• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Qué son y cómo funcionan los contingentes arancelarios

Qué son y cómo funcionan los contingentes arancelarios

11 de octubre de 2024
Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
El capturado fue identificado como Marvin Joel Díaz Virula, de 18 años, alias “Chang”. / Foto: PNC

Capturan a integrante de banda de robamotos tras asalto en el Obelisco

17 de septiembre de 2025
La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

17 de septiembre de 2025
Café guatemalteco se promovió en Estambul, Turquía

Café guatemalteco se promueve en Estambul, Turquía

17 de septiembre de 2025
Las acciones fueron dirigidas por agentes de la Comisaría 14, en coordinación con unidades especializadas y el apoyo de binomios K-9. / Foto: PNC

PNC ejecuta operativos contra taxis piratas en la capital

17 de septiembre de 2025
Los cuatro capturados intentaron evadir a las autoridades migrando de forma irregular al país norteamericano. / Foto: PNC

PNC captura a cuatro deportados de Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

17 de septiembre de 2025
Covial atiende derrumbe en el libramiento de Barberena./Foto: CIV.

Covial restablece paso vehicular tras derrumbe en el libramiento de Barberena

17 de septiembre de 2025
Inde y Segeplan Gobierno mejora calidad del servicio de electrificación en Petén

Segeplan y el INDE agilizan procesos para electrificación rural

17 de septiembre de 2025
El asteroide que se acercará a la Tierra mañana pasó la última vez en 1940 y lo hará de nuevo en 2173.

Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos

17 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo habla sobre la carta de felicitación que envió su homólogo de EE. UU., Donald Trump, sobre la lucha contra el crimen organizado en el país.

EE. UU. reconoce valiosa colaboración de Guatemala en lucha contra crimen organizado

17 de septiembre de 2025
El Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa de Totonicapán, durante una de sus presentaciones y ahora declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

MCD declara Patrimonio Cultural el Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué son y cómo funcionan los contingentes arancelarios

En el caso de Guatemala, los contingentes arancelarios se utilizan principalmente para asegurar el abastecimiento de granos básicos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de octubre de 2024
en ECONOMÍA, NACIONALES
Qué son y cómo funcionan los contingentes arancelarios

Contingentes arancelarios. Foto: Mineco

Ciudad de Guatemala, 11 oct. (AGN).– Los contingentes arancelarios son una herramienta comercial que permite importar una cantidad predeterminada de productos con derechos de importación más bajos de lo que normalmente se aplicaría.

Esto se hace para garantizar que ciertos productos esenciales estén disponibles en el país a precios asequibles. En el caso de Guatemala, los contingentes arancelarios se utilizan principalmente para asegurar el abastecimiento de granos básicos como frijol negro, maíz blanco, maíz amarillo y arroz con cáscara.

Autoridades del @MINECOGT brindaron una charla informativa a los diferentes medios de comunicación, sobre ¿Cómo utilizar los contingentes arancelarios por desabasto? pic.twitter.com/In1hR8kSpw

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) October 11, 2024

Objetivo de los contingentes arancelarios en Guatemala

El principal propósito de estos contingentes es garantizar que la población guatemalteca tenga acceso a alimentos esenciales a precios razonables. A través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Ministerio de Economía (Mineco), el Gobierno implementa estos contingentes para estabilizar los precios de la canasta básica.

Desde enero y mayo, se activaron contingentes para importar frijol negro, maíz blanco, maíz amarillo y arroz con cáscara, lo que permite a las empresas comprar estos productos sin pagar impuestos de importación. Esto tiene un impacto directo en el consumidor, ya que las empresas pueden ofrecer estos alimentos a precios más bajos.

  • Cómo solicitar un contingente arancelario

El Mineco cuenta con un sistema en línea para que las empresas puedan solicitar estos contingentes. A través del sitio web los interesados pueden registrarse proporcionando algunos datos. Este proceso permite a las empresas obtener certificados para importar productos sin aranceles.

Utilización de los contingentes arancelarios en 2024

Hasta el 10 de octubre de 2024, se ha hecho un uso considerable de estos contingentes. Por ejemplo, en el caso del maíz amarillo, se activaron 750 mil toneladas métricas, de las cuales ya se han utilizado 721 mil 309.15, lo que representa un 96.2 % de uso, con la participación de 32 empresas.

En cuanto al arroz con cáscara, se activaron 70 mil toneladas, pero solo se ha utilizado el 47.82 %, con 9 empresas solicitantes. El maíz blanco, que tuvo un volumen activado de 55 mil toneladas y un volumen ampliado de 25 mil toneladas, ha utilizado el 61.21 %, mientras que el frijol negro ha alcanzado un 81.82 % de utilización.

Los contingentes arancelarios son una medida clave para asegurar que productos esenciales lleguen al mercado a precios asequibles, protegiendo tanto a los consumidores como a las empresas importadoras frente a desabastos.

Lea también:

Ministerio de Salud ha denunciado 27 casos de corrupción

lr/ir/dm

Etiquetas: contingentes arancelariosMineco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021