• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los integrantes de la Selección Nacional de Matemáticas obtuvieron la prestigiosa Copa El Salvador y dos menciones honoríficas en las Olimpiadas de Matemática de Centroamérica y El Caribe celebrada en Honduras. / Foto: Senacyt.

Selección Nacional de Matemáticas obtiene Copa El Salvador

22 de octubre de 2024
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Selección Nacional de Matemáticas obtiene Copa El Salvador

La Selección Nacional de Matemáticas de Guatemala también obtuvo dos menciones honorificas.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
22 de octubre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Educación, GOBIERNO, Guatemala, Subportada
Los integrantes de la Selección Nacional de Matemáticas obtuvieron la prestigiosa Copa El Salvador y dos menciones honoríficas en las Olimpiadas de Matemática de Centroamérica y El Caribe celebrada en Honduras. / Foto: Senacyt.

Los integrantes de la Selección Nacional de Matemáticas obtuvieron la prestigiosa Copa El Salvador y dos menciones honoríficas en las Olimpiadas de Matemática de Centroamérica y El Caribe celebrada en Honduras. / Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 22 oct (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) informó que los integrantes de la Selección Nacional de Matemáticas lograron obtener dos menciones honoríficas y se hicieron acreedores de la prestigiosa Copa El Salvador, durante su participación en la Olimpiada de Matemática de Centroamérica y El Caribe realizada en Honduras.

Del 9 al 17 de octubre, la Selección Nacional de Matemáticas participó en la Olimpiada de Matemática de Centroamérica y El Caribe. En el evento, los jóvenes y talentos matemáticos reconocidos por su destacada participación: Pablo Enrique Cárcamo Paiz, Isabella del Pilar Pérez Loayza, Ana Isabel Rosales Martínez y Raúl Alejandro Escobedo Aldana, estudiantes de escuelas públicas y colegios de los departamentos de Santa Rosa, Sacatepéquez y Guatemala, obtuvieron dos menciones honoríficas y se hicieron merecedores de la prestigiosa Copa El Salvador.

Este reconocimiento no es solo un premio es un reflejo del esfuerzo, dedicación y pasión de estos jóvenes, quienes representan el compromiso de Guatemala con la excelencia académica y el desarrollo científico, sino que muestra que cada fórmula resuelta y cada problema abordado son un paso más hacia el futuro que ellos mismos están construyendo.

Felicitan a seleccionados por su destacada participación

La participación de Guatemala en este evento destaca la importancia de las competencias matemáticas para el crecimiento educativo de los jóvenes, y el talento guatemalteco contribuye al posicionamiento del país en el ámbito académico internacional.

Felicidades a los jóvenes, estos logros son faros de inspiración que animan a otros estudiantes a perseguir sus metas académicas con valentía y determinación, expresó Gabriela Montenegro, secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología.

Así también, la vicepresidenta Karin Herrera expresó su reconocimiento a la delegación a través de sus redes sociales, destacando su distinguida participación y felicitó tanto a los competidores como a sus familias por el esfuerzo demostrado en dicha competencia.

Me alegra el reconocimiento a la delegación de Guatemala por su distinguida participación en la Olimpiada de Matemática de Centroamérica y El Caribe. ¡Felicitaciones a los participantes y a sus familias! https://t.co/jFXda3imYK

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 19, 2024

Brindaron apoyo incondicional

El pasado 2 de septiembre, los estudiantes que viajaron en representación de Guatemala fueron juramentados por la vicemandataria Herrera, la secretaria Gabriela Montenegro y el subsecretario Enrique Pazos, quienes brindaron su apoyo incondicional a estos talentosos jóvenes.

Hace unas semanas juramentamos a estos jóvenes. Hoy nos enteramos de sus triunfos y los celebramos.

Este es sin duda el inicio de un largo y productivo camino en el apoyo de la ciencia, ese cúmulo de conocimientos y métodos que es motor de prosperidad de las naciones. https://t.co/RcN1jwbBPn

— Enrique Pazos (@enriquepazos) October 18, 2024

Capacitados por expertos

La Selección Nacional ha sido capacitada por el Comité de Olimpiadas de Matemática de Guatemala (OMG), un organismo con más de 20 años de trayectoria que se ha consolidado como representante de Guatemala en competiciones matemáticas de prestigio internacional.

Además, la OMG, integrada por miembros de la Asociación de Matemáticos de Guatemala, estudiantes, exestudiantes del programa y expertos en matemáticas, ha sido fundamental en el desarrollo de estos jóvenes.

También, el programa Prisma, esencial en la formación de estos talentos, ha facilitado la validación de textos matemáticos y educativos y ha preparado a aproximadamente 25 mil estudiantes en todo el país, que ha contribuido a que muchos estudiantes accedan a universidades de renombre.

La puede interesar:

Presidente Arévalo anuncia creación de Fondo Nacional de Becas por Nuestro Futuro

em/dc

Etiquetas: Selección Nacional de Matemática de GuatemalaSenacytvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021