• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por muerte de Oliverio Castañeda

Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por crimen contra Oliverio Castañeda

20 de octubre de 2024
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por crimen contra Oliverio Castañeda

La vicepresidenta Karin Herrera ratificó este domingo las disculpas públicas por el asesinato del líder estudiantil Oliverio Castañeda, durante la conmemoración del Día de la Revolución de 1944.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de octubre de 2024
en GOBIERNO, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por muerte de Oliverio Castañeda

Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por muerte de Oliverio Castañeda. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 20 oct. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera ratificó este domingo las disculpas públicas por el asesinato del líder estudiantil Oliverio Castañeda, durante la conmemoración del Día de la Revolución de 1944.

Durante su discurso en el Pasaje Rubio, ligar donde fue asesinado el estudiante universitario la vicemandataria indicó:

Yo Karin Larissa Herrera Aguilar, vicepresidenta de la República de Guatemala hoy ratifico las disculpas públicas por el asesinado de Oliverio Castañeda de León y las hago públicas para que en Guatemala se sepan y no se olviden.

Acompañada de líderes estudiantiles, familiares de Oliverio Castañeda y otras personalidades, la vicepresidenta recordó el período de la guerra interna como algo difícil de olvidar, previo a ratificar las disculpas públicas, como un crimen del Estado sin resolver.

El recorrido inició en la Plaza de las Niñas para dirigirse hacia el Pasaje Rubio y contó con la participación de la vicepresidenta @KarinHerreraVP @AGN_noticias pic.twitter.com/JEWYRyt7hC

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) October 20, 2024

El mensaje por Olivero Castañeda

En su discurso la vicemandataria recordó que las primeras disculpas públicas fueron presentadas por el expresidente Álvaro Colom en octubre del 2008, durante la entrega de la Orden del Quetzal póstumas a la familia del estudiante universitario.

Hoy he decidido ratificar esas disculpas públicas, a Gustavo Castañeda de León, y a toda la comunidad san carlistas. Estas disculpas deben llegara a todos los salones de la universidad y todo el país.

La vicepresidenta indicó que esta ratificación de disculpas se hace para que se conozca la historia, se motive la acción sobre este tipo de acontecimientos.

Algo que nos debe encaminar a la justicia, la reconciliación y la paz que tanto anhelamos y merecemos.

Pero que también permite reconocer esa fuerza y motive a continuar el camino por esos sueños como país.

La vicepresidenta @KarinHerreraVP acompaña el acto para conmemorar los 46 años del asesinato de Oliverio Castañeda de León y la Ratificación de Disculpas Públicas.@AGN_noticias @ViceGuatemala pic.twitter.com/Uddc7oGg7t

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) October 20, 2024

Continuar con el legado

La vicepresidenta también hizo el llamado a continuar con el legado que dejó Oliverio Castañeda, como el líder estudiantil valiente para seguir luchando por el acceso universal a la educación pública.

Que la educación pública sea de calidad y de excelencia para acceso a la salud, al trabajo digno, y el acceso a la ciencia en cualquier rincón del país.

La vicemandataria destacó que también se debe luchar y trabajar por el acceso a los derechos humanos de todas las personas en el país.

Con la colocación de una ofrenda floral, en el lugar donde fue asesinado, concluyó esta conmemoración acompañados de familiares y amigos de Oliverio Castañeda.

Este 20 de octubre es más que un recordatorio; es un llamado a mantener viva la memoria histórica. A mis compañeros que desaparecieron cuando éramos estudiantes, su ausencia pesa, pero su memoria sigue encendida, guiándonos con su valentía.

Ellos no están ausentes, su legado… pic.twitter.com/UfSoaCVlsh

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 20, 2024

La conmemoración

La vicepresidenta además acompañó una caminata que inició desde la Plaza de la Constitución hacia el Pasaje Rubio en la sexta avenida de la zona 1.

Con claveles rojos, fotografías del estudiante universitario asesinado. Y al sonido el grito mientras haya pueblo habrá revolución, la caminata llegó a su destino.

Oliverio Castañeda de León nació el 12 de octubre de 1955 y falleció el 20 de octubre de 1978 fue un líder estudiantil guatemalteco.

El viernes 20 de octubre de 1978, la marcha conmemorativa de la Revolución de octubre de 1944 concluyó sin incidentes en el Portal del Comercio de la Ciudad de Guatemala, localizado frente al Palacio Nacional en el Parque Central de la ciudad.

 A pesar de las amenazas en su contra, Castañeda de León se presentó en el Parque Centenario para dar el discurso de la AEU. En ocasión del aniversario de la Revolución y señaló al ministro de Gobernación, Donaldo Álvarez Ruiz, como responsable de la oleada de terror.

 La famosa frase final de su discurso Ellos pueden matar a nuestros dirigentes, pero mientras haya pueblo, habrá revolución, fueron trágicamente visionarias.

Castañeda de León fue asesinado poco después, cuando caminaba sobre la sexta avenida en la entrada del Pasaje Rubio. Poco después de una hora de haber pronunciado su discurso.

Un hombre no identificado descendió de un auto, y abrió fuego con una ametralladora contra Castañeda, quien fue alcanzado por una bala y cayó. Entonces, otro sujeto no identificado salió de otro vehículo, se detuvo y le dio el tiro de gracia.

Los perpetradores huyeron de la escena del crimen sin la intervención de los policías que estaban en los alrededores. Y Castañeda murió poco después debido a sus heridas.

Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por muerte de Oliverio Castañeda. / Foto: Byron de la Cruz y Dickens Zamora.

1 de 12
- +
Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por muerte de Oliverio Castañeda

Lea también:

20 de octubre: Día de la Revolución de 1944, un legado de cambio en Guatemala

bl/

Etiquetas: Oliverio Castañedavicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021