• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE. UU. invertirá 17 millones de dólares para la conservación de la biodiversidad

EE. UU. invertirá 17 millones de dólares para la conservación de la biodiversidad y desarrollo económico del país

25 de septiembre de 2024
Firman convenio que favorece a personas con discapacidad intelectual.7Foto: Byron de la Cruz.

Firman convenio para la llevar la atención y educación especializada a distancia a personas con discapacidad intelectual

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa la atención que se brinda a damnificados por sismos en Comapa, Jutiapa.

Presidente supervisa atención a damnificados por sismos en Comapa, Jutiapa

30 de julio de 2025
Ministro Francisco Jiménez en conferencia de prensa el 9 de diciembre de 2024. / Foto: Gilber García

Ministro Jiménez confirma que trabajos para Renovación II comienzan la próxima semana

30 de julio de 2025
El embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley,

Embajador de Estados Unidos: “Nueva ley antilavado de dinero es una plataforma de transparencia“

30 de julio de 2025
Cómo ser voluntario en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Cómo ser voluntario en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

30 de julio de 2025
Mineduc recuerda que la contratación bajo el renglón 021 es exclusiva de la institución. (Foto: archivo Gilber García)

Mineduc reafirma que contratación bajo renglón 021 es decisión exclusiva del ministerio

30 de julio de 2025
Presidente participó en la primera edición de “Walmart Centroamérica Growth Summit”

Presidente participa en primera edición de Walmart Centroamérica Growth Summit

30 de julio de 2025
sistema de respuesta tras sismos en Jutiapa

Presidente Arévalo informa sobre la atención brindada por el sistema de respuesta tras sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
Una serie de sismos ocurrieron en Guatemala la tarde del martes 29 de julio de 2025, generando daños materiales en el departamento de Jutiapa. / Foto: Ejército

Ejército brinda asistencia tras actividad sísmica en Jutiapa

30 de julio de 2025
Trabajadores de Covial llevan a cabo los últimos trabajos antes de mañana se abra el paso al tránsito vehicular.

CIV entregará obra del km 11.5 de la ruta a El Salvador mañana 31 de julio

30 de julio de 2025
Este 30 de julio se conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas. (Foto: OIM)

Día Mundial Contra la Trata de Personas: llamado urgente a poner fin a la explotación y proteger a víctimas

30 de julio de 2025
En vivo | Presidente Arévalo llega a Jutiapa a supervisar atención de afectados por sismos

En vivo | Presidente Arévalo llega a Jutiapa a supervisar atención de afectados por sismos

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. invertirá 17 millones de dólares para la conservación de la biodiversidad y desarrollo económico del país

Este incluye el proyecto de Conservación de la Biodiversidad y el plan Paisajes más Prósperos y Resilientes hasta el año 2028.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
25 de septiembre de 2024
en Diplomacia, GOBIERNO, Medio Ambiente
EE. UU. invertirá 17 millones de dólares para la conservación de la biodiversidad

EE. UU. invertirá 17 millones de dólares para la conservación de la biodiversidad. / Foto: EEUU.

Ciudad de Guatemala, 25 sep. (AGN).- Con una inversión inicial de casi 17 millones de dólares, el Gobierno de los Estados Unidos presentó sus proyectos de apoyo al ambiente y conservación de la biodiversidad en Guatemala, los cuales se ejecutarán en los próximos cuatro años.

Sobre el anuncio, el embajador de Estados Unidos en Guatemala Tobin Bradley destacó:

Cada piedra, cada relieve, cada historia tallada en un lugar ancestral nos habla de la importancia de preservar lo que todos, como ciudadanos globales, hemos heredado.

Estas acciones se desarrollarán por medio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y sus socios Fundación Defensores de la Naturaleza y Rainforest Alliance de los Estados Unidos.

