• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conadi realizó la III Feria para visibilizar la lengua de señas en Guatemala

Conadi realizó la III Feria para visibilizar la lengua de señas en Guatemala

29 de septiembre de 2024
Chelsea baila al PSG en la final del Mundial de Clubes 2025

Chelsea baila al PSG en la final del Mundial de Clubes 2025

13 de julio de 2025
Ana Lucía Martínez es fichada por el Cruz Azul Femenil./Foto: RR.SS. Cruz Azul Femenil.

Vicepresidenta Karin Herrera felicita a Ana Lucía Martínez por su fichaje al Cruz Azul femenil

13 de julio de 2025
Jannik Sinner somete a Alcaraz y se proclama campeón de Wimbledon

Quién ha ganado más títulos de Wimbledon

13 de julio de 2025
Jannik Sinner somete a Alcaraz y se proclama campeón de Wimbledon

Jannik Sinner somete a Alcaraz y se proclama campeón de Wimbledon

13 de julio de 2025
PNC desfila por su 28 aniversario. / Foto: PNC.

PNC desfila en las calles de la capital por su 28 aniversario

13 de julio de 2025
PNC ejecuta Plan Bono 14. / Foto: PNC.

PNC refuerza la seguridad en el marco del Plan Bono 14

13 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

13 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

13 de julio de 2025
más de 2. 5 toneladas de droga se incautaron en el Pacífico./Foto: Mindef.

Incautación de cocaína en el Pacífico retira del mercado más de 10 millones de dosis

13 de julio de 2025
Vivienda de Santa María de Jesús tras los temblores. / Foto: Conred.

Guatemala supera los 800 temblores desde el inicio de la secuencia sísmica

13 de julio de 2025
DEIC ejecuta allanamientos en San Pedro Ayampuc. / Foto: PNC.

Capturan a 15 sospechosos de crímenes violentos en San Pedro Ayampuc

13 de julio de 2025
Adultos mayores compartieron sus vivencias en conversatorio impulsado por el MCD. / Foto: MCD.

MCD promueve el respeto a los adultos mayores desde una visión ancestral

13 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conadi realizó la III Feria para visibilizar la lengua de señas en Guatemala

Evento de lengua de señas sirvió para dar a conocer las dificultades que afronta la población con discapacidad auditiva.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
29 de septiembre de 2024
en NACIONALES, Servicios
Conadi realizó la III Feria para visibilizar la lengua de señas en Guatemala

Conadi realizó la III Feria para visibilizar la lengua de señas en Guatemala. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 29 sep (AGN).– El Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad (Conadi) realizó la III Feria de lengua de señas, en el marco de conmemoración del Día Nacional e Internacional de la Lengua de Señas y la Semana Internacional de las Personas con Discapacidad Auditiva.

El evento se realizó este sábado 28 de septiembre de 8:00 a 12:00 horas frente a las instalaciones del Ministerio de Gobernación, en la 6a. avenida 13-71, en la zona 1. Allí, los integrantes del Conadi contaron con el apoyo de distintas organizaciones de personas con discapacidad.

Según el Conadi, existen 361 mil personas con discapacidad que a diario tienen que enfrentar limitaciones para movilizarse en sus hogares o trabajos. De ahí la importancia de esta feria, que busca hacer un llamado a la conciencia en torno a la atención y visibilidad de las personas con discapacidad.

Promueven la cultura de las personas con discapacidad

Se busca que las personas conozcan más sobre la cultura de las personas con discapacidad auditiva, pues tienen que enfrentar barreras de comunicación e información, acceso a una buena atención integral en la educación y trabajo y a la justicia.

Así también, el Conadi aboga por establecer políticas públicas más inclusivas que permita generar más posibilidades para la comunidad sorda.

El CONADI

Los invita a participar de la:
III Feria LENSEGUA
Realcemos el Derecho a la Lengua de Señas

Sábado 28 de septiembre de 2024
De 08:00 a 12:00 horas
Frente al Ministerio de Gobernación, 6a Avenida 13-71 Zona 1

CONADI, Acción Conjunta para una Participación Plena. pic.twitter.com/28c3rvIvwX

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) September 24, 2024

Sobre la conmemoración

Guatemala estableció el 23 de septiembre como el Día Nacional de la Lengua de Señas. Esto en busca de avanzar hacia la visibilización y respeto a los derechos lingüísticos de las personas sordas, que se toma como un factor clave para fortalecer la lucha por la inclusión y la accesibilidad, subrayando la Lengua de Señas.

Por lo tanto, con estas acciones se busca celebrar la cultura y la identidad de la comunidad sorda y también hacer conciencia en la sociedad sobre la importancia de la inclusión lingüística y la eliminación de barreras de comunicación.

Más 70 millones de personas sordas

La Federación Mundial de Sordos eligió el 23 de septiembre de 1951 como la fecha conmemorativa. Estima que existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en el mundo. Más del 80 por ciento vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.

Le puede interesar:

Salud atiende a Ixcán con la campaña Vacunación en Acción

em/ir

Etiquetas: Conadidiscapacidad auditivaMinisterio de Gobernación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021