• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crean en Hong Kong un robot para paliar la escasez de mano de obra en la construcción

Crean en Hong Kong un robot para paliar la escasez de mano de obra en la construcción

26 de septiembre de 2024
Presidente Bernardo Arévalo se solidariza con México. / Foto: Archivo SCSP.

Presidente Arévalo se solidariza con México ante pérdidas en graves inundaciones

16 de octubre de 2025
La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como parte de la campaña que se une a la lucha contra el cáncer de mama. (Foto: INDE)

La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como símbolo de esperanza, unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

16 de octubre de 2025
La Ciudad Olímpica recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Calendario de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

16 de octubre de 2025
La UCEE entregó un módulo de tres ambientes para servicios de educación en la comunidad paraje Chiramírez, Totonicapán. (Foto: UCEE)

Antes y después: así fue el cambio tras la entrega del módulo de tres ambientes en la escuela de paraje Chirramírez, Totonicapán

16 de octubre de 2025
El municipio de Conguaco, Jutiapa se beneficia con el Bono Social./Foto: Mides.

Mides amplía cobertura del Bono Social en Conguaco, Jutiapa

16 de octubre de 2025
Estas acciones buscan garantizar que el ingreso de personas y mercancías no comprometa la bioseguridad nacional. / Foto: MAGA.

MAGA mantiene controles sanitarios en cruceros internacionales que arriban a Guatemala

16 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre

16 de octubre de 2025
Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

16 de octubre de 2025
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crean en Hong Kong un robot para paliar la escasez de mano de obra en la construcción

Investigadores crean robot capaz de doblar y atar varillas de acero, un trabajo arduo y con escasez de personal.

AGN por AGN
26 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Crean en Hong Kong un robot para paliar la escasez de mano de obra en la construcción

La robótica se aplica al campo de la construcción. / Foto: El Debate.

Hong Kong, 26 sep (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong desarrolló un robot destinado a doblar y atar varillas de acero, una herramienta que busca paliar la creciente falta de mano de obra en la industria de la construcción.

Además de paliar la escasez de trabajadores, el robot también da respuesta a las exigencias físicas que conlleva el atado de armaduras, un trabajo tradicionalmente arduo, según el diario hongkonés South China Morning Post.

El prototipo llegará en diciembre a mercados clave como Hong Kong, la Gran Área de la Bahía, Singapur y Arabia Saudí, con el objetivo de mitigar la falta de trabajadores cualificados en estas regiones.

La automatización de tareas críticas como el doblado y el atado de varillas no solo promete aumentar la eficiencia en los proyectos, sino que también busca reducir la carga física sobre los operarios, permitiendo cortes y formaciones precisas sin el esfuerzo manual que históricamente ha sido necesario.

🥸 pic.twitter.com/a07LPSI7Zj

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 25, 2024

Expertos en el sector citados por el rotativo destacaron que la implementación de esta tecnología podría mejorar significativamente el rendimiento laboral y, al mismo tiempo, incrementar la seguridad en el entorno de trabajo, disminuyendo el riesgo de lesiones asociadas al manejo de materiales pesados.

En este sentido, los investigadores señalaron que el sector de la construcción ha dependido de métodos tradicionales durante siglos, lo que ha motivado la búsqueda de soluciones más inteligentes y eficientes.

De acuerdo a las pruebas previas, el robot es capaz de completar la tarea de atar varillas en apenas cinco segundos frente a los entre 15 y 20 segundos que tarda una persona en hacerlo.

Sus creadores subrayaron que esta herramienta no busca reemplazar a los trabajadores, pues requiere supervisión y operación humana.

Nuestro objetivo es mejorar condiciones laborales que no son ideales para los operarios, afirmaron, y añadieron que el dispositivo podría motivar a quienes son reacios a aprender a atar varillas a familiarizarse con su uso.

Ciencia pic.twitter.com/FcAuYElaZb

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 25, 2024

Disminución

La fuerza laboral en Hong Kong ha experimentado una disminución del 6 % entre 2018 y 2022, alcanzando un total de 3,46 millones de personas, con una notable reducción de 160 mil trabajadores no cualificados, según medios locales.

El Consejo de la Industria de la Construcción prevé que el déficit crezca hasta los 40 mil trabajadores cualificados para 2027, frente a una falta de 15 mil en 2023.

Para abordar esta crisis, la industria de la construcción ha recibido autorización para contratar hasta 12 mil trabajadores de China continental y de otros países bajo un programa específico.

Puede interesarle:

Nueva tecnología dota a los robots de sentido del tacto sin piel artificial

ir

Etiquetas: cienciarobots
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021