Estados Unidos anuncia inversión inicial de casi $17 millones para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico sostenible: 🔗https://t.co/PHHkS3RhKX pic.twitter.com/ITQcPPx2Pv

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) September 25, 2024

Los proyectos

Los proyectos se ejecutarán con actividades en:

  • Reserva de la Biosfera Maya
  • Reserva de Biosfera Sierra de las Minas
  • Costa del Pacífico
  • Alta y Baja Verapaz
  • Altiplano occidental de Guatemala

Estas acciones reflejan un firme compromiso con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico sostenible, demostrando que ambos pueden ir de la mano.

Las iniciativas, financiadas por USAID, comenzaron en 2023 y forman parte de un esfuerzo mayor que se ejecutará durante los próximos cuatro años, hasta el 2028.

El proyecto de Conservación de la Biodiversidad fortalece la capacidad del país para gestionar sus recursos naturales basados en evidencia científica, y el proyecto Paisajes más Prósperos y Resilientes busca alcanzar un futuro más sostenible en Guatemala.

En una reunión con directores de @CamComercioGT, #EmbBradley reiteró la importancia de trabajar junto a @GuatemalaGob para impulsar más inversión, empleo, mejor infraestructura y desarrollo inclusivo. Enfatizó sobre el #EstadoDeDerecho, la certeza jurídica y la importancia de… pic.twitter.com/OQjNGB7Hfy

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) September 25, 2024

Conservación

Uno de los dos proyectos que se presentaron es Conservación de la Biodiversidad en Guatemala, que se ejecutará bajo la dirección de la Fundación Defensores de la Naturaleza en alianza con la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC), la organización internacional Wildlife Conservation Society (WCS) y el Centro de Estudios Conservacionistas (Cecon) de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Este proyecto busca apoyar los esfuerzos para la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas del país, fortaleciendo la gestión y la gobernanza local.

Además, mejora los medios de vida sostenibles, la resiliencia climática de comunidades vulnerables, impulsa alternativas económicas sostenibles que fomenten los servicios ecosistémicos y promueve la educación y sensibilización ambiental.

Igualmente, un hito relevante será el aporte significativo de USAID que fortalecerá la capacidad del país para gestionar sus recursos naturales basados en evidencia científica.

Durante los próximos años, el monitoreo biológico de especies indicadoras permitirá también evaluar la calidad de los ecosistemas y comparar áreas conservadas con zonas en restauración.

Este trabajo contribuirá al registro de nuevas especies para Guatemala, impulsando el desarrollo científico y posicionando al país como un líder en investigación y conservación dentro de la región.

“Trabajando juntos, podemos fortalecer este gran país y lograr que el turismo genere oportunidades de desarrollo económico para los guatemaltecos”. #EmbBradley, en la inauguración de la Oficina de Transparencia y Probidad de @InguatPrensa, una iniciativa que con apoyo de… pic.twitter.com/5iTHraRn0T

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) September 24, 2024

Paisajes prósperos

El segundo proyecto es Paisajes más Prósperos y Resilientes, el cual se ejecutará bajo la dirección de Rainforest Alliance en alianza con la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (Acofop), la Federación de Cooperativas de las Verapaces (Fedecovera) y la Asociación de Comunidades de los Cuchumatanes (Asocuch).

Asimismo, este proyecto contribuye a mitigar las emisiones terrestres de gases de efecto invernadero (GEI), aumentar la captura de carbono y estimular el desarrollo económico a través de prácticas ambientalmente sostenibles en Guatemala. El proyecto busca alcanzar un futuro más sostenible para las personas y la naturaleza.

Entre sus metas se incluyen el desarrollo de estrategias de mercado y regulaciones que fomenten prácticas amigables con el ambiente, la restauración de paisajes. Además, apoyo las cadenas de valor bajas en emisiones de GEI, el fortalecimiento de la gestión forestal sostenible y la conservación de bosques para asegurar medios de vida más sostenibles.

EE. UU. invertirá 17 millones de dólares para la conservación de la biodiversidad. / Foto: EEUU.

1 de 5
- +

Lea también:

Presidentes de Guatemala y Brasil sostienen encuentro bilateral en EE. UU.

bl/rm

Etiquetas: Embajada de los Estados UnidosReserva de la Biosfera MayaUSAID
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021