• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

3 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

Una parte fundamental de su riqueza cultural radica en el vocabulario relacionado con la flora y fauna locales, elementos esenciales de su entorno y cosmovisión

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de octubre de 2024
en NACIONALES
Conoce el vocabulario de flora y fauna en acateco, un tesoro lingüístico 

La conservación del idioma Akateka es vital para la preservación de la identidad cultural. / Foto: España

Ciudad de Guatemala, 3 oct. (AGN).– El idioma acateco es una lengua maya que se habla principalmente en Guatemala, en el departamento de Huehuetenango, específicamente en los municipios de Miguel Acatán y San Rafael la Independencia.

Además, este idioma ha cruzado fronteras y también se habla en algunos estados del sur de México, como Campeche, Chiapas y Quintana Roo.

Como muchas lenguas indígenas, el acateco enfrenta el reto de la preservación ante la globalización y la pérdida de tradiciones.

Una parte fundamental de su riqueza cultural radica en el vocabulario relacionado con la flora y fauna locales, elementos esenciales de su entorno y cosmovisión.

@USAIDGuate junto a @almg_gt reconocen la importancia de la Alfabetización en Idiomas Indígenas, por lo que contribuyen a la revitalización de ocho Idiomas Mayas a través de literatura infantil para promover habilidades lingüísticas en niñas y niños de primaria. pic.twitter.com/eLgcSFSe6g

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) September 11, 2024

Flora en acateco: stujanil te’

La flora en acateca, conocida como stujanil te’, es diversa y tiene nombres únicos para describir plantas ornamentales, flores y árboles. Entre estas, se destacan:

  • Pasko: Se pronuncia como se escribe, y en español significa flor de pascua, una planta común en la época navideña.
  • Saj pasko: Se refiere a la flor de Pascua blanca, con una ligera variación en su color.
  • Pankanu: Esta palabra nombra a las trompetas de ángel, también conocidas como flores de campana blancas.
  • Suunte’: En español, esta planta es el conocido girasol.
  • Kartucha: Designa al cartucho o alcatraz, una flor muy popular en muchos jardines.
  • Roxhaxh: Equivalente a la rosa en español.
  • Ch’elte’: Hace referencia a la monja blanca, una flor emblemática.
  • Wukamwiliha: En español, esta palabra denomina a la colorida bugambilia.

Fauna en acateco: stujanil no’

La fauna, conocida como stujanil no’ en acateco, incluye tanto animales domésticos como salvajes. Los nombres para estos animales muestran una riqueza en pronunciación y diversidad. Algunos de los ejemplos más comunes incluyen:

  • Txutxe kaxhlan: Se refiere a la gallina.
  • Kawayu: El equivalente a caballo en español.
  • Ixnam chiiw: Se pronuncia como Ciw, y es la palabra para cabra.
  • Txitam: Se refiere al cerdo.
  • Tx’i’: Significa perro.
  • Wakax: La palabra para vaca.
  • Yune’me’: Se refiere al cordero.

La conservación del idioma acateco es vital para la preservación de la identidad cultural de sus hablantes. Como lengua maya, es un puente hacia las tradiciones y conocimientos ancestrales sobre la naturaleza.

Lea también:

Mingob promueve la inclusión con noticias traducidas al idioma quiché

lr/rm/dm

Etiquetas: idiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021