• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred entrega más de 2 mil 500 afiches de prevención en idiomas mayas

Conred entrega más de 2 mil 500 afiches de prevención en idiomas mayas

15 de octubre de 2024
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred entrega más de 2 mil 500 afiches de prevención en idiomas mayas

El aporte de la Conred se realiza de forma interinstitucional para fortalecimiento e información de pueblos indígenas.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
15 de octubre de 2024
en Gestión de riesgos, NACIONALES
Conred entrega más de 2 mil 500 afiches de prevención en idiomas mayas

Conred entregó materiales preventivos en idiomas mayas. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 15 oct. (AGN)- En fortalecimiento de la comunicación inclusiva en materia de gestión integral de riesgos, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en coordinación con la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad de Santiago Atitlán (Adisa) y la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) crearon material con mensajes de prevención en 22 idiomas.

El proyecto se desarrolla en el marco de la implementación de comunicación sobre prevención accesible para todos los guatemaltecos, con especial énfasis en los idiomas mayas.

Steffy Barera, vocera de Conred, informó al respecto:

Estos afiches han sido diseñados de acuerdo con la cantidad de hablantes de cada idioma y elaborados en dos estilos para maximizar su efectividad y alcance.

La distribución de este material se lleva a cabo a través de los delegados regionales y departamentales, ubicándolos en puntos estratégicos con el apoyo de autoridades territoriales e instituciones que forman parte del Sistema Conred, asegurando así que la información llegue de manera efectiva a las comunidades.

El material seleccionado se actualizó con el equipo de diseño gráfico de la Dirección de Comunicación Social de la SE-Conred y se tradujo con apoyo de la ALMG.

Como parte del fortalecimiento de capacidades del personal de la SE-CONRED, se desarrolla el Curso Básico del Sistema de Comando de Incidentes que tiene como objetivo orientar al personal de esta Secretaría para saber cómo actuar en situaciones de emergencia. pic.twitter.com/gd91jbpVAN

— CONRED (@ConredGuatemala) October 15, 2024

Cantidad de afiches por idioma

Los afiches en idioma q’eqchi’ se distribuyeron en Petén, Izabal, Alta Verapaz, Zacapa y Quiché. Los de idioma mam en Huehuetenango, San Marcos, Totonicapán, Quetzaltenango y Retalhuleu.

En idioma k’iche’ se entregaron en Baja Verapaz, Suchitepéquez, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Quiché y Retalhuleu.

Los afiches en idioma kaqchikel se distribuyeron en Baja Verapaz, Escuintla, Sacatepéquez, Guatemala, Chimaltenango, Suchitepéquez y Sololá.

En otros idiomas como poqomchi’, en Alta Verapaz, Baja Verapaz y Quiché. Pocomam en Jalapa, Escuintla y Guatemala, y tektiteko en Huehuetenango y San Marcos.

Mientras, en otros idiomas como q’anjob’al en Huehuetenango; achi, en Baja Verapaz y Quiché; ixil, en Quiché; tz’utujil, en Suchitepéquez y Sololá; chuj en Huehuetenango, además de akateko, jakalteko y chalchiteko.

Mientras que en ch’orti, en Chiquimula; sakapulteko y uspanteko, en Quiché; sipakapense, en San Marcos, y mopan e itza’ ,en Petén.


También puede leer:

Conred premia a niños que dibujan sobre prevención de riesgos

ip/ir/dm

Etiquetas: Conredidiomas mayasPrevención
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021