• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inspecciones se hacen de forma preventiva con apoyo tecnológico y de equipo canino. / Foto: cortesía MAGA

Fortalecen puestos de control de cuarentena agropecuaria del aeropuerto La Aurora

23 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen puestos de control de cuarentena agropecuaria del aeropuerto La Aurora

El MAGA cuenta con equipo tecnológico y canino para las inspecciones y detección de plagas y enfermedades.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
23 de octubre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Salud
Inspecciones se hacen de forma preventiva con apoyo tecnológico y de equipo canino. / Foto: cortesía MAGA

Inspecciones se hacen de forma preventiva con apoyo tecnológico y de equipo canino. / Foto: cortesía MAGA

Ciudad de Guatemala, 23 de oct. (AGN)- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que, con el fin de evitar que ingresen al país productos regulados con plagas y enfermedades de origen vegetal o animal que pongan en riesgo la sanidad agropecuaria, ha fortalecido los puestos de control de cuarentena agropecuaria ubicados en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Participamos junto a @OIRSAoficial y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la #USAC en el Simulacro del gusano barrenador del ganado, que tiene como objetivo fortalecer los conocimientos de los estudiantes, técnicos y profesionales. pic.twitter.com/yxnN1Vvmvw

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 22, 2024

Actualmente, Guatemala cuenta con once binomios caninos y un escáner de Rayos X que llevan a cabo controles no intrusivos para realizar las detecciones. El propósito de estos puestos es proteger el patrimonio agropecuario y la salud de los guatemaltecos, en concordancia con la normativa internacional para agilizar y garantizar la seguridad del comercio guatemalteco.

La Ley de Sanidad Vegetal y Animal ordena la emisión de los Reglamentos y Normas que contribuyan a su aplicación eficiente y eficaz, con el objeto de contar con el instrumento legal que sustente las acciones técnicas y administrativas.

El MAGA contribuye a la protección, conservación, aprovechamiento y uso sostenible del patrimonio agropecuario, hidrobiológico y de recursos naturales renovables, a través de la definición participativa de normas claras y estables y vigilar la correcta aplicación de estas.

 

1 de 5
- +

Inspecciones en Tecun Umán

También hay un puesto de control cuarentenario periférico en la aduana Tecún Umán II, (puerto fronterizo Ingeniero Juan Luis Lizarralde Arrillaga), kilómetro 251 en el municipio de Ayutla, San Marcos, frontera con México.

Según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), presta servicios de despacho de mercancías como importación, exportación y tránsito, permisos de turista y declaraciones menores.

De conformidad con la naturaleza de operaciones del puerto fronterizo, existen dos macroprocesos. El 40 % corresponde a la importación, exportación y tránsitos de vehículos de carga transportada en furgones o contenedores por los importadores y exportadores regulares, y el 60 % restante al ingreso de vehículos livianos, carga, autobuses y maquinaria usada que es importada o llevada en tránsito hacia un tercer país centroamericano.

Cuenta con un área de construcción de mil 880 metros cuadrados, un amplio espacio para maniobras, parqueo de camiones y furgones; además, andén de inspección con rampas de acceso, oficinas adecuadas para el personal, laboratorio para el prediagnóstico de plagas insectiles, área de reuniones, baños y vestidores.

 

1 de 5
- +

También puede leer:

Mineduc efectuó el primer festival de lectura y escritura de los idiomas mayas

ip/ir/dm

Etiquetas: AILAFronterasinspeccionesMAGASAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021