• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

3 de noviembre de 2024
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

16 de octubre de 2025
Durante su participación en la asambea de la FAO por el Día Mundial de la Alimentación, el papa León XIV señaló que de nuevo se utiliza el hambre como arma de guerra.

El papa León XIV y la reina Letizia denuncian en la FAO el hambre como “arma de guerra”

16 de octubre de 2025
Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez en Puerto Barrios

Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez en Puerto Barrios

16 de octubre de 2025
Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

16 de octubre de 2025
Turismo aumentará en un 10% , según Inguat./Foto: Inguat.

Inguat prevé aumento del 10 % del turismo para este 2025

16 de octubre de 2025
En el lugar del ataque, las autoridades decomisaron dos pistolas ilegales y el pickup en el que los hombres intentaban huir. / Foto: PNC

Enfrentamiento en Ixcán deja saldo de un policía y un asaltante muertos

16 de octubre de 2025
Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Consumo de vegetales ancestrales como el ixbut coadyuvan a una lactancia sana en municipios de Petén.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
3 de noviembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Plantas ancestrales son usadas para promover lactancia materna. / Foto: MSPAS.

Petén, 3 nov (AGN).- La lactancia materna representa es el alimento vital que debe recibir un recién nacido. Es un pilar fundamental para el desarrollo futuro del infante. Y esto lo tiene incluido el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en su estrategia.

En tal sentido, la lactancia materna es promovida por el personal salubrista de El Chal, Petén, donde las plantas ancestrales juegan un papel importante.

Esta táctica ancestral contribuye a un período de amamantamiento sano con base en el uso de vegetales propios de la región que coadyuvan en la salud tanto de la madre como del neonato.

Luego de dar a luz, las madres reciben todo el apoyo para conocer sobre la lactancia materna y sus beneficios, tanto para ellas como para sus bebés.

Uno de los enfoques más especiales consiste en orientarlas en el uso de las plantas medicinales como el ixbut, las cuales ayudan a aumentar la producción de leche materna de forma natural.

Gracias al trabajo conjunto con comadronas y líderes comunitarios, este conocimiento ancestral se comparte con la población.

Actualmente, muchos servicios de Petén del área suroriente ya cuentan con ejemplares de ixbut para apoyar a las madres en su proceso.

Recuerda, la lactancia materna no solo fortalece el vínculo entre madre y su bebé, sino que también ofrece grandes beneficios como: protección a recién nacidos de infecciones y enfermedades, mejora su desarrollo físico y mental, así como reduce el riesgo de enfermedades en las madres.

🧼🧽 La limpieza en la cocina es esencial para evitar la proliferación de bacterias como el estafilococo. ¡Desinfecta regularmente! #SaludSeguraDuranteLasLluvias #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/wr2UPtqjw5

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 28, 2024

Acciones a nivel nacional

Hasta septiembre pasado, 28 áreas habían sido reconocidas por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) como espacios amigos de la lactancia materna en Guatemala.

De acuerdo con el Mintrab, estos espacios tienen por objetivo apoyar, proteger y promover la lactancia materna en lugares de trabajo y de estudio.

Para esto, empresas o instituciones adecúan un espacio físico, seguro y apropiado, para facilitar la extracción de leche a madres lactantes.

La iniciativa Espacios Amigos de la Lactancia Materna se oficializó el 10 de marzo de 2022. No obstante, este es una estrategia que ha impulsado el Mintrab y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) desde 2021.

Según autoridades del Mintrab:

Es importante concientizar a la población sobre el impacto de la leche materna, como el mejor y único alimento que una madre puede ofrecer a su hijo al momento de nacer.

Acciones como estas impulsan la calidad de vida de las madres y sus pequeños, tomando en cuenta el papel de la naturaleza en procesos naturales como la lactancia.

Puede interesarle:

Cajolá cuenta con sala de lactancia materna y unidad recolectora de leche

Etiquetas: Amigos de la Lactancia MaternaEspacio amigo de la lactancia maternamadres lactantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021