• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
USAID Guatemala apoya los esfuerzos de alfabetización en idiomas Indígenas. / Foto: USAID.

USAID apoya los esfuerzos de alfabetización en idiomas mayas

20 de septiembre de 2024
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Presidente Arévalo felicita a los atletas nacionales por su destacado papel en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Se prevé que la tormenta Melissa golpee Haití con fuerza de huracán.

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 de octubre de 2025
Tormenta tropical Melissa se desplaza hacia Jamaica./Foto: NOAA.

Tormenta tropical Melissa no representa peligro para Guatemala

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo compartió este martes los avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente comparte avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad

21 de octubre de 2025
Presidente destaca avances de Guatemala para mejorar su grado de inversión

Presidente destaca avances de Guatemala que acercan al país al grado de inversión

21 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

21 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo rechazó los señalamientos del MP.

Presidente Arévalo rechaza señalamientos del MP: “Ellos siguen produciendo acusaciones falsas”

21 de octubre de 2025
La ola migratoria durante la pandemia de covid-19 motivo el incrementó en 3 millones la población migrante indocumentada en Estados Unidos

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE. UU. a 13.7 millones en 2023

21 de octubre de 2025
La Sala Municipal de Recuperación Nutricional es un espacio destinado a brindar atención especializada a menores. (Foto: MSPAS)

Inauguran Sala Municipal de Recuperación Nutricional en Cajolá, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Caminos avanza con la construcción del puente El Naranjo./Foto: CIV.

Puente El Naranjo, entre La Blanca y Ocós, avanza con el armado de la subestructura

21 de octubre de 2025
Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán. (Foto: MSPAS)

Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz

21 de octubre de 2025
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramin, durante la apertura de la Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias de los Estados Miembros de la OEA.

OEA promueve una hoja de ruta regional hacia sistemas penitenciarios modernos y dignos

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

USAID apoya los esfuerzos de alfabetización en idiomas mayas

A través de la literatura infantil, la agencia promueve habilidades lingüísticas de escucha, habla y comprensión lectora en varios idiomas guatemaltecos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de septiembre de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
USAID Guatemala apoya los esfuerzos de alfabetización en idiomas Indígenas. / Foto: USAID.

USAID Guatemala apoya los esfuerzos de alfabetización en idiomas Indígenas. / Foto: USAID.

Ciudad de Guatemala, 20 sep. (AGN).- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) apoya en Guatemala con los esfuerzos que impulsan diferentes entidades para promover la alfabetización en idiomas mayas.

Por medio de sus redes oficiales, USAID informó:

USAID Guatemala, en colaboración con la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, contribuyen a la revitalización de ocho idiomas mayas para la alfabetización en el país.

Esto a través de la literatura infantil, promoviendo habilidades lingüísticas de escucha, habla y comprensión lectora en alumnos de primaria.

@USAIDGuate junto a @almg_gt reconocen la importancia de la Alfabetización en Idiomas Indígenas, por lo que contribuyen a la revitalización de ocho Idiomas Mayas a través de literatura infantil para promover habilidades lingüísticas en niñas y niños de primaria. pic.twitter.com/eLgcSFSe6g

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) September 11, 2024

Los idiomas

Este programa impulsa libros de texto para estudiantes del nivel primario traducido en los siguientes idiomas:

  • acateco
  • tectiteco
  • itzá
  • uspanteco
  • mopán
  • chalchiteco
  • aguacateco
  • sacapulteco

La certificación Amigos de la Lectura es una iniciativa promovida por @USAIDGuate y @GCNPEGuate, en coordinación con el @MineducGT, @ANAM_Guatemala y @exeguatemala que apoya el fortalecimiento de la competencia básica de lectura en niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela. pic.twitter.com/aLmgo5lcJV

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) September 9, 2024

Día Internacional de la Alfabetización

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebró el pasado 8 de septiembre, USAID junto al Ministerio de Educación impulsó la alfabetización a través del programa de bibliotecas viajeras.

En el Día Internacional de la Alfabetización, USAID celebra el poder transformador de la educación, con iniciativas como la Biblioteca Viajera, que fomentan el gusto por la lectura y fortalecen la fluidez y comprensión lectora en escuelas a nivel primario.

Esta es una colección organizada de libros adecuados a niñas y niños del nivel primario, que fomenta el gusto por la lectura y fortalece la fluidez y comprensión lectora.

En el Día Internacional de la Alfabetización @USAIDGuate celebra el poder transformador de la educación, con iniciativas cómo la Biblioteca Viajera, que fomentan el gusto por la lectura y fortalecen la fluidez y comprensión lectora en escuelas a nivel primario. #BEQT @FuncafeG pic.twitter.com/TeqgprIJiS

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) September 8, 2024

En su más reciente visita, el equipo técnico le dio seguimiento a la entrega de Bibliotecas Viajeras a 283 escuelas con cobertura de Quiché.

USAID trabaja junto con el Ministerio de Educación para mejorar las habilidades lectoras de los estudiantes de los primeros grados de la primaria a través de un abordaje integral.

Lea también:

Feria del agricultor llega mañana a dos departamentos con productos frescos y a precios accesibles 

bl/dc/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas MayasDepartamentalesUSAID
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021