• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Argentina mantiene una amplia deuda. / Foto: EFE.

La deuda de Argentina baja a 286 mil 881 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024

27 de septiembre de 2024
Mintrab llevará a cabo la primera Feria de Empleo del sector turístico./Foto: Mintrab.

Mintrab llevará cabo la primera Feria de Empleo en Turismo del 7 al 10 de octubre

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Mingob propone construir cárcel exclusiva para integrantes de maras y pandillas

6 de octubre de 2025
IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños. (Foto: IGSS)

IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños

6 de octubre de 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi, galardonados con el Nobel de Medicina 2025.

Premio Nobel de Medicina reconoce los descubrimientos sobre cómo se regula el sistema inmune

6 de octubre de 2025
El director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez

Sistema Penitenciario informa sobre entrega de un extraditable a El Salvador

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Reformas penitenciarias buscan aislar a pandilleros y reforzar el control en cárceles

6 de octubre de 2025
Mides impulsa el liderazgo juvenil e infantil en Totonicapán./Foto: Mides.

La iniciativa “Tejiendo el Futuro” del Mides impulsa impulsa la creatividad y liderazgo de jóvenes en Totonicapán

6 de octubre de 2025
Chucho López y Pedro Altán lideran convocatoria de Guatemala para enfrentar a Surinam

Chucho López y Pedro Altán lideran convocatoria de Guatemala para enfrentar a Surinam

6 de octubre de 2025
el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente Bernardo Arévalo se reunirá con el Su Santidad el Papa León XIV

6 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez , en la ronda. / Foto: Byron de la Cruz

Ministro Jiménez sobre iniciativa de ley antipandillas: “Hoy sabemos cuál es la ruta, cerrar los espacios del crimen”

6 de octubre de 2025
Ministro de Salud junto a demás autoridades de la cartera promueven la lucha contra el cáncer de mamá. (Foto: MSPAS)

Antigua GFC y Xelajú se unen al llamado del Ministerio de Salud a luchar contra el cáncer de mama

6 de octubre de 2025
Gobierno oficializa este lunes el veto al Decreto 7-2025

Gobierno oficializa este lunes el veto al Decreto 7-2025

6 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La deuda de Argentina baja a 286 mil 881 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024

La nación sudamericana sigue lidiando con una amplia deuda e incrementos en el "stock" de deuda externa.

AGN por AGN
27 de septiembre de 2024
en ECONOMÍA
Argentina mantiene una amplia deuda. / Foto: EFE.

Argentina mantiene una amplia deuda. / Foto: EFE.

Buenos Aires, 27 mar (EFE).- Argentina registró a finales del primer semestre de 2024 una deuda externa bruta de 286 mil 881 millones de dólares, lo que implica que el stock de deuda bajó un 1 % con relación al primer trimestre, informaron este viernes fuentes oficiales.

Según indicó en un informe el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), este descenso se debió a la caída de 1.6 % de la deuda del gobierno nacional a 154 mil 536 millones, y de 1 % del endeudamiento del sector de sociedades no financieras y hogares a 101 mil 154 millones.

Además, contribuyó la baja de 13.7 % de la deuda de las sociedades captadoras de depósitos a 2 mil 260 millones de dólares, y de 7.5 % del endeudamiento de otras sociedades financieras a mil 614 millones de dólares.

En contraste, el endeudamiento del Banco Central subió 4.8 %, a 27.317 millones de dólares.

Recontra dibujo el desempleo presentado por el INDEC, a mi me daba para este trimestre casi un 10% de desempleo#argentina #economiahttps://t.co/S83Uu6u3LH pic.twitter.com/CjXXQuLvRk

— Teniente Carpincho (TT) (@TteCarpincho) September 19, 2024

Panorama de Argentina

En términos anuales, el stock de deuda externa bruta total a valor nominal se incrementó en 10 mil 680 millones de dólares con respecto a los 276 mil 201 millones de dólares registrados en el mismo período de 2023.

De acuerdo a los datos oficiales, el stock de deuda externa bruta total de Argentina, pero medido a valor de mercado, bajó 0.2 % trimestral, a 248.378 millones de dólares al final del primer trimestre de este año.

En términos interanuales, la deuda a valor de mercado subió en 19 mil 141 millones de dólares, desde los 229 mil 237 millones de dólares que se computaban a finales del segundo trimestre de 2023.

La deuda del Gobierno estaba compuesta al segundo trimestre de 2024 por 74 mil 277 millones de dólares de organismos internacionales, 4 mil 571 millones de dólares de otros acreedores y 62 mil 431 millones de dólares en títulos de deuda a valor nominal, pero cuyo valor de mercado es de 29 mil 90 millones, lo que evidencia la baja valuación de mercado de los bonos soberanos argentinos.

En tanto, la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que Argentina firmó en marzo de 2022 un acuerdo de refinanciación, ascendía a finales del segundo semestre a 41 mil 546 millones de dólares, con un descenso en mil 417 millones respecto al primer trimestre. EFE

Podría interesarle:

INE impulsa la cultura estadística en Guatemala con el III Congreso Nacional de Estadística

dc

Etiquetas: Argentina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021