• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El 26 % de los pagos fueron a colectivos. Fotos / Cortesía INAB

Inab realizó pago de incentivos forestales en beneficio de más de 900 familias

9 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab realizó pago de incentivos forestales en beneficio de más de 900 familias

Pago efectuado por el Inab es de Q25 millones, correspondientes al séptimo pago de 2024.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
9 de octubre de 2024
en Departamentales, Medio Ambiente, NACIONALES
El 26 % de los pagos fueron a colectivos. Fotos / Cortesía INAB

El 26 % de los pagos fueron a colectivos. /Fotos: INAB.

Ciudad de Guatemala, 9 de oct. (AGN)- El Instituto Nacional de Bosques (Inab), en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin,) realizó el séptimo pago de incentivos forestales Probosque del año 2024 por 25 millones de quetzales, beneficiando a 928 familias directa e indirectamente.

En un comunicado de prensa se informó:

Se trata de 773 proyectos, equivalentes a 11 mil 681.63 hectáreas de plantaciones forestales y bosque natural bajo manejo, con los cuales se generaron unos 242 mil 846 jornales de trabajo en el área rural del país.

Con la ampliación presupuestaria aprobada por el Congreso de la República, se tienen programados dos pagos para los meses de octubre y noviembre por un monto de Q20 millones cada uno y de Pinpet cubrirá un presupuesto de Q35 millones, indicó Herless Martínez, coordinador de Probosque, de Inab.

⚠️ Información Importante ⚠️ pic.twitter.com/8BhMDl61FF

— INAB Guatemala (@inabguatemala) October 8, 2024

Alta Verapaz, Petén y Quiché son los departamentos con más proyectos pagados, resaltando proyectos enfocados al mantenimiento de plantaciones forestales, sistemas agroforestales y el manejo de bosque natural con fines de producción y protección, proyectos que colaboran con la política de seguridad alimentaria y reducen el índice de deforestación a nivel nacional.

El 26 % de los incentivos fueron pagados a colectivos, mientras que el 61 % corresponde a hombres y el 14 % a mujeres. Lo anterior cumpliendo con la Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosques).

Los interesados en acceder a Probosque pueden aplicar a cinco modalidades, informaron las autoridades:

  • plantaciones forestales
  • sistemas agroforestales
  • manejo de plantaciones voluntarias registradas como fuentes semilleras
  • manejo de bosques naturales: con fines de producción, con fines de protección, con fines de producción de semillas forestales
  • restauración de tierras forestales degradadas: regeneración natural, bosques riparios, bosques secundarios, bosque manglar o bosques degradados.

El artículo 16 del Reglamento de la Ley Probosque indica cuáles son los requisitos para ingresar a los incentivos forestales, entre ellos se pueden mencionar:

  • solicitud de ingreso en formato establecido por Inab
  • constancia de inscripción en el Registro Tributario Unificado (RTU) actualizado, en caso de personas jurídicas
  • licencia forestal para los casos de manejo forestal con fines de producción
  • documento que acredite el derecho sobre el inmueble
  • copia legible del documento personal de identificación (DPI) vigente
  • plan de manejo forestal, el cual debe contener el o los polígonos a incentivar por beneficiario, con información de sus coordenadas, bajo el sistema Datum WGS84, proyección GTM u otro sistema avalado para su uso por el Inab
  • listado que identifique a los beneficiarios del proyecto, emitido por el órgano que de acuerdo con su forma de administración tenga esa facultad. Aplica únicamente para las personas jurídicas no lucrativas con patrimonio propio donde los beneficiarios sean diferentes personas.

Puede interesarle:

MAGA celebra la III edición del Día Nacional del Avicultor

ir

Etiquetas: AmbienteInabProbosquereforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021