• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Inguat, que busca posicionar a Guatemala como un importante destino turístico, se propone crear un museo en medio de la selva petenera.

Guatemala, de la producción de chicle al turismo como motor de desarrollo

8 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Provial ejecuta segunda fase en su proceso de selección de brigadistas./Foto: CIV.

Aspirantes a brigadistas de Provial se someten a la segunda fase de pruebas

2 de julio de 2025
Presidente en gira de trabajo en Baja Verapaz. / Foto: Byron de la Cruz.

Así fue el día de trabajo del presidente Bernardo Arévalo en Baja Verapaz

2 de julio de 2025
Aficionados se acercan a El Obelisco. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemaltecos disfrutan la semifinal de la Copa Oro en pantalla gigante en El Obelisco

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala, de la producción de chicle al turismo como motor de desarrollo

El país ofrece cultura viva, 3 mil años de historia, 37 volcanes, gastronomía, ofrece una oportunidad para realmente gozar de una biodiversidad impresionante, señala el director del Inguat.

AGN por AGN
8 de octubre de 2024
en NACIONALES, Turismo
El Inguat, que busca posicionar a Guatemala como un importante destino turístico, se propone crear un museo en medio de la selva petenera.

El Inguat, que busca posicionar a Guatemala como un importante destino turístico, se propone crear un museo en medio de la selva petenera. /Foto: DCA

Madrid, 8 oct (EFE).- El gobierno del presidente Bernardo Arévalo se ha propuesto superar la imagen de Guatemala como país inseguro y violento y apuesta por convertir el turismo en motor de la economía nacional, con la activa participación de las comunidades indígenas, asegura Harris Withbeck, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

Withbeck, quien dejó el periodismo para integrarse en el gabinete de Arévalo al frente de Turismo el pasado enero, defiende que Guatemala está cambiando y se trabaja mucho en la seguridad.

Aunque reconoce que tenemos muchos retos con el combate a la corrupción y el narcotráfico, afirma que se da en áreas muy específicas, alejadas de las zonas más turísticas, como Antigua, el lago de Atitlán o Tikal, que son perfectamente seguras.

La narrativa que ha existido sobre Guatemala en el extranjero es cierta. Se ha hablado mucho de corrupción, de narcotráfico, de todo lo demás. Pero Guatemala ofrece mucho más, continúa en una entrevista en Madrid, donde asistirá a la Bienal Latinoamericana de Diseño que tiene como invitado a Guatemala.

El país ofrece cultura viva, 3 mil años de historia, 37 volcanes, gastronomía, ofrece una oportunidad para realmente gozar de una biodiversidad impresionante.

Además, Whitbeck asegura

El Presidente dijo que él quiere que el Turismo se convierta en el motor de desarrollo económico del país, no ahora, porque hay que ser realista, pero de aquí a 20 años, nosotros estamos sembrando los cimientos de eso.

Un museo en medio de la selva

El turismo ofrece, además, una gran oportunidad para contar la historia verdadera de Guatemala.

Para hablar de Guatemala de otra manera, Withbeck destaca la importancia de incluir a las comunidades indígenas en la gestión del turismo a través de ejes como la tradición textil y la gastronomía.

Tenemos un diálogo directo con las comunidades, continúa, para ayudarles a preservar las tradiciones, por ejemplo, mediante rutas de artesanía o la creación del Centro Nacional de Artesanías y Textiles.

Un ejemplo de autogestión, subraya, se está produciendo en el Petén, uno de los pulmones de América, donde las comunidades manejan las concesiones forestales.

Una de estas aldeas, próximas a Tikal, nació de la explotación del chicle en los años 20 y 30 del siglo pasado, cuando Guatemala era el principal exportador del mundo y se creaban pistas de aterrizaje en mitad de la selva para cargar los aviones. Hoy, la comunidad quiere rescatar uno de esos viejos aviones, colocarlo en la selva y crear un museo.

Al respecto explicó:

Esto es un claro ejemplo de cómo una comunidad decide qué tipo de producto turístico quiere hacer y cómo trabaja de la mano del Gobierno para lograrlo.

El mercado español es fundamental

El turismo está entre las primeras fuentes de ingresos de Guatemala, pero el objetivo es atraer viajeros que pasen más días en el país y con mayor capacidad de gasto, agrega Whitback.

¿Cómo lograrlo? Buscando atraer a visitantes que se interesen más por tener contacto con la cultura guatemalteca, con las comunidades.

En este proceso, admite, los mercados europeos son clave, aunque España es particularmente importante para nosotros, porque es como nuestra puerta de entrada para Europa.

Y agrega:

Creemos que hay muchas oportunidades para que se dialogue más entre los países por medio del turismo. Entonces sí le estamos apostando fuerte a España.

El objetivo es multiplicar el flujo de turistas, ahora en 2.1 millones de visitantes, para alcanzar los cuatro millones en los próximos tres años.

Una meta que no será fácil por la competencia de los vecinos México y Costa Rica, pero somos un destino de la región que complementa a los otros, apunta Withbeck, convencido de las ventajas de trabajar como multidestino en la región.

Combinar playa con cultura viva es algo que se le hace muy atractivo al tipo de viajero que nosotros queremos atraer, concluye. EFE

También le puede interesar:

“La Revolución está viva”, presidente Arévalo anuncia las actividades de octubre

rm

Etiquetas: desarrollo económicoHarris WhitbeckInguatturismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021