo por detrás de México, según el informe El español: Una lengua viva 2024.

Este informe de David Fernández, catedrático de la Universidad de Alcalá, en España, destaca que Estados Unidos, con algo más de 57.4 millones de hispanohablantes, ha desbancado a Colombia, con unos 52.6 millones, como segundo país con más hablantes.

  • México tiene cerca de 132 millones
  • España, más de 48
  • Argentina, unos 47
  • Venezuela y Perú, 34 cada país
  • Chile, 20
  • Ecuador y Guatemala,17 cada uno
  • Bolivia. 12
  • Cuba y República Dominicana, alrededor de 11 en cada uno
  • Honduras, 10
  • Paraguay y Nicaragua, más de 7 en cada país
  • El Salvador, 6
  • Costa Rica, unos 5
  • Panamá, unos 4.5
  • Uruguay y Puerto Rico, más de 3 millones cada uno
  • Guinea Ecuatorial, 1.6 millones

Estos datos contabilizan a quienes lo dominan como idioma nativo junto a los que tienen una competencia limitada por factores como compartirlo con otras lenguas, entre ellas las indígenas, o haberlo aprendido, caso de migrantes llegados a países como España.

600 millones de hispanohablantes

Fernández, doctor en Lengua Española y Literatura, trabajó durante 15 años en el informe El español en el mundo que publica anualmente el Instituto Cervantes, entidad pública española dedicada a la difusión internacional de este idioma.

El trabajo del Instituto Cervantes, presentado este miércoles en Madrid, destaca que los hablantes de español superan por primera vez los 600 millones.

El estudio de este experto sitúa la cifra en casi 590 millones, la segunda lengua más relevante del mundo por número de hablantes nativos y la cuarta si se añaden aquellos que la tienen como segunda lengua o extranjera.

El 7.2 por ciento de los habitantes del planeta pueden comunicarse actualmente en español, con distinto grado de competencia, detalla Fernández.

La diferencia entre ambos trabajos se explica en que el catedrático introduce algunos cambios en indicadores como el porcentaje de hablantes nativos y no nativos, en base a estudios sobre el peso del idioma en Estados Unidos y en la Unión Europea y en la forma de contar los estudiantes de español.

Sobre el futuro de esta lengua, constata en Europa un auge en su enseñanza, desplazando gradualmente al francés como segunda lengua extranjera en casi todos los niveles educativos.

Por contra, Brasil acusa los efectos de la eliminación de la oferta obligatoria de lengua española en la enseñanza.

Y la educación superior en Estados Unidos evidencia un descenso considerable de estudiantes de español, lo que podría ocurrir también en otros niveles educativos, advierte.

Además, las nuevas perspectivas de población de Naciones Unidas moderan el crecimiento esperado de usuarios potenciales del español hasta final de siglo, a la vez que adelantan la fecha en la que alcanzará su máximo: en 2066 con más de 682 millones de hablantes.

A partir de entonces, la comunidad hispanohablante iniciará un descenso paulatino hasta final de siglo, solo parcialmente compensado por el aumento de los hablantes no nativos de español en EE. UU., subraya, hasta que en 2100 baje al 6.3 por ciento la población mundial que hable español. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo inaugura inédito diálogo con universitarios sobre temas relevantes de agenda nacional

rm

Etiquetas: hispanohablantesidioma español
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021