• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
España utiliza innecesariamente plástico para envasar alimentos. / Foto: Greenpeace.

Casi la mitad de los alimentos del súper se envasan innecesariamente en plástico

16 de octubre de 2024
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casi la mitad de los alimentos del súper se envasan innecesariamente en plástico

Según estudio, el 44 % de los alimentos de supermercados españoles se empaquetan en plástico de forma innecesaria.

AGN por AGN
16 de octubre de 2024
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
España utiliza innecesariamente plástico para envasar alimentos. / Foto: Greenpeace.

España utiliza innecesariamente plástico para envasar alimentos. / Foto: Greenpeace.

Madrid, Redacción EFEverde 16 oct (AGN).- El 44 % de los alimentos que se venden en los supermercados españoles se empaquetan en plástico a pesar de que no es necesario hacerlo y de que podrían utilizarse otras opciones más sostenibles, como el papel o el cartón, según un estudio elaborado por DS Smith, compañía especializada en embalaje.

Según el informe, para el que se analizaron mil 500 productos, este uso masivo de plástico supone que en el país se utilicen cada año de forma innecesaria 16 mil 600 millones de elementos de plástico.

La mayoría de ese plástico corresponde al embalaje de carne y pescado (84 %), productos lácteos (83 %) y alimentos procesados (78 %), incluidas las comidas preparadas.

Segundo país más dependiente del plástico

El estudio, denominado Material Change Index, ha analizado los materiales de packaging en 25 de los supermercados más populares de seis países europeos: Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España y Polonia.

Los resultados muestran que España es el segundo país más dependiente del plástico en Europa, con más de dos tercios (67 %) de los alimentos envasados en plástico, solo superado por Reino Unido (70 %). Por detrás Italia (66 %), Alemania (66 %), Polonia (62 %) y Francia (59 %).

Casi la mitad de los alimentos del súper se envasan innecesariamente en #plásticohttps://t.co/kxlxbaUbyp

— EFEverde (@EFEverde) October 16, 2024

Poca presión del consumidor

Aunque España tiene una proporción significativa de productos sin envasar (11 %) por una mayor presencia de panaderías y mostradores de alimentos frescos en los supermercados, las empresas españolas sienten menos presión por parte de los consumidores para cambiar sus envases por alternativas más sostenibles.

Así, solo un 40 % prevé que la demanda de alternativas sin plástico aumente en los próximos años, muy por debajo de la media europea, situada en el 81 %.

En América Latina

Según un estudio publicado por Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA) de Taller Ecologista de Rosario, Argentina, el consumo de plástico se ha extendido en América Latina.

Los autores del documento son Cecilia Bianco, Federico Isso y Mirko Moskat.

Según los autores, la producción y consumo de plásticos en la región ha tenido un enorme crecimiento en las últimas cuatro décadas.

🌎🍲 En #Ibercocinas10años celebramos el #DíaMundialDeLaAlimentación promoviendo una cocina sostenible y accesible. Cada plato preserva tradiciones y nutre comunidades. ¡Cuidemos el planeta, un bocado a la vez! 💚 pic.twitter.com/5G9GCvS1FE

— Ibercocinas (@_ibercocinas) October 16, 2024

En 1980 el consumo per cápita en la región era de 7 kg por habitante por año. Hoy en día en los siete países más poblados de la región, el consumo se encuentra en general por encima de 30 kg/habitante/año.

En México y Chile, los dos países con consumos más altos per cápita, se consumen más de 50 kg/habitante/año, seguidos por Argentina y Brasil, con valores cercanos a los 40 kg/habitante/año.

Hay un gran desarrollo de la industria transformadora plástica en casi todos los países de la región. Sin embargo, la producción de resinas plásticas se concentra casi en su totalidad en 5 países, asociado a la existencia de la industria petrolera: Brasil, México, Argentina, Colombia y Venezuela.

Puede interesarle:

Alimentación sana y nutritiva para comunidades sanas y prósperas

ir

Etiquetas: AlimentosDía Mundial de la AlimentaciónEspaña
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021