• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Péptidos encriptados son una nueva ruta para combatir infecciones. / Foto: Sonamex.

Una nueva clase de agentes antimicrobianos abre otra vía contra la resistencia antibiótica

4 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 12 de noviembre 2025

12 de noviembre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Minex sigue caso de madre guatemalteca detenida en Florida por negligencia infantil

12 de noviembre de 2025
Destacan compromiso binacional en la seguridad portuaria. / Foto: X @usembassyguate.

EE. UU. resalta compromiso conjunto con Guatemala para combatir el narcotráfico en puertos

12 de noviembre de 2025
Durante la reunión, los integrantes del Gabinete realizaron una discusión enriquecedora en torno a la propuesta de ley. (Foto: Dickens Zamora)

Ministra de Ambiente presenta propuesta de iniciativa de ley de aguas durante el Gabinete Específico del Agua

12 de noviembre de 2025
Ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala. / Foto: Minex.

Canciller de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala

12 de noviembre de 2025
Anuncian cierres viales durante el partido de Guatemala vs. Panamá en el Estadio El Trébol

Vías alternas por los cierres en el Trébol durante el Guatemala vs. Panamá

12 de noviembre de 2025
El viceministro de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, sostuvo una reunión de acercamiento con representantes de la Codecof. / Foto: Mingob.

Mingob y Codecof fortalecen acciones conjuntas contra el contrabando

12 de noviembre de 2025
Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

12 de noviembre de 2025
La comparecencia del ministro Villeda ante la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional se desarrolló en un ambiente de diálogo y colaboración institucional. / Foto: Mingob

Ministro Villeda reitera compromiso de reforzar condiciones de seguridad en Gobernación y presidios

12 de noviembre de 2025
¡Baja sensible! Nicholas Hagen se pierde la Copa Oro 2025

Tena confirma a Nicholas Hagen para enfrentar a Panamá

12 de noviembre de 2025
Comadronas fortalecen sus conocimiento en jornada impulsada por el Hospital de San Benito./Foto: MSPAS.

Comadronas de Petén fortalecen sus capacidades para mejorar la atención materna y neonatal

12 de noviembre de 2025
La ministra María Fernanda Rivera informó que solicitó una auditoría interna para revisar los procesos relacionados con la adquisición de fertilizantes realizada en 2024. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura solicitó auditoría de los procesos en la adquisición de fertilizantes

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una nueva clase de agentes antimicrobianos abre otra vía contra la resistencia antibiótica

Nueva categoría de agentes antimicrobianos en proteínas no inmunitarias, llamados péptidos encriptados, podría facilitar futuros desarrollos médicos.

AGN por AGN
4 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Péptidos encriptados son una nueva ruta para combatir infecciones. / Foto: Sonamex.

Péptidos encriptados son una nueva ruta para combatir infecciones. / Foto: Sonamex.

Redacción Ciencia, 4 nov (EFE).- Un equipo científico de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) ha descrito una nueva categoría de agentes antimicrobianos en proteínas no inmunitarias, llamados péptidos encriptados, que podría facilitar futuros desarrollos médicos en la lucha contra las infecciones resistentes.

Los péptidos encriptados se encuentran en diversos organismos a lo largo de la evolución y empiezan a ser reconocidos por su posible función en la defensa del organismo frente a infecciones.

A diferencia de los antibióticos tradicionales que se dirigen a procesos bacterianos específicos, estos péptidos modifican las membranas bacterianas, presentando una alternativa potencialmente eficaz para hacer frente a cepas resistentes a los antibióticos, explica un comunicado de la universidad

Este hallazgo, publicado en la revista Trends in Biotechnology, sugiere que estas moléculas que no se habían contemplado con anterioridad podrían desempeñar un papel crucial en la respuesta del sistema inmunológico ante las infecciones, afirma César de la Fuente, director de la investigación.

Esto no solo podría transformar nuestra comprensión de la inmunidad, sino que también ofrece nuevas oportunidades para abordar infecciones que son resistentes a los medicamentos, continúa el científico español.

Tradicionalmente, se ha considerado que el sistema inmunológico se fundamenta principalmente en proteínas asociadas directamente a funciones inmunitarias, como los anticuerpos y las citoquinas.

Sin embargo, esta investigación revela que las proteínas estructurales, junto con aquellas involucradas en los sistemas nervioso y visual, también contribuyen a las defensas antimicrobianas.

¡No todo está en la mente! Muchas veces requiere atención médica. Sin embargo, la empatía lo es todo. pic.twitter.com/A8ZbTdtLoC

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) October 28, 2024

Dependencia de proteínas

Esta dependencia más amplia de diversas proteínas sugiere una respuesta inmunológica más compleja y versátil de lo que se pensaba anteriormente. Según los investigadores, la investigación cuestiona las creencias previas sobre el sistema inmunológico.

En conjunto, estos descubrimientos llevaron a los autores a proponer la hipótesis de la comunicación cruzada, con el fin de examinar la idea de que proteínas no inmunitarias están interactuando o comunicándose con el sistema inmunológico de formas que antes no se habían identificado, lo que podría estar contribuyendo a su función general.

Si bien el grupo investigador describió por primera vez los péptidos encriptados en un artículo reciente, en este nuevo estudio propone y prueba experimentalmente la hipótesis de la comunicación cruzada, donde plantea que proteínas no relacionadas con el sistema inmune cumplen una función inmunológica a través de los péptidos encriptados.

Para ello, el equipo sintetizó péptidos derivados de proteínas humanas no relacionadas con el sistema inmunitario y evaluó su actividad antimicrobiana.

Sorprendentemente, alrededor del 90 % de estos péptidos mostraron propiedades antimicrobianas relevantes, especialmente mediante la destrucción de membranas bacterianas.

Además, los péptidos extraídos de las mismas áreas anatómicas que el sitio de la infección presentaron una eficacia superior cuando se aplicaron en conjunto, sugiriendo la existencia de efectos sinérgicos.

🚨Última hora 🚨 pic.twitter.com/P5eQIEO68y

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) October 28, 2024

De los péptidos sintetizados, ocho compuestos demostraron una notable actividad antiinfecciosa en modelos de ratón.

En los ensayos realizados, estas moléculas redujeron las infecciones bacterianas en hasta cuatro órdenes de magnitud, destacando su potencial como poderosos agentes contra las invasiones bacterianas.

Además de sus efectos antimicrobianos, los péptidos también mostraron propiedades inmunomoduladoras. Influyeron en mediadores inflamatorios clave que desempeñan un papel importante en la respuesta inflamatoria del cuerpo a las infecciones.

El incremento de bacterias resistentes a los antibióticos constituye una grave amenaza para la salud pública global y la identificación de péptidos encriptados presenta “una alternativa prometedora”.

Puede interesarle:

Enjambres de robots diminutos limpian microplásticos y microbios de forma simultánea

ir

Etiquetas: antimicrobianoscienciamicrobiospéptidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021