• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

3 de octubre de 2024
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura nuevo centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblaron, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblaron, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Para este año, la programación contempla 3 mil 719 inspecciones para corroborar pago del bono 14. / Foto: TGW

Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14

1 de julio de 2025
Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

1 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente sobre manifestación del STEG: “Ahora le corresponde al MP hacer que se cumpla la sentencia”

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

Una parte fundamental de su riqueza cultural radica en el vocabulario relacionado con la flora y fauna locales, elementos esenciales de su entorno y cosmovisión

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de octubre de 2024
en NACIONALES
Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

La conservación del idioma Akateka es vital para la preservación de la identidad cultural. / Foto: España

Ciudad de Guatemala, 3 oct. (AGN).– El idioma acateco es una lengua maya que se habla principalmente en Guatemala, en el departamento de Huehuetenango, específicamente en los municipios de Miguel Acatán y San Rafael la Independencia.

Además, este idioma ha cruzado fronteras y también se habla en algunos estados del sur de México, como Campeche, Chiapas y Quintana Roo.

Como muchas lenguas indígenas, el acateco enfrenta el reto de la preservación ante la globalización y la pérdida de tradiciones.

Una parte fundamental de su riqueza cultural radica en el vocabulario relacionado con la flora y fauna locales, elementos esenciales de su entorno y cosmovisión.

@USAIDGuate junto a @almg_gt reconocen la importancia de la Alfabetización en Idiomas Indígenas, por lo que contribuyen a la revitalización de ocho Idiomas Mayas a través de literatura infantil para promover habilidades lingüísticas en niñas y niños de primaria. pic.twitter.com/eLgcSFSe6g

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) September 11, 2024

Flora en acateco: stujanil te’

La flora en acateca, conocida como stujanil te’, es diversa y tiene nombres únicos para describir plantas ornamentales, flores y árboles. Entre estas, se destacan:

  • Pasko: Se pronuncia como se escribe, y en español significa flor de pascua, una planta común en la época navideña.
  • Saj pasko: Se refiere a la flor de Pascua blanca, con una ligera variación en su color.
  • Pankanu: Esta palabra nombra a las trompetas de ángel, también conocidas como flores de campana blancas.
  • Suunte’: En español, esta planta es el conocido girasol.
  • Kartucha: Designa al cartucho o alcatraz, una flor muy popular en muchos jardines.
  • Roxhaxh: Equivalente a la rosa en español.
  • Ch’elte’: Hace referencia a la monja blanca, una flor emblemática.
  • Wukamwiliha: En español, esta palabra denomina a la colorida bugambilia.

Fauna en acateco: stujanil no’

La fauna, conocida como stujanil no’ en acateco, incluye tanto animales domésticos como salvajes. Los nombres para estos animales muestran una riqueza en pronunciación y diversidad. Algunos de los ejemplos más comunes incluyen:

  • Txutxe kaxhlan: Se refiere a la gallina.
  • Kawayu: El equivalente a caballo en español.
  • Ixnam chiiw: Se pronuncia como Ciw, y es la palabra para cabra.
  • Txitam: Se refiere al cerdo.
  • Tx’i’: Significa perro.
  • Wakax: La palabra para vaca.
  • Yune’me’: Se refiere al cordero.

La conservación del idioma acateco es vital para la preservación de la identidad cultural de sus hablantes. Como lengua maya, es un puente hacia las tradiciones y conocimientos ancestrales sobre la naturaleza.

Lea también:

Mingob promueve la inclusión con noticias traducidas al idioma quiché

lr/rm/dm

Etiquetas: idiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021